You are on page 1of 52

Inducción en Salud Y

Seguridad en el Trabajo y Notificación de


Accidentes y Enfermedad Laboral
acuerdos

Preguntas que
Cumplimiento construyen

Compartir
experiencias
Escucharnos

Uso equipos Mente abierta


tecnológicos
Objetivos de aprendizaje

Objetivo general del contenido técnico en seguridad y salud en el trabajo.

Brindar herramientas generales del Sistema de Gestión de salud y seguridad


en el trabajo a los empleados, con el fin de garantizar el reconocimiento de los
principales elementos que favorecen las condiciones de seguridad en el
entorno laboral.

Objetivo general del cuidado.


Potencializar acciones de cuidado para generar hábitos que promuevan la
preservación y conservación de la vida.
CUIDADO DE UNO MISMO

“Mantener el cuerpo saludable es un deber, de lo contrario no podremos mantener


nuestra mente fuerte y clara”.
Buddha

¿Cómo fue su experiencia en su primer día en el trabajo?


Recordando mi primer día

 Realice un ejercicio mental de lo que sintió en su primer día de trabajo


y desarrolle el siguiente ejercicio:

 Cada participante dibuja expresión a las caras que aparecen de


acuerdo a su experiencia en su primer día como trabajador nuevo.

 Seguidamente describen las razones que fundamentan cada una de las


expresiones.

 Comparta con sus compañeros, de acuerdo a las indicaciones dadas


por el facilitador.
Contextualización Cuidado De Uno Mismo

Incorporarse por primera vez en el trabajo, representa un sin número de


emociones, por el hecho de aprender cosas nuevas, compartir en un ambiente
social diferente y por los temores que se pueden generar por los cambios y
retos que se avecinan.

En el primer día de trabajo, son muchos los sentimientos y sensaciones que


se acumulan.
Desarrollo del Contenido

El primer día de trabajo genera varios sentimientos; por


un lado la alegría de haber sido seleccionado y empezar
un nuevo desafío laboral y por otro, nerviosismo por
empezar un proyecto desconocido.
Es un día en el que más que nunca, debemos tener
nuestra mente abierta porque es mucha información la
que vamos a recibir y debemos de estar tranquilos para
procesarlo y captarlo todo adecuadamente.
Balance de Consecuencias

COMPORTAMIENTO DESEADO COMPORTAMIENTO NO DESEADO


No sigo las instrucciones proporcionadas
Sigo las instrucciones dadas cuando inicio
algo desconocido. cuando empiezo un proceso desconocido.

CONSECUENCIAS NEGATIVAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS

CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS
POSITIVAS POSITIVAS
Conclusiones

Reflexionar acerca de su experiencia vivida como nuevo


empleado, lo llevará a comprender la importancia de
participar en los procesos educativos que se generen para
incorporarlos como nuevos empleados, a su escenario
laboral.
CUIDADO DE LA PALABRA

“El cuidado de la palabra permitirá explorar nuevos ambientes de


conocimiento e investigación devolviéndole a la curiosidad su valor
cognitivo”.
Rafael Galiano (2007)

¿Qué aspectos en seguridad y salud en el trabajo debo conocer al momento


de ingresar por primera vez a una empresa?
Contextualización del cuidado de la palabra

Al ingresar a una compañía, es vital que usted como nuevo empleado,


conozca:

• Sistema de seguridad social


• Conceptos básicos en seguridad y salud en el trabajo.
• Deberes y responsabilidades de los trabajadores en seguridad y salud en
el trabajo.
• Componentes de la inducción en seguridad y salud en el trabajo.
Desarrollo del Contenido
Sistema de seguridad social
Conceptos básicos en Seguridad y Salud en el trabajo
ACCIDENTE DE TRABAJO

“Suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y
que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación
funcional o psiquiátrica una invalidez o la muerte.
Enfermedad laboral
Es la contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del
medio en que se ha visto obligado a trabajar.

Seguridad y salud en el trabajo


Es la disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las
condiciones de trabajo y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores.

Sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG – SST


Consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la
política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría, y lasacciones de mejora
con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos
Matriz de
identificación de
peligros y riesgos

Componentes de la
inducción en seguridad y
salud en el trabajo
Conocer la matriz de identificación de peligros y riesgos de su empresa, le facilita
tener total claridad de los riesgos y sus medidas de control; para a partir de ello,
actuar coherentemente con los estándares y la cultura de seguridad definidos
por la empresa.
Comité de convivencia laboral
Comité Paritario de Seguridad y Salud en el
Trabajo COPASST Forma parte de las estrategias que las empresas
adoptan para crear mejores condiciones laborales
Otro elemento importante en la prevención y
para sus colaboradores, a la par de una política de
control de los riesgos en el trabajo es el COPASST,
buen trato y la implementación de unos códigos o
el cual es un organismo interno de la empresa,
manuales de comportamiento, todos ellos ajustados
conformado por representantes del empleador y de
a las circunstancias y necesidades de cada
los trabajadores, cuya función es promocionar,
organización. Es una medida preventiva de acoso
divulgar y controlar las actividades contempladas
laboral que contribuye a proteger a los trabajadores
en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
contra los riesgos psicosociales que afectan la salud
Trabajo.
del personal en su lugar de trabajo.
Elementos de protección personal
Clases de emergencias

• Naturales

• Tecnológicas

• Sociales
Una vez que se haya protegido y avisado se procederá a actuar sobre el accidentado,
practicándole los primeros auxilios.

• Alarma de evacuación (visual, sonoro).


• Rutas de evacuación (zonas de tránsito).
• Salidas de emergencia (salidas).
• Puntos de encuentro.
Comprendiendo el proceso de inducción

Ramiro, es un empleado nuevo en la compañía ABC y va a recibir en su


primer día de labores, el proceso de inducción en seguridad y salud en el
trabajo. Lo han delegado a usted para que lo guie y acompañe en este
proceso.

 complete los diálogos, de acuerdo a cada una de las actividades


que usted realizaría para que Ramiro como empleado nuevo,
pueda desarrollar su trabajo de forma segura, adecuada y con la
motivación necesaria.

 Compartir con todo el grupo, de acuerdo a las indicaciones


suministradas por el facilitador
Conclusiones

La inducción en seguridad y salud en el trabajo,


garantiza la adaptación del nuevo trabajador, a su
ambiente de trabajo y sus nuevas obligaciones, así
mismo a comprender todos los aspectos básicos para
protegerse en su labor en aras de evitar eventos no
deseados como accidentes y enfermedades.

Este proceso contribuye a establecer, actitudes


favorables de los nuevos empleados hacia la
organización sus políticas y su personal.
CUIDADO DEL ENTORNO

“Poder prever, prevenir y controlar el riesgo de autodestrucción de la especie


humana y aprovechar la oportunidad para crear el proceso de autopercepción de
especie requiere de la definición de un nuevo paradigma, de un nuevo orden
ético”.
Fernando Bárcena

¿Cómo puedo aportar en la seguridad y salud en el trabajo de mi empresa?


Contextualización del cuidado del entorno

Desde su ingreso a la empresa, puede generar acciones que contribuyan a la


mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y minimicen
la presencia de condiciones y acciones de riesgo y así se evitar eventos como
accidentes y enfermedades de origen laboral.

Recuerde que la salud y seguridad, es responsabilidad de


todos.
Desarrollo del Contenido

Adopción de comportamientos seguros

 Reporte a su jefe inmediato, cualquier riesgo y/o peligro que pueda afectar su
integridad física o la de los demás.

 En caso de desconocer la actividad que se va a realizar, solicite entrenamiento

 Utilice los elementos de protección personal

 Mantenga despejadas las rutas de evacuación y los sitios donde existan extintores,
camillas y botiquines.
Reporte de condiciones Falta de or
den y limp
en los luga ieza
inseguras res de trab
de aj o
(fa l t a
d e cuada bran
a m
n a c i ón in ue deslu
i q
Ilum ámparas
luz, l Falta o inadecuado
s elementos
de protección perso
Falta de protecciones y nal.
resguardos en las máquinas e
instalaciones.
Almacenamie
nto incorrecto
materiales, ap de
ilamiento
a l i z a c i ón de desordenado,
obstrucción d
e señ g ro . e
Falta d onas de peli pasadizos, ruta
s de emergenc
oz ia.
puntos
e
a d e av i s o , d n
e sistem a de atenció
Falta d l am a d
ex c esi v os o d e l
de rui d o a l ar m a
Niveles
Notificación de incidentes, accidentes y enfermedades laborales

Es importante, que una vez ocurran eventos como incidentes,


accidentes o se sospeche de una enfermedad laboral, se de
aviso de forma inmediata al área de seguridad y salud en el
trabajo de su empresa, con el objeto de que se tomen las
medidas correspondientes y se aplique los procedimientos
internos para el reporte ante las entidades correspondientes
(ARL, EPS; IPS).

