You are on page 1of 12

INTEGRANTES:

ARAUJO HUANACO ROSMERI


GAMARRA ALCANTARA ANGELA
JUNCO ROCA RAQUEL
PAREDES VARGAS LUCERO
SANCHEZ CRUZ ZARELA
M&G SERVICIOS CATERING
Y
EVENTOS

MISIÓN PROPUESTO:
Somos una empresa que brinda soluciones completas y
servicio de calidad en la organización de eventos a nivel
Lima, proporcionando a nuestros clientes experiencias
únicas con responsabilidad , creatividad e innovación con
diseños personalizados en todos los detalles , brindando
tranquilidad y satisfacción; con la ayuda comprometida de nuestros
colaboradores.

VISIÓN:
Ser la empresa más prestigiosa y reconocida como líder
en el rubro de Producción y Organización de Eventos,
satisfaciendo los gustos y detalles más exigentes de
nuestros clientes.
FORTALEZAS DEBILIDADES

FODA DE LA EMPRESA
F.1. Servicio Personalizado (creatividad).
F.2. Insumos de buena calidad para la elaboración de los cocteles y alimentos.
F.3. Cuenta con local propio.
D.1. Cuenta con poco personal.
D.2 No cuenta con un área de Marketing.
D.3.Falta de inversión por miedo al fracaso.
F.4. Liderazgo en costos (precios accesibles). D.4. Poco posicionamiento en su público objetivo.
F.5. Calidad de Servicio. D.5.Poca planificación en la ampliación de su mercado objetivo.
F.6. Cuenta con personal con experiencia en la organización de eventos. D.6 No contar con ningún tipo de software para la gestión de bases de datos.

OPORTUNIDADES AMENAZAS
O.1.El CÓDIGO PENAL, promulgado en 1991 (Decreto Legislativo No. 635), establece los A.1. Competidores posicionados en el mercado con mayor desarrollo de marca como ISABEL'S
delitos contra la salud pública (Título XII, Capítulo III) y los delitos contra la ecología (Título CATERING & EVENTOS con sedes en provincias (Tacna, Lambayeque, Lima) y MARSHAS
XIII) la pena por incumpliendo es de 1 a 2 años de cárcel (Art 307), cumplimiento de esta ley EVENTOS.
genera una buena imagen de nuestros servicios. A.2. Aumento del sueldo mínimo vital (850 soles), el pago del personal en planilla aumentaría,
O.2. Mayor crecimiento económico en el Perú, de acuerdo al FMI menciona que en el 2016 el según el Decreto supremo 007-2012-TR
Perú creció económicamente en un 3.7% lo cual esperan un crecimiento mucho más favorable A.3.Bajas barreras de ingreso al mercado de nuevos competidores en un 100%.
para el año 2017 en un 4.1% según informe de FMI. A. El 15 % del micro y pequeñas empresas (pymes) en Perú accede a Tecnologías de
O.3. Mayor tendencia en adolescentes y jóvenes de celebrar fiestas o reuniones con amigos. Información y Comunicaciones (TIC), mientras que el 98 % de las grandes empresas está
Según INEI el 52% de la población de adolescentes y jóvenes tienen esta tendencia. totalmente informatizado, según Cofide.
O.5. Aumento de acceso a las redes sociales. Según estudios del INEI, el 83% de internautas del A.5.Segun la FAO la producción cayó en 1.9% debido al fenómeno del Niño que tuvo un efecto
Perú urbano pertenecen alguna red social y que el 100% de los entrevistados tienen cuenta en dañino particularmente en el hemisferio sur, el cual según el INEI originó que el precio de los
Facebook. alimentos crecerá en un 5.12% en las hortalizas, legumbres y tubérculos, productos como: papa
O.6. Alta demanda en días festivos (Día de la madre, Día de las secretarias, Día del trabajador, 66.7%, azúcar 19.2%; carne roja (cuy 12%, cabrito 11%, cerdo 5.8%, vacuno 4.2%, pollo 2.3%).
etc.).Según INEI la demanda de este sector ha incrementado en un 3,85%, ante el incremento de A.6.Segun el FMI la proyección de la inflación del Perú para este año se elevó en un 3.1%
contratos de catering de tipo económico, ejecutivo, para la atención en entidades públicas y basándose en un informe de perspectiva de la economía mundial, lo que también originaria el
privadas. alza de precios.
ESTRATÉGIA GENERAL DE LA
EMPRESA

