You are on page 1of 38

PROCESO DE SELECCIÓN

ENTREVISTA DE TRABAJO
Objetivo de la Sesión
• Conocer las principales estrategias para el
desarrollo de una entrevista de trabajo exitosa.

• Comprender la importancia de la atención y


cuidado que se merece el antes y durante el
proceso de entrevista, donde cada detalle cuenta.
PROCESO DE
SELECCIÓN
Búsqueda de candidatos: Bolsas
de Trabajo, Portales Laborales,
Periódicos, Referidos.

Inducción Evaluación
curricular

Selección y Reclutamiento: Contacto


contratación a candidatos. 95% vía
teléfono y 5% por mail.
Evaluación: entrevistas,
pruebas psicotécnicas,
pruebas de conocimiento.
BUEN EJEMPLO
EL CANDIDATO
¿QUÉ ES UNA ENTREVISTA DE
TRABAJO?
Es una forma de conversación controlada y voluntaria
a fin de obtener información precisa del postulante.
Educación y entrenamiento

• Grado de instrucción

• Variedad de materias estudiadas

• Calificaciones obtenidas

• Actualización profesional (cursos, seminarios, charlas, congresos)

• Actitud hacia el aprendizaje, disposición general hacia el estudio y la


actualización permanente
Experiencia o historia de trabajo

• Variedad de las tareas ejecutadas


• Calidad del trabajo realizado
• Lo reciente de su experiencia
• Estabilidad y continuidad
La motivación, intereses, actividades, entretenimientos
(hobbies) y datos pertinentes que necesite la empresa

• Son preguntas de índole personal para obtener información del área social
EVALUACIÓN DE
COMPETENCIAS

Conocimientos Académicos / Especialidades.

Habilidades Aptitudes verbales, numéricas,


mecánicas y espaciales.

Resolución de casos prácticos.


Actitudes Dramatizaciones.
Juego de Roles
¿PREPARADO PARA TU
PRIMERA ENTREVISTA?

Antes de la entrevista

Durante la entrevista

Después de la entrevista
¿Qué hacer
antes……?
Planifica:

 Infórmate: - Dirección / -¿Por quién preguntarás al llegar a la


empresa? / - Teléfono / - Día y hora de la cita (entrevista-
evaluación.)

 El tiempo: Cuánto calculas que demorarás, llegar puntual


significa hacerlo de 20 a 15 minutos antes de la hora acordada
y anunciarte en la recepción de la empresa de 10 a 5 minutos.
Investiga y conoce las
características de la empresa.

 Averiguar de qué organización se trata: giro y a qué se dedica.

 Fijar atención en los líderes, captar detalles importantes.

 Ingresa a su web y conoce información básica como rubro,


clientes, qué productos o servicios ofrecen.
Conoce a fondo el perfil
de la vacante y lo que
se espera del aspirante.

 Guarda en archivos todas las ofertas a las que postulas, ya


que cuando la empresa te contacte, podrás tener la
información sobre el puesto, revisarla y estudiarla.
 Conoce bien los requisitos que forman parte del perfil del
puesto.
Estudia tus aptitudes, tu
experiencia y tu formación.

Haz una relación de tus puntos


débiles y prepara argumentos
para defenderlos.

Cuenta con una presentación personal vendedora (“elevator


speech”) que resuma ¿quién eres?, ¿Cuáles son tus
competencias?, ¿qué experiencia tienes?, ¿qué beneficios
ofreces a la empresa?, etc.
Lleva un currículum de impacto y conócelo
perfectamente, ya que se basarán en él.
“VENDEDOR”

El diseño y contenido de un currículum debe


atraer la atención de la persona que lo revisará.

 Ser conciso
 Ser veraz
 Ordenado
 Limpio
 Cuida tu redacción y
ortografía
“ACTUALIZADO”

Cada vez que culmines un curso


o un proyecto plásmalo en tu CV.

Inclusive cuando no estés


buscando empleo actualiza
periódicamente tu CV en general.

 
“ADAPTADO”

Revisa tu CV y adecúalo al perfil que


solicita la empresa “antes” de postular.

Recomendación:
Postula responsablemente a las
ofertas de trabajo, es decir,
debes leer bien la oferta antes
de enviar tu CV y cumplir con
por lo menos el 80% de los
requisitos/perfil que piden.
Investiga la cultura de la empresa y
su código de vestuario.

De preferencia utiliza un
traje sastre o conjunto con
colores sobrios.
¿Qué hacer
durante……?
Adoptar una postura relajada

Mira al interlocutor de frente

Utiliza las manos para


acompañar tu discurso de
presentación pero sin sobre
Habla con voz clara y audible exagerar.
Escucha con atención las preguntas.

Responde con seguridad, exponiendo la idea principal.

Mantén un lenguaje culto, evitando jergas; sin


pretender usar palabras rebuscadas.
Resalta tu marca personal, señalar principales aspectos de tu
preparación académica, laboral y personal.

Diferénciate del resto, contestar


a las preguntas con un valor
agregado.

Tú eres la solución, cubrir con la


necesidad real del puesto.
Recomendaciones
adicionales….
“Se atento/a y simpático/a”
 CERO NERVIOS: morderte las uñas,
golpear con el lapicero en la mesa,
agitarte en el asiento.

 No interrumpas.

 No cruces los brazos ( actitud defensiva.)

 Usa un lenguaje formal (no tutees), así sea tu amigo o


conocido.
“Piensa antes de contestar”
 Di siempre la verdad.

 No respondas con evasivas o dudas, ni con


monosílabos.

 Responde oportunamente (no demores, podría


parecer síntoma de distracción.)

 No generalizaciones: "siempre, nunca", ni utilices


latiguillos(muletillas) "osea", "este", "bueno“.
“Piensa positivamente”
 No digas, "acabo de terminar mis estudios y no tengo
experiencia profesional" enfocado de otra manera la
respuesta correcta sería "estoy disponible para trabajar y
dispuesto/a a poner en práctica todos los conocimientos
que he adquirido en mis estudios.
 Muestra entusiasmo por el trabajo, pero no lo supliques.

 No pidas el puesto como si fuera una limosna, ni


menciones que “necesitas terriblemente el trabajo.”
 No hables mal de las empresas en las que has trabajado
o de tus jefes anteriores.
¿Qué hacer
después……?
Analiza los resultados,
anota puntos fuertes y débiles...
puede servirte para una segunda entrevista o
para próximas entrevistas en otras empresas.
ACTIVIDAD

En parejas realizar mutuamente las


siguientes preguntas:

1. ¿Por qué desea obtener/ cambiar de empleo?

2. ¿Qué adjetivos utilizarían sus referencias para describirlo?

3. En su opinión, ¿qué se necesita para colaborar eficazmente


con los compañeros en el lugar de trabajo?

You might also like