Taller de Planificación y Evaluación

You might also like

You are on page 1of 15

 

L.B. Vicente Campo Elías


Tucaní Estado Mérida
Cód. Plantel S1064D1407
 
 

Taller de
Planificación y
Evaluación
L.B. Vicente
Campo Elías
2019 - 2020

Sub. Dirección Académica


Lcda. Yadira Ramírez
Lcda. Damaris Márquez
Taller de Planificación y
Evaluación 2019 -2020

Definición de Docente:
 Es aquel individuo que se dedica enseñar o realiza acciones
referente a la enseñanza. La palabra deriva del termino
Docens, que traducido al español significa “enseñar”.
 El Docente o Profesor es la persona que imparte
conocimientos en una determinada ciencia o arte.
 Maestro es aquel que se le reconoce una habilidad
extraordinaria en la materia que instruye.
Taller de Planificación y
Evaluación 2019 -2020

¿Qué es Educar?
 Es la actividad que consiste en transmitir
determinados conocimientos y patrones de
comportamiento con el fin de garantizar la
continuidad de la cultura de la sociedad.
 La palabra educar es de origen latín ducere
que significa “guiar o conducir” en el
conocimiento.
 Educar consiste en enseñar a temprana edad
valores, conocimientos, costumbres y formas
de actuar, que permiten a un individuo vivir en
sociedad.
Taller de Planificación y
Evaluación 2019 -2020

¿Qué es Enseñar?
 La enseñanza es la acción y efecto de enseñar
(instruir, adoctrinar y amaestrar con reglas o
preceptos). Se trata del sistema y método de dar
instrucción, formado por el conjunto de
conocimientos, principios e ideas que se enseñan
a alguien.

 Interacción de tres elementos: el profesor, docente o maestro;


el alumno o estudiante; y el objeto de conocimiento.
Taller de Planificación y
Evaluación 2019 -2020

¿ Qué es Didáctica?
 La didáctica es el arte de enseñar. Como tal, es una disciplina
de la pedagogía, inscrita en las ciencias de la educación, que
se encarga del estudio y la intervención en el proceso
enseñanza-aprendizaje con la finalidad de optimizar los
métodos, técnicas y herramientas que están involucrados en
él.
Taller de Planificación y
Evaluación 2019 -2020

¿Qué es Pedagogía?
 En la Real Academia Española, la pedagogía es definida
como la ciencia que estudia la educación y la enseñanza, que
tiene como objetivos proporcionar el contenido suficiente
para poder planificar, evaluar y ejecutar los procesos de
enseñanza y aprendizaje.
 Esta ciencia tiene la función de orientar las acciones
educativas en base a ciertos pilares como prácticas,
técnicas, principios y métodos.
Taller de Planificación y
Evaluación 2019 -2020

¿Qué es Planificación?
 Es el proceso y efecto de organizar con método y estructura
los objetivos trazados en el tiempo y espacio.
 Es un proceso continuo y sistemático de construcción
colectiva, en la que participa la familia, escuela y
comunidad.
Taller de Planificación y
Evaluación 2019 -2020

 Se planifica con el propósito de organizar, diseñar, construir,


coordinar, evaluar y sistematizar acciones o experiencias que
permitan el desarrollo del proceso de enseñanza –
aprendizaje.
 Se desarrolla a través de la formas de organización:
Elaboración del P.E.I.C., P.A. , P.T.M.S., Unidades de Clases
y Clases Participativas.
Taller de Planificación y
Evaluación 2019 -2020

Elementos de la Planificación
Finalidad Componentes Potencialidades o Actividades
Contenidos

• Objetivo • Tema por • Temas • Con Que?


General unidad • Como?
curricular,
currículo
bolivariano
Taller de Planificación y
Evaluación 2019 -2020

Planificación Diaria
INICIO DESARROLLO CIERRE

• Activar la • Procesar la • Revisar y


atención. nueva Resumir la
• Establecer el información y Lección.
propósito. sus ejemplos. • Transferir el
• Incrementar el • Focalizar la aprendizaje.
interés y la atención. • Re-motivar.
motivación. • Utilizar • Evaluar.
estrategias de • Cerrar
enseñanza y
aprendizaje.
• Practicar.
• Integrar.
• Crear
Taller de Planificación y
Evaluación 2019 -2020

Estrategias de Aprendizaje
 Son las formulas que se emplean para un determinado grupo
de sujetos, en donde los objetivos que se buscan, es hacer
mas efectiva los procesos de aprendizaje.

 Se consideran:

 Métodos.
 Técnicas de enseñanza.
 Actividades.
 Organización de grupo.
 Organización de tiempo

y de ambiente
Taller de Planificación y
Evaluación 2019 -2020

Actividades, Técnicas e Instrumentos para Evaluar


Actividades Técnicas Instrumentos
Que voy a Que hare para Con que voy a
evaluar? Evaluar? evaluar ?

Exposiciones
Redacciones Observación
orales

Trabajos Escritos Orales Lista de Cotejo

Informes, Registro
Escritos
Carteleras Descriptivo

Dramatizaciones y Registro
Prácticos
simulaciones anecdótico

Proyectos de
Trabajo
Taller de Planificación y
Evaluación 2019 -2020

TIPOS DE EVALUACIÓN
• Observaciones
Espontaneas.
• Conversaciones y • Observación
diálogos. Semiformales sistemática.
• Preguntas de • Pruebas o exámenes tipo
Exploración. test.
• Se realizan durante toda • Prueba de ejecución.
la clase. • Ejercicios y practicas • Se realizan al finalizar
• No requieren mayor realizadas en clase. una unidad o periodo
preparación. • Traes realizadas fuera de determinado.
la clase. • La planificación y
• Requieren mayor valoración es mucho
preparación. mas riguroso .

No Formales
Formales
Taller de Planificación y
Evaluación 2019 -2020
Formato de Planificación
Taller de Planificación y
Evaluación 2019 -2020

Gracias por su atención

You might also like