Consulte en su empresa, el procedimiento interno en caso de incidente, accidente


y enfermedad de origen laboral.
Notificación de incidentes, accidentes y enfermedades laborales

Como trabajador usted debe

Reportarlo inmediatamente a su empleador para que él


notifique el accidente y lo guíe en el proceso de atención en
salud.

Si el presunto accidente genera una urgencia, lleve


inmediatamente al accidentado al centro de salud más
cercano.
Notificación de incidentes, accidentes y enfermedades laborales

Como empleador usted debe

Comunicarse con la Línea de atención ARL SURA 01800 051


1414 opción 1, donde se le suministrará la información
necesaria para direccionar al trabajador accidentado a la
IPS más cercana, de acuerdo al lugar de la ocurrencia del
accidente.

Reportar el presunto accidente de trabajo completando el


Formato Único de Reporte de Accidente de Trabajo
(FURAT). Para esto debe iniciar sesión en el sitio web e
ingresar a Gestión de Riesgos Laborales, luego debe dirigirse a
Reportar accidente de trabajo.
Estándares de seguridad

Solicite instrucciones a su jefe


inmediato cuando no esté Limpie todo reguero de grasa Antes de usar cualquier
totalmente seguro de cómo hacer o material resbaloso que caiga equipo, herramienta o
una labor encomendada. al piso, inmediatamente instalación, verifique que esté
ocurra en buenas condiciones.

Efectúe únicamente aquellos


trabajos para los que esté capacitado Producir chispas o fumar cerca Recuerde siempre el principio
y autorizado. Muchos de ellos, de material inflamable o fácil básico de orden y aseo “Un
como el trabajo en circuitos combustión, puede ocasiona lugar para cada cosa y cada
eléctricos o mecánicos, son cosa en su lugar”.
peligrosos. incendios

Antes de limpiar, reparar, lubricar o


ajustar una máquina, páralela, Use los elementos de Respete los avisos que
coloque un aviso en controles que protección personal propios prohíben fumar en ciertas
diga “Atención no la opere, equipo para la labor que realiza áreas de la empresa
en reparación”.

¡La seguridad es responsabilidad de todos!


Análisis de accidente

 Se dividen los asistentes en grupos

 Cada grupo realiza la lectura del siguiente caso.

 Una vez lo hayan leído, deberán responder las preguntas que aparecen al
final del mismo e identificar las omisiones que dieron lugar al evento.

 Finalmente deberán diseñar 5 estándares de seguridad que apunten a la


prevención de este tipo de eventos. para el desarrollo de la actividad.

 Compartir de acuerdo a las indicaciones del facilitador.


Conclusiones

En el cuidado de la palabra se presentaban los


elementos a considerar para la estructuración de un
proceso de inducción en seguridad y salud en el trabajo
para el personal nuevo. Es en éste momento y a partir
del caso presentado, donde queremos que se considere
la importancia de realizar un proceso de inducción
como una acción para el cuidado de la organización.
CUIDADO DEL OTRO

“Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”.


(Benjamín Franklin)

¿Puedo apoyarme en mis compañeros para fortalecer mis prácticas en


seguridad y salud en el trabajo?
Contextualización del Cuidado del Otro

Es importante establecer contactos con las personas que trabajarán con


usted y conseguir el apoyo de las mismas para conocer las normas y
políticas internas de la compañía, creadas para la prevención de
eventos como accidentes y enfermedades laborales. Esta conexión
desde el comienzo, permite que se sienta más cómodo para hacer
preguntas si se encuentran con obstáculos o necesitan ayuda.
Desarrollo del contenido

Estar atento a los comportamientos seguros que realizan los


trabajadores antiguos, ayuda a que las buenas prácticas en
seguridad y salud en el trabajo, se acogidas por usted de
manera más fácil y le permita realizar aportes en la cultura
de seguridad que maneje la empresa.

