You are on page 1of 15

LAS NEUROCIENCIAS

CEREBRO Y APRENDIZAJE
PRESENTACION
PROF.LAURA B.CEJAS
ESP.PSICOLOGIA GRAL-PEDAGOGIA
MEDICA
¿Qué SON LAS NEUROCIENCIAS?
• Las NEUROCIENCIAS
• CONFORMAN UN CUERP O
DISCIPLINAR CON EL
APORTE DE VARIAS O
• CIENCIAS CUYO SUJETO
DE INVESTIGACION ES
EL SISTEMA NERVIOSO O
CON PARTICULAR
INTERES EN LA
ACTIVIDAD CEREBRAL Y
SU IMPLICANCIA EN LA
CONDUCTA Y EL AJE
INTRODUCCION AL CAMPO
DISCIPLINAR DE LAS
NEUROCIENCIAS
• HISTORICAMENTE HACIA FINES DEL SIGLO XX ASISTIMOS A UNA
REVOLUCION EN LAS CIENCIAS BIOLOGICAS.EL INTERES POR
ABORDAR EL ESTUDIO EN PARTICULAR DEL CEREBRO Y SU
IMPLICANCIA EN LA CONFORMACION DE NUESTROS
PENSAMIENTOS-EMOCIONES-COMPORTAMIENTOS SE ACRECIENTA
INUSITADAMENTE.
• LA NEUROCIENCIA ESTUDIA EL SISTEMA NERVIOSO DESDE UN
PUNTO DE VISTA MULTIDISCIPLINARIO, MEDIANTE EL APORTE DE
DISCIPLINAS DIVERSAS COMO LA
BIOLOGIA,GENETICA.BIOETICA,FISICA.QUIMICA,INFORMATICA,FA
RMACOLOGIA,PSICOLOGIA ENTRE OTRAS.
• EL CONOCIMIENTO DE LAS FUNCIONES ESPECIFICAS DEL
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PERMITE COMPRENDER SU
ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO, SUS PROCESOS COGNITIVOS
Y RESPUESTAS MULTIPLES PARA LOGRAR MAYOR EQUILIBRIO DEL
ORGANISMO AL MEDIO.
OBJETIVOS DE LA NEUROCIENCIA
• DESCRIBIR LA ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONAMIENTO DEL
SISTEMA NERVIOSO, EN
PARTICULAR EL CEREBRO Y SUS
AREAS DE CONOCIMIENTO.
• DETERMINAR COMO
EVOLUCIONA EL CEREBRO
DURANTE LOS DISTINTOS
CICLOS EVOLUTIVOS.
• IMPORTANCIA DE LOS PROCESOS
COGNITIVOS EN EL
APRENDIZAJE Y EL MANEJO DE
LA INFORMACION.
• CONOCER EL NUEVO ENFOQUE
DE LAS CIENCIAS AL
SERVICIO DEL PROCESO DE
APRENDER.
MADURACION CORTICAL
• DURANTE EL DESARROLLO EMBRIONARIO LOS MILES Y MILLONES
DE NEURONAS QUE COMPONEN EL CEREBRO SON FORMADAS
POR EL EPITELIO NEURONAL Y MIGRAN PARA UBICARSE EN LOS
SITIOS DEFINITIVOS ESTABLECIENDO SINAPSIS CON OTRAS.
• LA MADURACION DE LA CORTEZA CEREBRAL DURANTE EL
DESARROLLO EMBRIONARIO IMPLICA UN PROCESO DE
SELECCIÓN CONSTANTE,AUMENTANDO EL ORDEN DE
COMPLEJIDAD Y ORGANIZANDOSE EN DISTINTOS NIVELES.POR
EJ. EN LOS MOMENTOS DEL DESARROLLO POSTNATAL HAY UN
AUMENTO PROGRESIVO DE FIBRAS ,AXONES Y DENDRITAS QUE
CONTRIBUYEN A LA MADURACION DE LA CORTEZA CEREBRAL.
• EL SISTEMA NERVIOSO ESTA CONSTITUIDO POR NEURONAS
INDIVIDUALES,LAS QUE SE COMUNICAN ENTRE SI A TRAVES DE
CONTACTOS FUNCIONALES LLAMADOS SINAPSIS.
ESTRUCTURA DE LAS NEURONAS

