Aplicación y Uso de Sulfato de Aluminio

You might also like

You are on page 1of 28

APLICACIÓN Y USO DE SULFATO DE ALUMINIO

POTABILIZACIÓN DE AGUA

EXPOSITOR : ELMERSON ESCALANTE


CURO
INTRODUCCIÓN
APLICACIÓN Y USO DE SULFATO DE ALUMINIO

CONVERSIÓN A BASE SECA


El sulfato de aluminio toma como base seca el 17.0% de Al2O3 (alumina) para fines de
referencia. De esta forma si se desea convertir de sólido a líquido, solo basta hacer una regla de 3. Por
ejemplo: 30 toneladas de sulfato de aluminio sólido convertidos a líquido con 7.5% de Al2O3 son 68 toneladas
de líquido = 30 * 17.0 / 7.5 . Dicho de otra forma, se requieren de 38 toneladas de agua para disolver 30
toneladas de sulfato de aluminio sólido y tener una resultante de 68 toneladas de sulfato de aluminio líquido al
7.5% de Al2O3 .

APLICACIONES TÍPICAS
El sulfato de aluminio se utiliza en las siguientes industrias:
 Pulpa y Papel.- Ajuste de pH, encolado (brea o cera) y ajuste de retención (fino, carga, pigmentos, etc.)
además de servir en el tratamiento de sus efluentes.
 Tratamiento de aguas residuales.- El sulfato de aluminio es un producto económico y efectivo en la
eliminación del fósforo en las planteas de tratamiento de agua residual, tanto municipal e industrial y
clarifica el agua al precipitar los sólidos suspendidos.
 Tratamiento de agua potable.- El sulfato de aluminio permite clarificar el agua potable ya que es un
coagulante y por ello sedimenta los sólidos en suspensión, los cuales por su tamaño requerirán un tiempo
muy largo para sedimentar.
 Manufactura química.- Se emplea en producción de otras sales de aluminio
 Jabones y grasas.- Se emplea en la producción de jabones de aluminio y grasas para usos industriales
 Petróleo.- Manufactura de catalizadores sintéticos
 Farmacéutica.- Como astringente en la preparación de drogas y cosméticos.
APLICACIÓN Y USO DE SULFATO DE ALUMINIO

Proceso de Coagulación /
Floculación en el
tratamiento del agua

Sulfato de aluminio
APLICACIÓN Y USO DE SULFATO DE ALUMINIO

TRATAMIENTO DEL AGUA


POTABLE
• Importancia de la potabilización
• Procesos básicos:
– Coagulación
– Floculación
– Sedimentación
– Filtración
– Desinfección
APLICACIÓN Y USO DE SULFATO DE ALUMINIO

SULFATO DE ALUMINIO COMO


COAGULANTE
• Ventajas: • Desventajas
– Alta disponibilidad – Generación de lodos
– Bajo costo
– Flexibilidad de uso
en diferentes tipos
de agua
APLICACIÓN Y USO DE SULFATO DE ALUMINIO

OBJETIVOS DEL PROCESO


COAGULACIÓN/FLOCULACIÓN
• Mediante la adición de sustancias
químicas persigue la remoción de:
Turbiedad y Color.
• Los coagulantes forman partículas de
mayor tamaño que facilita la separación
mediante sedimentación.
APLICACIÓN Y USO DE SULFATO DE ALUMINIO
APLICACIÓN Y USO DE SULFATO DE ALUMINIO

¿CÓMO TRABAJA EL SULFATO


DE ALUMINIO?
APLICACIÓN Y USO DE SULFATO DE ALUMINIO

MECANISMOS DE LA COAGULACIÓN

• Son cuatro los mecanismos que describen la remoción de


coloides:

– Compresión de la doble capa


– Adsorción o neutralización de la carga
– Coagulación de barrido
– Puentes interparticulares
APLICACIÓN Y USO DE SULFATO DE ALUMINIO

Modelo de la
doble capa en
partículas
coloidales

En este modelo el potencial superficial disminuye


exponencialmente debido a la adsorción de los
contraiones presentes en la disolución.
APLICACIÓN Y USO DE SULFATO DE ALUMINIO

Coagulación por adsorción

Este tipo de coagulación se presenta


en casos donde el recurso contiene
altas concentraciones de partículas
coloidales y al realizarse la adición del
químico coagulante los coloides
absorben la sustancia y generan los
flóculos de manera casi instantánea.
APLICACIÓN Y USO DE SULFATO DE ALUMINIO

La coagulación por barrido se


genera cuando el recurso presenta
una baja concentración de
partículas coloidales, en este caso
partículas entrampados por el
químico coagulante.
APLICACIÓN Y USO DE SULFATO DE ALUMINIO
APLICACIÓN Y USO DE SULFATO DE ALUMINIO

• Características del agua cruda


– Alcalinidad
FACTORES QUE
– Temperatura
INFLUYEN
EN EL PROCESO – pH
DE • Variables químicas
COAGULACIÓN – Dosis óptima de coagulante
– pH óptimo del agua cruda
– Concentración óptima de coagulante
APLICACIÓN Y USO DE SULFATO DE ALUMINIO

Tipo de agua Sulfato de aluminio


TIPO I. · Efectivo a pH 5-7.
Alta turbiedad-alta · No requiere adición de alcalinidad y
alcalinidad coagulantes ayuda.
(Fácil de coagular)
· Efectivo a pH 5-7.
Clasificación TIPO II.
Alta turbiedad-baja
· Puede necesitar adicionar alcalinidad si
disminuye el pH durante el tratamiento.
del agua alcalinidad

Influencia de la TIPO III. Efectivo en altas dosis.


