You are on page 1of 11

PROGRAMA PARA LA

PREVENCION DE LA
PERDIDA AUDITIVA
LA

CUIDADOS AUDITIVOS
• El oído es el órgano que nos permite
relacionarnos con los semejantes, disfrutar
de los sonidos del ambiente y estar alerta a
las señales de peligro
ESTE ATENTO SI…

 No oye lo que dicen los  Siente zumbidos, pitos


familiares y amigos,hablando permanentes o
en un tono normal. intermitentes.
 Pierde sensibilidad a los  Oye con dificultad sonidos
sonidos del ambiente.
de baja frecuencia, como
 Se le dificulta entender cuando
el timbre del teléfono.
hablan personas con voz
delgada (niño-mujer).
COMO SE PRODUCE LA PERDIDA
AUDITIVA
 Es causada por la exposición a
ruidos continuos o de impacto.
 Deterioro en las células
sensoriales del Oído Interno.
 Fatiga auditiva, se reduce la
audición.
 La frecuencia de la fatiga día
tras día trae consigo la pérdida
auditiva.
Y COMO CONOZCO EL ESTADO DE MI
AUDICION?

Por medio de un examen


Médico llamado Audiometría,
el cual permite determinar el
Nivel más bajo que puede
ser captado por el Oído. Me
ayuda a tomar medidas
preventivas o correctivas según

los resultados.
QUE DEBO HACER PARA PROTEGER
MI AUDICION?
 Tome conciencia del daño  Evite utilizar radios u otros
que le producen los ruidos aparatos con volúmenes
 Emplee protección auditiva altos.
en las áreas ruidosas,  No introducir en el oído
durante todo el tiempo. copitos y mucho menos
 elementos que puedan
No utilice walkman o
audífonos. lesionarlos.
TIPO DE PROTECTORES AUDITIVOS

Tapones
Desechables

Orejeras

Protectores
Anatómicos

Estos deben ser tus compañeros de trabajo en tus


actividades laborales que generen un ambiente ruidoso.
“ÚSALOS”
FICHA TÉCNICA DE LOS PROTECTORES
AUDITIVOS

TIPOS DE GRADO DE
PROTECTORES MATERIAL ATENUACIÓN USO DURACIÓN
AUDITIVOS NRR

PASTA Y DE ACUERDO AL
COPA 40 Db
ALMOHADILLA USO
POLÍGONOS,
HELICOPTEROS
ANATÓMICO EN SILICONA DE AEROPUERTOS Y
35 dB 2 AÑO
SILICONA VULCANIZACIÓN AVIONES

INSERCIÓN SILICONA 30 dB 2 AÑO


QUE DEBO USAR PARA LA LIMPIEZA
DE MI OIDO

• Glicerina
Carbonatada.
• Agua y Jabón.
• Secar con la punta
de la toalla.
CUIDA TU AUDICION!!!!!
DIRECCION DE SANIDAD
Área Gestión de Servicios en Salud
Fonoaudiología
Salud Ocupacional

You might also like