• EL CUERPO • LA FORMA DE LAS


NEURONAL O SOMA NEURONAS DEPENDE
• PROLONGACION DE LA FUNCION QUE
POCO RAMIFICADA CUMPLE, ES DECIR
LLAMADA AXON DE LA POSICION QUE
OCUPA EN LA RED
• PROLONGACIONES DE NEURONAS Y
MUY LOS CONTACTOS
RAMIFICADAS QUE RECIBE EN
LLAMADAS DICHA RED.
DENDRITAS
PLASTICIDAD
• NEURONAL
CAPACIDAD DEL S.N. DE
REMODELAR LOS
CONTACTOS ENTRE
NEURONAS Y LA
EFICIENCIA DE LAS
SINAPSIS.
• LA PLASTICIDAD
NEURONAL PUEDE
EXPLICAR CIERTOS
TIPOS DE
CONDICIONAMIENTO Y
DE CAPACIDAD DE
AJE.
LAS NEURONAS ESPEJO
• UN GRUPO DE
NEUROCIENTIFICOS DE
LA UNIVERSIDAD DE
CALIFORNIA INVESTIGA
SOBRE LAS NEURONAS
ESPEJO.EL CEREBRO
HUMANO MEDIANTE
ESTA FORMACION DE
NEURONAS NO SOLO
TIENE LA CAPACIDAD DE
PERCIBIR LAS
ACTIVIDADES DE LOS
OTROS ,TAMBIEN LA
INTENCION QUE LOS
MOTIVA.
REDES HEBBIANAS
ROBO
HEBBIANO
• LAS REDES HEBBIANAS CONSTITUYEN LA
• BASE DEL APRENDIZAJE
• CADA UNA DE LAS SINAPSIS, PERMITEN UNA CONEXIÓN BIOELECTRICA
QUE PRODUCE UNA REACCION EN CADENA DONDE CADA AXON ES PARTE
DE UNA COMPLEJA RED LLAMADA RED HEBBIANA.
• LOS AXONES DE DISTINTAS NEURONAS PUEDEN VARIAR MUCHO EN
LONGITUD Y CON PULSACIONES QUE SOLO DURAN UNA MILESIMA DE
SEGUNDO A UNA GRAN VELOCIDAD 300KM.POR HORA.
• LA GENETICA ES RESPONSABLE DE SOLO UN 10% DE REDES HEBBIANAS
QUEDANDO UN 90% RESTANTE BAJO EL INFLUJO DE OTROS FACTORES,
QUE SON LAS DISTINTAS EXPERIENCIAS DE VIDA Y LOS CONOCIMIENTOS
ADQUIRIDOS .
• EL CEREBRO PARA AMPLIAR LAS REDES CONSUME UNA QUINTA
PARTE DE ENERGIA GENERADA POR EL CUERPO, COMO SI FUERA UNA
BOMBITA ELECTRICA DE 20 VATIOS, QUE BRILLA SIN PARAR, NI AUN
CUANDO SE DUERME.
EL CEREBRO , AQUELLA
INESTABLE MATRIZ
• ES EL ORGANO MAS PODEROSO DEL
CUERPO.POSEE TRES PARTES
PRINCIPALES
• ENCEFALO-CEREBELO-TRONCO
CEREBRAL
• DATOS IMPORTANTES
• LA SUPERFICIE ARRUGADA DEL
CEREBRO O CORTEZA CEREBRAL
POSEE CIERTAS AREAS
ESPECIALIZADAS DEL LENGUAJE-LOS
MOVIMIENTOS-LAS EMOCIONES Y UN
SINNUMERO DE ACTIVIDADES.
• PARA SU MEJOR ESTUDIO SE LO
DIVIDE EN HEMISFERIOS DERECHO
E IZQUIERDO CON SUS
CARACTERISTICAS DIFERENCIADAS Y
ESPECIFICAS.
LOS HEMISFERIOS CEREBRALES