Lograr que la empresa M&G Servicios y


Catering obtenga un reconocimiento en el
mercado por brindar servicios de calidad a
precios accesible (liderazgo en bajo costo)
debido a que cuentan con socios estratégicos
que les brinda facilidades para obtener los
insumos.
ORGANIGRAMA ACTUAL VS. PROPUESTA
TOMA DE DECISIONES
PASO 1
PROBLEMA
“No contar con un área de marketing “
Evidencias cualitativas Evidencias cuantitativas
•No muestra información actualizada en su única red • Poco posicionamiento (9 años de experiencia) a
social (Facebook). comparación de su competidor principal
“ISABEL'S CATERING & EVENTOS” que
•Los trabajadores no se sientes identificados con la posee una curva de experiencia de 15 años.
empresa debido a que no se cuentan con los medios
(herramientas web, afiches o catálogos) para mostrar • Cuenta con solo 91 seguidores en su página de
los beneficios, tales como: calidad del producto, Facebook.
servicio personalizado además los colaboradores no
interiorizan la misión, visión y objetivos de la • •El porcentaje de ventas de todos los años no
empresa. muestran incrementos o disminuciones
significativas (320 ventas año 2014 -330 ventas
•Falta de motivación y compromiso por parte de los año 2015).
colaboradores.
• •Poca cantidad de clientes fieles (4): Sociedad
•Falta de liderazgo por parte de los gerentes. Nacional De Minería Petróleo Y Energía, Kpmg
Asesores S.C.R.L, Paredes Zaldivar, Burga &
Asociados S.C.R.L y Snc Lavalin Perú S.A.
OBJETIVOS CRITERIOS
• Aumentar las ganancias de la empresa en un 10 % en
el 2017 con respecto al año 2015. • Rentabilidad
• Creación de un área de Marketing para el año 2017 • Costo de inversión
para la inversión en publicidad (página web) y lograr
el desarrollo de la imagen de la marca como líder en • Tiempo
PASO 2 costos. • Mejorar la imagen de marca
• Mejorar en innovación (adquirir software para la
contabilidad: Software Contable Union pyme Easy). • Mayor posicionamiento

Criterios Peso Justificación

Mejorar la imagen de marca 40% Consideramos un peso de 40% debido a que su


  principal preocupación de la empresa es cuidar su
imagen frente a la competencia y a los clientes al cual
se dirigen.
Rentabilidad 30% Consideramos un 30% ya que buscamos una utilidad
  favorable a futuro.
Mayor posicionamiento 15% Se considera un peso de 15% debido a que es
  importante expandir el mercado e interiorizar la
PASO 3
marca en la mente del consumidor.
Tiempo 10% Consideramos un 10% porque para la empresa el
  tiempo no es un impedimento para ejecutar la
implementación del área de Marketing.

Costo de inversión 5% Consideramos un 5% en este criterio ya que se cuenta


  con los recursos financieros.
PASO 4 Alternativas de solución
• Tercerizar el área de Marketing(outsourcing)
• Implementación de un área de Marketing

Primera alternativa: Tercerizar el área de Marketing


PASO 5
Nombre TOTAL
Tiempo que invierte el gerente del área de
Administración en cotizar (Pago único) 1207.87 soles

 
Diseño de la pagina web(Pago único) 700 soles

Pago a la empresa por los servicios


de Marketing (anual) 31072 soles
 
Total 35395.55 soles
Nombre Costo mensual Costo anual
Sueldo del gerente del área de Marketing S/. 3000 S/.42000
 
Sueldo de asistente S/. 900 S/.12600
   
Sueldo del diseñador S/. 1500 S/.21000
Implementar el área de Marketing

   
Herramientas S/. 17 S/.204
 Stupeflix S/. 67 S/. 804
 Thinglink S/. 50 S/.600
 Paper Rate
 
3 Computadoras (4000/ unidad) S/.12000 S/. 12000
Segunda alternativa:

1 Impresora S/. 1852.8 S/. 1852.8


3 Escritorio (350/ unidad) S/. 1050 S/. 1050
3 Silla (100) S/. 300 S/.300
Útiles: S/. 100 S/. 1200
-Papel bond
-Engrapador
-Lapiceros
-Archivadores
 
Línea de teléfono S/. 100 S/. 1200
Teléfono S/. 75 S/. 900
Inducción del personal S/. 1200 S/. 1200
Capacitación del personal S/.1200 S/. 1200
Total   S/. 96502.8 soles/año
Valoración de 1-20
Criterio Peso Tercerizar el área de Marketing Implementar el área de Marketing
(%)

Rosmeri

Rosmeri
Angela

Angela
Raquel

Raquel
Carola

Carera
Prom.

Prom.
Rocy

Rocy
Mejorar la 40% 18 17 17 20 19 7.28 18 18 16 16 19 6.96
imagen de marca

Rentabilidad 30% 17 18 18 18 17 5.28 16 15 10 10 17 4.08

Mayor 15% 18 17 13 17 18 2.49 18 18 15 12 19 2.46


posicionamiento

Tiempo 10% 16 16 15 16 19 1.64 6 13 5 7 8 0.78


Costo de 5% 18 18 17 15 17 0.85 7 10 13 4 6 0.4
inversión
  100%   17.54   14.68
 Promedio ponderado de  Promedio ponderado de la
la alternativa Nº1 alternativa Nº2
Tercerizar el área de
PASO 6 ALTERNATIVA SELECCIONADA
marketing

PASO 7 IMPLEMENTACIÓN DE LA DECISIÓN


EVALUAR LOS RESULTADOS
PASO 8
a) Tasa interna de retorno b) Valor actual neto c) Incremento de ventas

d) Acogida

La acogida se medirá según el posicionamiento de la empresa en el


mercado, para ello se tomara en cuenta nivel de alcance que se tiene en
las redes sociales, televisión, prensa, radio, revistas entre otros.

You might also like