· Puede necesitar un coagulante
turbiedad y alcalinidad Baja turbiedad-alta
ayuda para dar peso al floculo y
en la coagulación alcalinidad sedimentar.
· Efectivo solo para floculos de barrido,
TIPO IV.
pero la dosis alta destruye la alcalinidad.
Baja turbiedad-baja
· Deberá adicionarse alcalinidad para
alcalinidad
producir un tipo III o arcilla para un tipo
(Muy difícil de
coagular) II.
APLICACIÓN Y USO DE SULFATO DE ALUMINIO
APLICACIÓN Y USO DE SULFATO DE ALUMINIO

• Recepción. Pipas de acero inoxidable.


• Almacenamiento.
– Tanques de almacenamiento
• Poliéster fibra de vidrio
MANEJO DEL SULFATO • Acero al carbon recubierto de caucho
DE ALUMINIO • PVC
• Tranferencia
– Bombas de acero inoxidable ANSI-316
– Aleación durimet 20 o PVC
• Dosificación
– Tubería de PVC o acero inoxidable ANSI-316
ERRORES AL USAR FLOCULANTE DE SULFATO DE
ALUMINIO
APLICACIÓN Y USO DE SULFATO DE ALUMINIO

RECOMENDACIONES PARA ALMACENAMIENTO DE


SULFATO DE ALUMINIO SÓLIDO

 Capacidad de almacén para abastecer la planta por lo menos durante 15


días.
 Disponer en tarimas de madera para evitar el contacto con el piso y
aisladas de paredes, con corredores que circunden las tarimas de tal
forma que se facilite retirar el material.

 El material apilado no debe tener más de 2 mts. de alto, si la tranferencia


del almacén a dosificación es manual.

 Si se dispone de cargador frontal, las pilas pueden tener hasta 3 mts.

 Si es posible, se debe tener un almacén especial para el sulfato, para evitar


el contacto con cualquier otro reactivo (cal viva).
APLICACIÓN Y USO DE SULFATO DE ALUMINIO

RECOMENDACIONES PARA ALMACENAMIENTO


DE SULFATO DE ALUMINIO LÍQUIDO
• Recomendable almacenar producto suficiente para recibir una pipa de 30 mil litros
mas un volumen adicional para un consumo de 10 días.
• No se recomienda el uso de presión de aire para la transferencia del carro cisterna al
tanque, solo con bomba centrifuga.
• Cuidar que la temperatura ambiente donde se instalen los tanques no sea menor a –
11°C, ya que empieza a cristalizarse.
• El material y equipo utilizado debe ser de material plástico como PVC o acero
inoxidable.
• Instalar los tanques en areas contenidas por diques de 125% de la capacidad de los
tanques.
APLICACIÓN Y USO DE SULFATO DE ALUMINIO

RECOMENDACIONES PARA DOSIFICACIÓN DE


SOLIDO
En la preparación de la solución, es recomendable:
– Sistemas capaces de homogenizar la solución, o uso de dos paletas de agitación para evitar
zonas muertas.
– Un tiempo de retención mayor 10-15 para sólido.
– Agua caliente para disolver rápidamente.
– Un volumen de tanque adecuado para preparar la solución a una concentración óptima con
los tiempos de retención recomendados, además suficiente para dar servicio durante un
turno.
– Considerar dos unidades, una en preparación y otra en servicio.
– Para evitar tanques voluminosos, preparar soluciones más concentradas (10-20%)
APLICACIÓN Y USO DE SULFATO DE ALUMINIO

PRUEBA DE JARRAS COMO HERRAMIENTA


PARA CONTROL DE DOSIS
Además del control de dosis, puede utilizarse para:
• Selección de coagulantes.
• Comparación de coaguantes ayuda.
• Optimización de puntos de alimentación de reactivos utilizados.
• Estudios de gradientes y tiempos de mezcla.
• Evaluación de la dilución requerida de coagulantes.
• Estimación de velocidades de sedimentación.
• Evaluación del efecto del reciclaje de lodo.
APLICACIÓN Y USO DE SULFATO DE ALUMINIO

CONSIDERACIONES EN LA REALIZACIÓN
DE LA PRUEBA DE JARRAS

El ensayo puede simular las condiciones de operación de la planta si tenemos:

• Uso adecuado de material y equipo.


• Medición y control de la temperatura.
• Concentración de soluciones de coagulantes.
• Dosis de coagulante y relación con el pH.
• Punto de adición de coaguante.
• Orden de medición de las variables evaluadas.
• Aplicación adecuada de los resultados.
APLICACIÓN Y USO DE SULFATO DE ALUMINIO
CÁLCULO PARA DOSIFICAR
LITROS DE AGUA 500 Lt

Para una cantidad de 0.5 m3

TURBIDEZ POCA
MEDIA
ELEVADA

FLOCULANTE

Sulfato de Aluminio en polvo


Sulfato de Aluminio en liquido

USAR 0.03 kg USAR 0.02 kg USAR 0.02 kg


USAR 30 Gramos USAR 20 Gramos USAR 20 Gramos

0.5 m3 30 gr 0.5 m3 20 gr 0.5 m3 30 gr


500 m3 x 500 m3 x 500 m3 x

X= 30000 Gramos X= 20000 Gramos X= 20000 Gramos


30 Kg 20 Kg 20 Kg
CÁLCULO PARA DOSIFICAR
AÑADIR 40 gramos Sulfato de Aluminio
PARA 1000 lt POCA O MEDIANA

AÑADIR 60 gramos ELEVADO


PARA 1000 lt

Volumen   CANTIDAD   TOTAL A USAR SULFATO DE ALUMINIO


500 m3 40 gramos 20000 gramos  
        20 kg  

Volumen   CANTIDAD   TOTAL A USAR SULFATO DE ALUMINIO


500 m3 60 gramos 30000 gramos  
        30 kg  

You might also like