You are on page 1of 18

UNIVERSIDAD NACIONAL

“SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”


CARRERA PROFESIONAL DE SISTEMAS.

Semana 03: La Dirección y el


Liderazgo:
z CURSO: LIDERAZGO

DOCENTE RESPONSABLE:
Dr. Lorenzo Valderrama P.
z DIRECCIÓN Y LIDERAZGO

• La dirección
empresarial es la actividad
destinada al liderazgo, la
conducción y el control de
los esfuerzos de un grupo
 de individuos, que forman
Definición de la empresa, hacia
determinados objetivos.
Dirección: Para definir y estructurar
correctamente el trabajo
 de un directivo debemos
tener claras sus funciones
 y atribuciones comunes,
éstas puede ser divididas
en varios aspectos.
z DIRECCIÓN Y LIDERAZGO

Definición de Dirección: La correcta


dirección de una empresa, en un
mundo tan competitivo como el actual,
va más allá de la mera transmisión de
órdenes y requiere capacidades para
tomar las decisiones que logren los
objetivos a largo plazo, para organizar
los recursos humanos de manera
eficiente y ser capaces de controlar los
procesos productivos e introducir los
cambios necesarios en un entorno
cambiante.
z
DIRECCIÓN Y LIDERAZGO

Definición de
Dirección: Alta Dirección:
Cuando nos presidente y
referimos a la directivos,
Dirección de una
empresa
desarrollan los
podemos hablar planes a largo
de diferentes plazo de la
niveles empresa.
directivos:
Dirección Dirección
intermedia: operativa:
ejecutivos supervisores,
(directores de
asignan los
fábricas o jefes de
divisiones) que se trabajadores a las
ocupan de distintas tareas y
cuestiones supervisan y
específicas para evalúan los
llevar a cabo los resultados
planes generales. diariamente.
z DIRECCIÓN Y LIDERAZGO
Estilos de Dirección: Modelo
autoritario o autocrático: Relacionado con
una dirección centralizada en la que la
alta dirección comunica al resto lo que
tiene que hacer. Los directivos
intermedios se limitan a recibir las
órdenes y transmitirlas. Puede ser
efectivo en situaciones de emergencia o
cambios muy rápidos, aunque puede
generar problemas en las actividades
cotidianas ya que los trabajadores no se
sienten responsables de las decisiones
tomadas, sólo de su ejecución.
z
DIRECCIÓN Y LIDERAZGO

Estilos de Dirección: Modelo participativo: se


produce una descentralización de la autoridad y la
responsabilidad se transmite a los distintos niveles.
El papel del directivo consiste en coordinar y
motivar a sus subordinados y no sólo en transmitir
órdenes. Se motiva a través del reconocimiento.
Su principal ventaja es la motivación, pero en
determinadas ocasiones puede retardar la toma de
decisiones.
z
DIRECCIÓN Y LIDERAZGO

• La dirección es la parte esencial y


central de la administración a la
Importanci cual se deben subordinar y ordenar
todos los demás elementos.
a de la • En efecto, si se planea, organiza y
dirección: controla eficientemente, de nada
serviría, si no se logra una buena
dirección de los recursos humanos.
LA DIRECCION Y EL LIDERAZGO
z

• R. Stogdill (1948) formuló una definición clásica de liderazgo: "el


proceso de influir sobre las actividades de un grupo organizado
en sus esfuerzos hacia el establecimiento y logro de metas“
• G. Terry (1999) dijo “El liderazgo es la actividad encaminada a
¿Qué se influir en las personas para que se empeñen voluntariamente en
entiende alcanzar los objetivos del grupo.”
por • R. Tannenbaum, I. Weschler y F. Massarik (1999) planteó: “Es la
liderazgo influencia interpersonal ejercida en una determinada situación,
? mediante el proceso de la comunicación, con miras a alcanzar
uno o varios objetivos.”
• H. Koontz, C. O‟Donnell (1975) “El liderazgo consiste en influir
en las personas que cooperen con el fin de alcanzar un objetivo
común”.
LA DIRECCION Y EL LIDERAZGO
z

