You are on page 1of 5

ANÁLISIS

TERMINABLE E
INTERMINABLE
• El análisis es a tiempo propio del analizante, ahí hasta donde el sujeto puede soportar su
deseo de saber. El analista no pone tiempo ni prisa.
• La cura analítica no es el cumplimiento de un objetivo, ni es un para siempre.
• El síntoma se repite por las lógicas de la pulsión.
• Vemos pues que desde esta perspectiva el análisis tropieza con un escollo que lo hace no
sin fin, pues Freud dice “nuestras actividades han llegado a su fin”, pero sí sin
conclusión, es decir que el análisis llega a un punto de impasse.
• del lado del paciente “que el paciente no sufra ya de sus síntomas y haya superado su
angustia y sus inhibiciones ”; y del lado del analista hará falta que juzgue que lo
reprimido se ha hecho consciente, que lo incomprensible ha sido elucidado y que
suficiente resistencia interior ha sido vencida.
• cambio de posición subjetiva que consiste en consentir, consentir en saber y en soportar
aquello de lo que no se quería saber, o aquello que no se puede evitar.
QUE SIGNIFICA FINAL DE ANÁLISIS PARA
FREUD?
• ya no hubiera que temer una repetición de los procesos patológicos en cuestión. Freud, cómo
dije antes, descarta la idea de que se pueda inmunizar al enfermo contra patologías futuras. El
análisis no es preventivo.
• Hay un limite de lo incurable, lo ininterpretable, lo imposible que marca un fin de análisis.
• Entonces el hombre sano no es un hombre sin pulsiones ni sin conflictos, es un hombre sin
síntomas, es un hombre que consigue tratar algunas de sus exigencias pulsionales sin pasar por
la represión. Logra de este modo dos cosas, nos dice Freud, tratar las demandas pulsionales de
una manera más armónica, más aceptable para el Ich y correlacionar las pulsiones entre sí.
• El si y el no del analizante son aceptables por el analista e interpretables, tienen efectos de
interpretación.
• Como vemos el fin de análisis comporta para Freud una doble faz. Hay por un lado un no
al goce, pero hay también un sí al goce. No todo es prohibición de goce, aunque tampoco
todo es goce sin límites. Hay que constatar también que Freud no considera que el
análisis cambie la exigencia pulsional, considera que cambia su tratamiento por la
represión, cuestión ésta que depende de la decisión del sujeto.

You might also like