You are on page 1of 39

ACELERACION

GRUPO 6
TAI 97

YOVANI BUITRAGO
VICTOR MENA
ROBINSON NUÑEZ
¿Qué significa la aceleración?

La aceleración es el nombre que le damos a cualquier


proceso en donde la velocidad cambia. Como la velocidad es
una rapidez y una dirección, solo hay dos maneras para que
aceleres: cambia tu rapidez o cambia tu dirección (o cambia
ambas).
¿Cuál es la fórmula para la
aceleración?
Para ser específicos, la aceleración se define como la
tasa de cambio de la velocidad.
CARACTERÍSTICAS DE LA
ACELERACIÓN
 

1. Es una unidad vectorial, ya que posee: magnitud, dirección y sentido.

2. Se mide en metros/ segundo al cuadrado. (mt/sg2)

3. Cuando un elemento posee una masa que no varía, la aceleración, se relaciona con la cantidad de


fuerza que se le ha aplicado, a fin de moverlo.

4. Puede medirse en nuestra vida cotidiana, mediante, un instrumento llamado: acelerómetro.

5. Se reconoce como velocidad inicial (Vi), que tiene el cuerpo al aplicarse la aceleración y; velocidad
final (Vf), la lograda, al terminar este proceso.

6. Si la aceleración, genera una velocidad final, menor a la inicial, se denomina: Aceleración negativa.
 

7. Si la aceleración, genera una velocidad final, mayor a la inicial, se denomina: Aceleración


positiva.

8. Si la velocidad inicial, es la misma que la velocidad final, decimos que la aceleración es igual a
cero o, Aceleración cero. De esta forma, se deduce que su velocidad, es constante.

9. Estamos frente al concepto de Caída libre; cuando la aceleración se produce, a partir de un


objeto que se encontraba en reposo y que es lanzado, actuando sobre este, la fuerza de
gravedad. En este caso, esta fuerza, es la que influye en su velocidad y dirección.
10. Las ecuaciones matemáticas y físicas relacionadas con la aceleración, son las
siguientes:

 Masa x Aceleración = Fuerza

 Aceleración = Fuerza / Masa

 Velocidad = Velocidad Final – Velocidad Inicial

 Aceleración: Velocidad = Velocidad Final – Velocidad Inicial

                                 _______    ______________________

                                   Tiempo          Tiempo Final – Tiempo Inicial


CLASIFICACIÓN DE LA
ACELERACIÓN
Existen dos tipos de aceleración: la tangencial y la normal o centrípeta. Descúbrelas, a
continuación:

1. Aceleración tangencial: Es la que se utiliza para reconocer la aceleración que se


produce en relación a dos factores: Velocidad y Tiempo.  Este tipo de aceleración, se
puede descubrir, utilizando la siguiente ecuación:

