You are on page 1of 6

MOTONIVELADORA

140H
ORE CASTILLO ALEXIS
2
E
ID
SL

2.Alcance
Pretendemos resguardar la integridad física de Objetivo del procedimiento
personas y equipos relacionados a las Describir la metodología usada por el área
operaciones de la MOTONIVELADORA 140H de Operaciones Mina para proceso de la
que presentan un alto potencial de Riesgo. MOTONIVELADORA 140 H, con el objetivo
Cabe destacar que este procedimiento se de eliminar o minimizar el riesgo de
aplicara a todas las personas y equipos accidentes fatales, lesiones e incidentes
relacionados a Operaciones Mina y Empresas resultantes de las operaciones mineras. Este
colaboradoras que tengan relación directa o procedimiento se en marca dentro de las
políticas de la empresa TECSUP N°2 los
indirecta con las EXCAVACION Y EMPUJE, por
cuales dan una pauta a seguir, el cual, siendo
cuanto es de vital importancia respetar todas respetado, lograra que los riesgos sean
las normas de seguridad y operaciones que controlados
permitan ejecutar el trabajo en forma segura.
3.Responsabilidades The Power of PowerPoint
Protección de la maquinaria contra otros peligros
Suministro eléctrico

Si la maquinaria se alimenta con energía eléctrica, se debería diseñar, construir y equipar de tal modo que se
eviten o se puedan evitar todos los peligros de origen eléctrico, de conformidad con la legislación y la práctica
nacional.
Electricidad estática
La maquinaria se debería diseñar y construir para impedir
o limitar la acumulación de cargas electrostáticas potencialmente peligrosas, y debería estar equipada de un
sistema de descarga.
Fuente de energía distinta de la eléctrica
. Si la maquinaria se alimenta con fuentes de energía distintas de la electricidad, se debería diseñar, construir y
equipar para prevenir todos los posibles riesgos asociados a dichas fuentes de energía.
. Errores de montaje

03
Deberían impedirse los errores susceptibles de ser cometidos en el montaje o la reposición de determinadas
piezas que pudiesen
LA HERRAMIENTA DE TRABAJO PRINCIPAL,
CONSTA DE LAS SIGUIENTES PARTES:
BARRA DE TIRO: Es un elemento de sección variable articulado en la parte delantera del tractor que se
proyecta de adelante hacia atrás y que sirve de soporte a la herramienta principal o sea la hoja.
ANILLO: Rueda dentada montada horizontalmente sobre la barra de tiro y de la cual se cuelga
prácticamente la hoja.
CILINDROS DE ELEVACIÓN. Son dos cilindros hidráulicos montados verticalmente sobre el collar
giratorio instalado en el bastidor los cuales permiten elevar o penetrar la hoja y modificar el plano del
anillo para concentrar la actividad de la hoja sobre uno de sus bordes
CILINDRO TRANSVERSAL. Conecta el collar giratorio instalado en el bastidor, con la barra de tiro. Su
función es facilitar el posicionamiento vertical y lateral de la hoja
HOJA
Es una lámina cóncava cuya posición normal es transversal a la máquina. La cara delantera es la que
establece contacto con los materiales y por ello lleva pernada una cuchilla para el corte de éstos. En la
cara posterior van colocados los elementos que permiten los diferentes movimientos de la hoja.
PIE DE LA HOJA VERTEDERA
Es el extremo más adelantado de la hoja en relación con el sentido de marcha. Es, generalmente, el
extremo que está más próximo a las ruedas delanteras de la máquina.
TALÓN DE LA HOJA VERTEDERA
Es el extremo más retrasado de la hoja en relación con el sentido de marcha. Es, generalmente, el
extremo que está más próximo a las ruedas en tándem de la máquina.

The Power of PowerPoint


ID
E
5
Elementos de seguridad en la máquina
SL

 
Los fabricantes de maquinaria deberían proporcionar instrucciones para el uso seguro de las máquinas que han construido, y todo manual de instrucciones o
cualquier otra instrucción escrita (por ejemplo, en el embalaje) debería contener al menos la siguiente información: Obligaciones, responsabilidades y deberes
generales

a) la razón social y la dirección completa del fabricante;


b) la marca y el modelo de la maquinaria;
c) los planos, diagramas, descripciones y explicaciones necesarios para el uso, mantenimiento y reparación seguros de la maquinaria, así como para verificar
su correcto funcionamiento;
d) una descripción del uso previsto de la maquinaria;
e) advertencias que indiquen las formas previsibles en las que no debería usarse la maquinaria;
f) instrucciones de montaje, instalación y conexión;
g) instrucciones para reducir el ruido o las vibraciones;
h) instrucciones para la puesta en marcha y el mantenimiento de la maquinaria y, de ser necesario, instrucciones para la formación de los operarios;
i) información sobre todo riesgo residual que persista, a pesar de las medidas de diseño inherentemente seguro, de los protectores y de otras medidas de
protección complementarias que se hayan adoptado;
j) instrucciones acerca de las medidas preventivas que debe adoptar el usuario incluido, cuando proceda, el equipo de protección personal que debe
proporcionarse;

The Power of PowerPoint


GRACIAS 

You might also like