Aproveche estos sus espacios con sus compañeros o líderes,


para desarrollar acciones que le refuercen los conceptos y
directrices dadas en la inducción y en el entrenamiento
inicial. Todas estas actividades propiciarán o generarán que a
futuro, replique las mismas acciones con aquellos ingresen
luego usted.
Construyendo conocimiento colectivo

 Cada subgrupo, escogerá uno de los retos que se proponen a


continuación.

 Cada integrante del subgrupo pensará en una estrategia educativa para


que los trabajadores antiguos, puedan explicarles a sus compañeros
nuevos, cada uno de los retos.

 socializan su estrategia y en consenso definen una, la cual será


presentada a todo el grupo de acuerdo a las indicaciones del facilitador.
Conclusiones
Las actividades lúdicas, constituyen un recurso fundamental
para el aprendizaje de los seres humanos. La lúdica, los
juegos de roles y las técnicas creativas permiten que las
personas presenten mayores niveles de atención, retención y
apropiación de conceptos. Se incrementa el nivel de
involucramiento y compromiso de las personas en las
actividades de capacitación, de manera que pueden aprender
haciendo.
CUIDADO DEL PLANETA

“La tierra proporciona lo suficiente para satisfacer las necesidades de cada


hombre, pero no la codicia de cada hombre”.
Gandhi

¿Cómo puedo integrarme a las prácticas de cuidado sostenible, aplicadas por mi


empresa?
Contextualización Cuidado del planeta

Como nuevo integrante de la organización, usted puede


desarrollar acciones en pro del cuidado de la vida, del medio
ambiente y toda la gestión que la empresa realice, así como
la adecuada administración los recursos que nos provee la
naturaleza.

La toma de consciencia que se inicia a nivel empresarial,


genera hábitos que constituyen una cultura de preservación
por nuestro entorno, la cual es replicada a todo el personal
que ingresa a las compañías.
Desarrollo del contenido
Hay una frase común en los empleados de las empresas y es aquella que hace alusión a
que la empresa en la que está o ha estado es “una escuela”. Y efectivamente las
empresas son “escuelas que modelan formas del comportamiento”. Terminamos de
alguna manera compartiendo formas de pensar que fueron transmitidas por la
organización.

Es en éste sentido que se debe magnificar el poder educador de la organización. Es


desde la empresa desde donde se puede proponer estilos de vida que aporten a la
conservación de nuestro entorno, en aras de generar mayor sostenibilidad y valor a la
sociedad.
Mi llamado (Papa Francisco)
Nuestro aporte sostenible

 A continuación, encontrarán una lista de palabras claves

 Con las 12 palabras y en una hoja en blanco, elaboren una


construcción que refleje el aporte que ustedes como nuevos
integrantes, harían a la organización para contribuir con su futuro
sostenible.
CONCLUSIONES

El desarrollo de un proceso de inducción y entrenamiento para el trabajador nuevo, es


un requisito legal de cada organización. Pero más allá del cumplimiento legal, aporta
a la productividad y rentabilidad del negocio. Es además el aporte social inicial para
que todo trabajador pueda tener no solo trabajo, sino trabajo en condiciones dignas y
seguras. La inducción es la práctica aplicada por las empresas que obtienen resultados
exitosos.
Mapa mental
Bibliografía.
• ARL Sura. Los casi de los trabajadores nuevos. Recuperado de:
http://www.arlsura.com/index. php/noticias/173-noticias/2053-los-casi-y-los-trabajadores-
nuevos
• ARL Sura. Guía básica de seguridad para la prevención de accidentes de trabajo.
• Importancia de la inducción. (s.f.). Recuperado de:
http://www.gestiopolis.com/importancia-de-la-induccion-de-personal-en-las-empresas/
• Laudato Sí. (2015). Encíclica Papá Francisco. Recuperado de:
http://w2.vatican.va/content/ francesco/es/encyclicals/documents/papa-
francesco_20150524_enciclica-laudato-si.html
• Ministerio de trabajo, (2015). Decreto 1072. Reglamento del sector Trabajo. Recuperado
de www.legismovil.com
Preparado por:

Eilyn Navarro Navarro

You might also like