 Aceleración Tangencial = Velocidad Final – Velocidad Inicial/ tiempo


2. Aceleración normal o centrípeta: Es la que se utiliza para reconocer la aceleración que
se produce en relación a dos factores: Dirección y Tiempo.
SENSORES
Que son los sensores inductivos,
capacitivos, resistivos e infrarrojos
SENSOR INDUCTIVO
Los sensores inductivos son una clase especial de sensores que sirve para detectar materiales
ferrosos
Los sensores de proximidad inductivos contienen un devanado interno. Cuando una corriente
circula por el mismo, un campo magnético es generado, que tiene la dirección de las flechas
anaranjadas. Cuando un metal es acercado al campo magnético generado por el sensor de
proximidad, este es detectado.
Estados de un sensor inductivo
En función de la distancia entre el sensor y el objeto, el primero mantendrá una señal de salida (ver figura )
1.- Objeto a detectar ausente:
amplitud de oscilación al máximo, sobre el nivel de operación;
la salida se mantiene inactiva (OFF).
2.- Objeto a detectar acercándose a la zona de detección:
se producen corrientes de Foucault, por tanto hay una “transferencia de energía”;
el circuito de detección detecta una disminución de la amplitud, la cual cae por debajo del nivel de operación;
la salida es activada (ON).
3.- Objeto a detectar se retira de la zona de detección:
eliminación de corrientes de Foucault;
el circuito de detección detecta el incremento de la amplitud de oscilación;
como la salida alcanza el nivel de operación, la misma se desactiva (OFF).
SENSOR CAPACITIVO
Los sensores capacitivos son un tipo de sensor eléctrico. Los
sensores capacitivos (KAS) reaccionan ante metales y no metales que
al aproximarse a la superficie activa sobrepasan una determinada
capacidad. La distancia de conexión respecto a un determinado
material es tanto mayor cuanto más elevada sea su constante
dieléctrica
Aplicaciones
Estos sensores se emplean para la identificación de objetos, para funciones contadoras y para toda clase de
control de nivel de carga de materiales sólidos o líquidos. También son utilizados para muchos dispositivos con
pantalla táctil, como teléfonos móviles o computadoras ya que el sensor percibe la pequeña diferencia de
potencial entre membranas de los dedos eléctricamente polarizados de una persona adulta.
Detección de nivel
En esta aplicación, cuando un objeto (líquidos, granulados, metales, aislantes, etc.) penetra en el campo
eléctrico que hay entre las placas sensor, varía el dieléctrico, variando consecuentemente el valor de capacidad.
Sensor de humedad
El principio de funcionamiento de esta aplicación es similar a la anterior. En esta ocasión el dieléctrico, por
ejemplo el aire, cambia su permitividad con respecto a la humedad del ambiente.
Detección de posición
Esta aplicación es básicamente un condensador variable, en el cual una de las placas es móvil, pudiendo de esta
manera tener mayor o menor superficie efectiva entre las dos placas, variando también el valor de la capacidad,
y también puede ser usado en industrias químicas, pero como sabemos este tipo de aplicación no suele ser lo
correcto.
SENSORES RESISTIVOS Y TIPOS
Los sensores moduladores del tipo resistivos, son aquellos que varían una resistencia en función
de la variable a medir. Se ha realizado una clasificación de estos sensores en función de la
variable a medir, tal como refleja la tabla siguiente:
SENSOR INFRARROJO
Particularmente, el sensor infrarrojo es un dispositivo optoelectrónico
capaz de medir la radiación electromagnética infrarroja de los
cuerpos en su campo de visión. Todos los cuerpos emiten una cierta
cantidad de radiación, esta resulta invisible para nuestros ojos pero
no para estos aparatos electrónicos, ya que se encuentran en el rango
del espectro justo por debajo de la luz visible
Magnitud Transductor Característica
Potenciómetro Analógica
Posición lineal y angular Encoder Digital
Sensor Hall Digital
Galga extensiométrica Analógica
Magnetoestrictivos A/D
Desplazamiento y deformación
Magnetorresistivos Analógica
LVDT Analógica
Dinamo tacométrica Analógica
Encoder Digital
Detector inductivo Digital
Velocidad lineal y angular
Servo-inclinómetros A/D
RVDT Analógica
Giróscopo
Acelerómetro Analógico
Aceleración
Servo-accelerómetros
Galga extensiométrica Analógico
Sensor de fuerza Analógico
Fuerza y par (deformación)
Sensor de par Analógico
Multicomponente Analógico
Membranas Analógica
Presión Piezoeléctricos Analógica
Manómetros Digitales Digital
Turbina Analógica
Caudal
Magnético Analógica
COSTO DE SENSORES
ADXL335
Es un módulo sensor de acelerómetro de tres ejes
Basado en el circuito integrado ADXL335. El ADXL335 es un acelerómetro de triple eje
con ruido y consumo de energía extremadamente bajos. El sensor tiene un
rango de detección completo de +/- 3g. Puede medir la aceleración estática de la gravedad en
aplicaciones de detección de inclinación, así como la aceleración dinámica resultante del
movimiento, golpes o vibraciones.
 
Especificaciones
Acelerómetro de 3 ejes ADXL335.
Temperatura de funcionamiento -40'C~ +85'C.
Aplicación en varios productos electrónicos o proyecto de bricolaje.
Material placa de circuito impreso + latón.
Dimensiones 21 x 16 x 10 mm / 0,83 x 0,63 x 0,39 pulgadas.
Peso 2 g / 0,07 onzas.
Características
Detección de 3 ejes
Paquete pequeño de bajo perfil: LFCSP de 4 mm x 4 mm x 1.45 mm
Baja potencia: típica de 350 µA
Funcionamiento de alimentación simple: 1.8 V a 3.6 V
Supervivencia de choque de 10.000 g
Excelente estabilidad térmica
Ajuste de BW con un solo capacitor por eje
Conforme a RoHS/WEEE libre de plomo
Definiciones de pines:

1.VCC:3.3V o 5V
2.X_OUT: Salida analógica
3.Y_OUT: Salida analógica
4.Z_OUT: Salida analógica
5.GND: Tierra.
Aplicaciones
Aplicaciones para la detección de movimiento e inclinación rentables de bajo consumo
Dispositivos móviles
Sistemas de juego
Protección de unidad de disco
Estabilización de imagen
Dispositivos de salud y deportes
GRACIAS

You might also like