¿Qué es un Líder?
• Un líder es según D. Biosca, (1994): “guía,
jefe, cabeza, conductor, dirigente de un
bando, comunidad o sector humano.”
• O. Carnota, (1985) “En el sentido más
amplio es el que dirige, por ser iniciador de
una conducta social, por dirigir, organizar o
regular los esfuerzos de otros, o por el
prestigio, poder o posición, el verdadero
impulsor de la conducta social.”
• B. Raven, y J. Rubin, (1983) define el líder
"alguien que ocupa una posición en un
grupo, influencia a los otros de acuerdo con
las expectativas de rol para esa posición, y
que coordina y dirige al grupo para mantener
su integridad y alcanzar sus metas“.
z LA DIRECCION Y EL LIDERAZGO
• Mantener la organización empresarial es vital.
• Captar las tendencias económicas y políticas del entorno y
hacer comprender a los miembros.
• Ejecutar las actividades organizacionales, profesionales,
técnicas, servicios, producción, deportivas y culturales.
• Comunicar una visión clara y trazar estrategias, planes,
objetivos para alcanzar las metas.
• Articular una dirección, una guía precisa, el líder debe
Funcio
nes
planificar, organizar, dar información, controlar, motivar al
del grupo a determinadas actividades.
líder: • Fomentar una cultura y un clima organizacional que es
responsable de las relaciones interpersonales, la
comunicación con los demás para ganar su cooperación,
colaboración y apoyo.
LA DIRECCION Y EL LIDERAZGO
z

Funciones del líder:

- El líder es innovador y es gestor del cambio en una organización,


sabe identificar lo que el grupo quiere y por qué lo quiere.
- Representarlos en el medio interior y exterior, manejando los
intercambios entre el grupo y el entorno.
- Entrenar a la gente como un equipo.
- Diseñar y rediseñar procesos, implementar el aprendizaje
organizacional.
- Representar al grupo, proporcionar un símbolo para la
identificación.
- Aceptar responsabilidad personal y dar ejemplo.
LA DIRECCION Y EL LIDERAZGO
z

• El líder, es quien lleva a un grupo de personas en una


LÍDER Y DIRECTIVO:
DIFERENCIA ENTRE

determinada dirección por medios no coercitivos (Kotter,


1999).
• Tiene una influencia demostrable sobre la eficacia en la
realización total del grupo con el cuál interactúa (Palomo,
2007).
• Por otro lado, Mintzberg (1991). Conceptualizó el término
directivo como la persona que está a cargo de una
organización.
• Ramírez (2002,13) añadió, que: “Quien ejerce la acción de
dirigir, recibe diferentes nombres como los de director
superior, gerente, presidente, etc”.
LA DIRECCION Y EL LIDERAZGO

Características diferenciadoras entre el directivo y el


líder:

1. El directivo es formal y el líder informal: Mientras un


directivo posee una responsabilidad legítima, emanada por
la organización, quien le otorga una jerarquía que debe ser
respetada y obedecida, el líder puede estar inmerso en
cualquier posición y nivel de la organización, resultado de
su carácter informal ya que no está ligada a la jerarquía
impuesta por la empresa.
El líder tiene un horizonte mucho más amplio debido a
que puede actuar con grupos formales e informales,
mientras que el administrador se apoya por completo en la
autoridad de su cargo (Chiavenato, 2002).
LA DIRECCIÓN Y EL LIDERAZGO

Características diferenciadoras entre el directivo y el líder:

2. El directivo tiene autoridad y el líder poder: Es por la misma razón de


porque el primero es formal y el segundo es informal.

La autoridad, “incluye los derechos, prerrogativas, obligaciones y deberes


relacionados con determinados cargos en una organización.
El poder es la capacidad de influir en las demás personas; es la materia prima del líder
y es diferente a la autoridad, debido a que esta última es delegada por los niveles
superiores.
LA DIRECCIÓN Y EL LIDERAZGO
Características diferenciadoras entre el directivo y el líder:
3. El directivo influye y el líder inspira: Todo directivo, independientemente
de su estilo de dirección, es capaz de influenciar a su equipo de trabajo para
lograr el objetivo propuesto.

El líder por el contrario, llama a la inspiración, generando


entusiasmo a través de su habilidad para valorar los sentimiento de los
demás y para expresar (adecuadamente) los suyos propios
LA DIRECCIÓN Y EL LIDERAZGO
Características diferenciadoras entre el directivo y el
líder:

4. El directivo tiene subordinados y el líder seguidores: los directivos cuentan


con un grupo de subordinados (colaboradores) determinados por la línea de
autoridad. Ellos deben cumplir unas funciones preestablecidas por el cargo,
acorde con la estrategia organizacional.

El líder cuenta con un grupo de personas, que se convierten en sus seguidores, cuyas
conductas no necesariamente están ligadas a la estrategia prediseñada.
LA DIRECCIÓN Y EL LIDERAZGO
Características
diferenciadoras entre el
directivo y el líder:

5. El directivo se hace obedecer y al líder lo siguen voluntariamente:


Al directivo, su equipo de trabajo debe
obedecer las órdenes impartidas por este y ante las
cuales los subordinados no tienen más opción que
cumplirlas.

Al líder por el contrario, lo siguen voluntariamente (Kinicki &


Kreitner, 2003), porque ha generado confianza en sus seguidores, lo
perciben como un ejemplo y no como alguien a quien deben
obedecer ya sea por temor u obligación.
z

You might also like