You are on page 1of 11

Al identificar los elementos del programa de estudios

1
e identificar los recursos, se establecen las
competencias a desarrollar.

2 Para aterrizar los programas de estudio en actividades y


estrategias son necesario los recursos para cada uno de
los momentos. (Buscar recursos)
3
Establecer actividades y
Las evidencias o productos
permiten identificar si un candidato
estrategias
(estudiante) es competente o
todavía no, las evidencias pueden
ser de cuatro tipos: actitud,
conocimiento, desempeño y
Considerar los productos y tipos de producto
productos.
4
Elegir el instrumento de valuación
para el producto o evidencia
5
6
Dentro de los criterios de evaluación
estab
Evidencias de actitud
• Referencian a las posturas personales que se observan durante el
desempeño del estudiante, por lo regular se consideran: amabilidad,
cooperación, limpieza, orden, iniciativa, etc…; este tipo de evidencias
no se evalúan directamente, pues se asumen a través de otras
evidencias.
Evidencias de conocimiento
• Referencian, a la teoría y principio, técnicas y metodologías que
sustentan el desempeño de una evidencia; para evaluarlas deben
considerarse estrategias de resolución de problemas hipotéticos,
estudios de caso, entrevistas o cuestionarios escritos. Se realiza
cuando en las evidencias de desempeño o producto no es posible
identificar y registrar la forma en que el estudiante aplica los
conocimientos.
• Aplicación de conocimientos adquiridos.
Evidencias por desempeño
• Referencian a los comportamientos y acciones; requiere de observar
al estudiante durante la realización de actividades.
Evidencias de producto
Se refieren al resultado que se solicita al estudiante y requiere producir
algo; no es necesario observar al estudiante en el desarrollo de estas
actividades, se requiere de una revisión de logros alcanzados mediante
objetos acabados, documentos realizados y/o situaciones ya
establecidas.
• Apertura:
• Revisión de artículo
• Cuestionario
• ¿Recuerdas los elementos que debes considerar para elaborar un
resumen?, ¿anota cuáles son?
Elabora un resumen de la nota periodística que acabas de leer y
contesta las preguntas que se plantean
• ¿Están de acuerdo con lo que señala Joe Biden?
• ¿por qué sí? o ¿por qué no?

Tipo de evaluación diagnóstica. (Heteroevaluación-Coevaluación)


• Desarrollo:
• Explicar los elementos del resumen (identificación del tema, la intención y las
partes de un texto para la elaboración de un resumen) y solicita a los
estudiantes que realicen un resumen.
Para fundamentar nuestra respuesta al planteamiento vamos a investigar sobre
el cambio climático, ¿qué es?, ¿cuáles son las causas y los efectos?
• Integrados en equipos de 5, analicen la información identificando las ideas
principales, después de manera individual elaboran un resumen sobre cambio
climático y sus efectos. (Evidencia)
Posteriormente:
• Explica la escritura argumentada, a partir del conocimiento y uso de los
elementos de la reseña crítica. (Evidencia)
Cierre
• Después de analizar la información, respondan a la pregunta inicial
sobre cambio climático.
• Elaboren una reseña crítica en el que sustenten una postura razonada
y propongan acciones a seguir que contribuyan a reducir el impacto
del cambio climático.
• Cada equipo expondrá a sus compañeros ¿por qué consideraron esas
acciones y qué beneficios traerá a su comunidad?, y posteriormente
en una discusión grupal analizar la viabilidad de las propuestas.
(coevaluación y heteroevaluación)
Para la evaluación e instrumento de evaluación se
debe considerar, al desarrollar actividades los agentes:
• Agentes de evaluación:
• Es quien emite el juicio o toma una decisión de acuerdo a la
información obtenida en la evaluación.
• Autoevaluación
• Coevaluación
• Heteroevaluación
• También se deben considerar los momentos de la evaluación
Tipos de evaluación
• Diagnóstica
• Formativa
• Sumativa

You might also like