You are on page 1of 8

CULTURA

GASTRONÓMICA DE
LA ZONA CENTRO
Integrantes :
Daniela Henríquez
Thalía Ramírez
Genesis Mundaca
Introducción :
■ Las comidas varían a lo largo de todo Chile por las diferentes costumbres, culturas,
territorio y el clima de cada región. La comida típica de la Zona Central de Chile se
encuentra fuertemente influenciada por el aporte de los cultivos que realizaban los
pueblos indígenas que habitaron el lugar, al igual que en casi todo el país.
Hitos importantes :
Platos representativos :
■ Existen distintos tipos de platos
representativos encontrados en la zona
centro :
■ Humitas : Este plato es una herencia de las
culturas amerindias que habitaban el
continente antes de la invasión española.
Platos representativos :
■ Charquicán: La palabra viene del quechua charqui que
es “carne asada” y del mapudungun, cancán que
significa “asado”. La Real Academia de la Lengua se
refiere a este plato como un guiso a base de charqui y
zapallo.
Platos representativos :
■ Mote con huesillos: El mote con huesillos se
tomaba desde tiempos coloniales, helado y a
media tarde. La conjunción de mote y de
huesillos parece nacer con el comercio
mismo de ambos productos, en los
mercados urbanos, aunque mote y huesillos
se vendían separadamente por los mismos
moteros.
Platos representativos :
■ Pastel de papa : Basado en el plato británico cottage pie,
el pastel de papa es un platillo que se consume en varias
partes de Sudamérica, con sus respectivas variaciones.

■ También podemos encontrar Chuño, Kalapurka, Patasca,


Chicharrón de papa, Machas a la parmesana,
Chumbeque, leche asada, porotos con mazamorra,
porotos granados, albóndigas, longanizas el arrollado
huaso y pantrucas, entre otros.
Comentarios :
■ Como grupo podemos decir que existe una gran variación de platos típicos de la zona
centro un para todos tipo de personas con diferentes gustos también podemos decir que
cada plato tiene nutrientes , vitaminas entre otros que son fundamentales para el día a
día .
■ La cultura gastronómica de esta zona es que confluye el aporte indígena, la raigambre
campesina, huasa y la influencia de inmigrantes de diversas nacionalidades. Sus platos
mas que se destacan son los porotos con mazamorra, humitas, tomaticán, el pastel de
papa, porotos granados, albóndigas, longanizas el arrollado huaso y pantrucas.

You might also like