You are on page 1of 8

PRODUCCIÓN DE TEXTOS

DÉCIMA SEGUNDASEMANA
LA REDACCIÓN DE NOTICIAS
Para que la noticia sea completa debe reunir seis elementos:

a. El hecho.
b. El protagonista.
c. El lugar.
d. El tiempo
e. El modo.
f. La causa.
Estos elementos responden a las preguntas:
a. El hecho.......................................¿Qué?
b. El protagonista..............................¿ Quién? ¿Quiénes?
c. El lugar...........................................¿Dónde?
d. El tiempo.........................................¿ Cuándo?
e. El modo............................................¿ Cómo?
f. La causa...........................................¿ Por qué? o ¿Para qué?
*Este esquema a seguir nos orienta a ordenar las ideas para que la noticia reúna los
requisitos fundamentales.
* Es indispensable haber comprendido bien el tema de lo que se va escribir.
* Una vez visualizado el tema con claridad, luego ha de inventariarse mentalmente lo
va a decirse.
* Se debe agilizar la redacción con párrafos cortos.
*Terminada la noticia debe ser leída para encontrarle fallas y corregirlas.
* Hay noticias sociales, políticas, judiciales, científicas, culturales, deportivas; por el
ámbito que enfoca : locales, nacionales e internacionales.
REDACCIÓN

Se debe tener en cuenta lo siguiente:

• Ponerle un título adecuado.


• Argumentar, realizando ciertos agregados, detalles.
• Claridad para expresar las ideas.
• Corrección ortográfica.
• Lectura de la noticia.

MODELO DESARROLLADO

a. El hecho........................................¿Qué?..................La presentación del libro


GATO TINYERO
b. El protagonista..............................¿ Quién?............Félix Huamán Cabrera,
escritor canteño.
c. El lugar...........................................¿Dónde?............En el Instituto Cultural
Peruano Norteamericano- Región Centro-Jr. Ayacucho N°169 - Huancayo
d. El tiempo.........................................¿ Cuándo?........Lunes 24 de junio – 7 p.m.
e. El modo............................................¿ Cómo?...........El autor hablará sobre la
importancia de la literatura infantil en el Perú y sobre el contenido de su obra.
f. La causa...........................................¿ Para qué?........Para que los maestros
conozcan el nuevo texto de lectura para niños y lo utilicen en el Área de
Comunicación.
LA NOTICIA:

PRESENTAN LIBRO DE LECTURA PARA NIÑOS

Gran expectativa ha generado entre los huancaínos, la presentación del libro GATO
TINYERO cuyo autor es Félix Huamán Cabrera, escritor canteño, que ha escrito
novelas importantes como “Agua encanta”, “Candela quema luceros”, “Noche de
relámpagos”, “Los niños de barro”; este importante acto cultural se llevará a cabo
en el auditorio del Instituto Cultural Peruano Norteamericano, ubicado en Jr.
Ayacucho N° 169 -Huancayo, a las 7 p.m., el próximo lunes 24 de junio del año en
curso; el maestro y escritor hablará sobre la importancia de la literatura infantil en
el Perú y sobre el contenido de su obra; esta actividad se realiza para que los
maestros conozcan el nuevo texto de lectura para niños y lo utilicen en el Área de
Comunicación. El ingreso es libre.
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN

*Se da en el periodismo como una necesidad a las existencias de la vida moderna.


El autor expone en forma breve, un tema de interés general y de actualidad.

*La palabra artículo proviene del latín artículus que significa “punto preciso”. Por
tanto sirve para expresar opiniones y puntos de vista en forma precisa.

PASOS A SEGUIR:

A. Se elige el tema que se va a tratar y defender.

B. Se deben elaborar cuidadosamente los argumentos que se van a emplear para


defender el tema o los hecho.

C. La síntesis o reafirmación del tema , el autor hace una propuesta de soluciones


o de actuaciones concretas.
MODELO

EL TRABAJO INFANTIL

La mayoría de casos de trabajo infantil tiene que ver con niños cuyas
familias viven al borde de la marginalidad, sin ingresos estables y en
viviendas precarias. Tratar el trabajo infantil como un problema aislado,
fruto de la irresponsabilidad de unos padres o unos patrones desalmados, al
margen del contexto y de las causas que lo provocan, es tener una visión
reduccionista del problema.

Hablar de trabajo infantil es, sobre todo, hablar de pobreza, de exclusión


social, y solo podrá ser erradicado, como apuntan las organizaciones
humanitarias, luchando contra la pobreza de sus familias. Porque si
conseguimos que los niños no trabajen, pero luego no conseguimos que
vayan a la escuela y coman caliente y tengan un entorno adecuado, poco
habremos conseguido.
El problema es mucho más complicado en los países subdesarrollados, donde hay
que distinguir entre trabajo infantil y explotación infantil. Algunas ONG ya han
advertido de que el problema de los niños de los países pobres no debe ser
abordado con mentalidad de país rico. Así, la presión internacional puede hacer
que alguna firma famosa deje de contratar menores, pero quedarse sólo en eso no
resuelve el problema porque los niños que han perdido ese trabajo siguen teniendo
hambre y entonces pueden acabar en la prostitución o vendiendo un riñón.

Hacer efectiva la llamada iniciativa 20 / 20 de las Naciones Unidas: consagrar el


20% de la ayuda al desarrollo de los países más pobres y que los gobiernos
receptores dediquen el 20% a programas de educación y atención social, ése es el
camino.

(ESTELA GALLARDO)
OBSERVACIONES:

- En el primer párrafo se determina el tema: el trabajo infantil no es un problema


aislado, es fruto de la irresponsabilidad de unos padres o patrones desalmados
dentro de un contexto y las causas que lo provocan.

- En el segundo párrafo y tercer párrafo: se defiende el tema: el trabajo infantil


podrá ser erradicado, luchando contra la pobreza de sus familias; el problema de
los niños de los países pobres no debe ser abordado con mentalidad de país rico.

- En el cuarto párrafo: la autora hace una propuesta de solución: hacer efectiva la


llamada iniciativa 20 / 20 de las Naciones Unidas; ése es el camino.

ACTIVIDADES:

1.Redactar una noticia sobre el Seminario Internacional en torno a


La vida y obra del escritor José María Arguedas.

2. Redactar un artículo de opinión sobre La delincuencia juvenil


en Huancayo.

You might also like