• HEMISFERIO CEREBRAL • HEMISFERIO CEREBRAL


DERECHO IZQUIERDO
• EMOCIONES • LOGICA
• MUSICA • RAZONAMIENTO
• IMAGINACION • LENGUAJE
• IMÁGENES • NUMEROS
• COLOR • ANALISIS
• RECONOCIMIENTO DE • LINEALIDAD
FORMAS • ABSTRACCIONES.
• CREATIVIDAD
GENERAL.
COMUNICACIÓN ENTRE AMBOS
HEMISFERIOS CEREBRALES
• EL NUMERO DE NEURONAS
QUE CONTIENE NUESTRO
CEREBRO SOLO EN LA
CORTEZA PUEDE CALCULARSE
EN 10 MIL MILLONES, Y EL
NUMERO DE CONEXIONES
ENTRE ELLAS SUPERA TODA
IMAGINACION.
• AMBAS MITADES DE NUESTRO
CEREBRO ESTAN UNIDAS
POR UNA COMPLEJA RED DE
FIBRAS NERVIOSAS QUE
FORMAN EL CUERPO
CALLOSO.
LA TEORIA DE LOS
TRESCEREBROS
• EL CEREBRO HUMANO ESTA FORMADO
• POR VARIAS ZONAS DIFERENTES QUE EVOLUCIONARON EN DISTINTAS
EPOCAS,CUANDO EL CEREBRO DE NUESTROS ANTEPASADOS CAMBIABA POR
DIVERSOS MOTIVOS, LA NATURALEZA NO DESECHABA LAS ANTIGUAS
ESTRUCTURAS, Y SE FORMABAN LAS SECCIONES MAS RECIENTES ENCIMA DE LAS
ANTIGUAS-LA PARTE MAS PRIMITIVA DE NUESTRO CEREBRO SE LLAMA CEREBRO
REPTIL QUE SE ENCARGA DE LOS INSTINTOS BASICOS DE SUPERVIVENCIA.
• LUEGO ESTA EL SISTEMA LIMBICO O CEREBRO EMOCIONAL SITUADO
INMEDIATAMENTE DEBAJO DE LA CORTEZA CEREBRAL, ALLI SE ASIENTAN Y
PROCESAN LAS DISTINTAS EMOCIONES Y EL HOMBRE EXPERIMENTA
ANGUSTIAS,PENAS, ALEGRIAS INTENSAS.
• EL CEREBRO RACIONAL:HACE APROX. 100 MILLONES DE AÑOS APARECIERON LOS
MAMIFEROS SUPERIORES.LA EVOLUCION DEL CEREBRO DIO UN SALTO CUANTICO,
POR ENCIMA DEL BULBO RAQUIDEO Y DEL SISTEMA LIMBICO LA NATURALEZA
PUSO EL NEOCORTEX, EL CEREBRO RACIONAL, SE AÑADIO LA CAPACIDAD DE
PENSAR,LA ABSTRACCION Y LA COMPRENSION DE RELACIONES GLOBALES COMO
ASI TAMBIEN EL MANEJO INTELIGENTE DE LAS EMOCIONES.
MENTES FERTILES

• DESDE EL NACIMIENTO LAS CELULAS


CEREBRALES DE UN BEBE SE REPRODUCEN
A GRAN VELOCIDAD.
• INVESTIGADORES DEL BAYLOR COLLEGE
DE MEDICINA SOSTIENEN QUE SI EL
CEREBRO DE UN NIÑO ES PRIVADO DE UN
AMBIENTE ESTIMULANTE NO SERAN
CREATIVOS NI PRODUCTIVOS, Y TENDRAN
PROBLEMAS DE ASIMILACION Y
ADAPTACION.
• LOS NIÑOS QUE SON POCO ACARICIADOS
POR SUS PADRES O QUE JUEGAN POCO
DESARROLLAN CEREBROS 20%A30% MAS
PEQUEÑOS QUE LO NORMAL A SU EDAD Y
CICLO EVOLUTIVO.
• SE INCREMENTA LA ACTIVIDAD CEREBRAL
EN UN 25 A 30 % CUANDO SE PROVEE A
LOS NIÑOS DE EXPERIENCIAS
ESTIMULANTES-GRATIFICANTES.
DESARROLLO
CEREBRAL Y
• APRENDIZAJE
DURANTE EL DESARROLLO CEREBRAL OCURREN IMPORTANTES CAMBIOS
A NIVEL NEURONAL, QUE SE HAN ESTUDIADO ESPECIFICAMENTE EN LA
CORTEZA VISUAL Y FRONTAL DEL CEREBRO HUMANO.
• EN LA CORTEZA FRONTAL LOS CAMBIOS SON MAS LENTOS.LA DENSIDAD
NEURONAL EN ESTA REGION RECIEN ALCANZA NIVELES ALTOS
APROXIMADAMENTE A LOS 7 AÑOS DE EDAD, LO MISMO OCURRE CON
RESPECTO AL CRECIMIENTO DENDRITICO YA QUE A LOS 24 MESES DE
EDAD LA DENSIDAD DE ESTOS PROCESOS NEURONALES HA ALCANZADO
SOLO UN 50% DE SU POTENCIAL.
• EL LENGUAJE APARECE Y SE DESARROLLA EN FORMA PARALELA A
IMPORTANTES PERIODOS DE DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO,
PERIODO DE GRAN DINAMISMO ESTRUCTURAL-METABOLICO Y
NEUROFISIOLOGICO.EN EL HEMISFERIO IZQUIERDO LA ACTIVIDAD SE
ACRECIENTA A LOS 2 AÑOS DE VIDA, EN ESTE PERIODO SE ADQUIEREN
INFORMACION FONOLOGICA,VOCABULARIO Y SE APRENDE A HABLAR Y A
COMPRENDER EL LENGUAJE.

You might also like