You are on page 1of 8

Trabajadoras del hogar;

vulnerabilidad y violencia
laboral
z

Francisco Uriel Carmona Vilchis


z
Planteamiento del problema

 En nuestro país la mayoría de trabajadoras del hogar se


encuentran en una posición de desventaja frente a sus
contratantes(patrones) aún cuando tras la reforma laboral de 2019,
se estipula una serie de derechos enfocados a este sector laboral.
z
Objetivo general de la investigación

 Demostrar que la violencia laboral en contra de las


trabajadoras del hogar se adecua a el contexto social he
histórico en el cual desarrollan sus actividades.
z
Preguntas

 ¿Qué implicaciones tuvo la reforma laboral de 2019 en relación


a las trabajadoras del hogar?

 ¿La condición social influye en la vulenrabilidad en qué se


sitúan las trabajadoras del hogar?

 ¿Son las redes sociales un nuevo espacio donde se réplica un


nuevo modelo de violencia contra las trabajadoras del hogar?

 ¿Es la sindicalización la respuesta para que este sector laboral


tenga una mejor defensa de sus derechos?
z
Objetivos

 Demostrar que aún cuando la reforma laboral de 2019 dota de


derechos antee inexistentes, hace falta que estos se adecuen a la
realidad de las trabajadoras del hogar.

 Demostrar que la condición y estratificación social repercute en los


vínculos laborales de este sector laboral

 Demostrar que en las redes sociales se gesta un nuevo modelo de


violencia que atenta contra la dignidad de las trabajadoras del hogar

 Plantear que la sindicalización de este sector laboral fortalecería la


defensa de sus derechos laborales.
z
Justificación

 En nuestro país un número considerable de mujeres labora en


este sector y por muchos años se situaron en incertidumbre,con
situaciones que no dignificaban la labor que realizaban y hoy
qué al fin la ley contempla derechos que les son atribuibles,
hay un desconocimiento general que perpetúa la violencia en
contra de las trabajadoras del hogar. Esta investigación
aprotaria elementos que considero, son necesarios para
entender el entorno jurídico, social y laboral en el cual se situan
las trabajadoras del hogar en la actualidad.
z
Viabilidad / factibilidad

 Es viable la investigación por lo siguiente:

 Hay fuentes de consulta amplias, suficientes he interdisciplinarias


que pueden nutrir la investigación planteada

 Las estadísticas y estudios existentes hasta el momento, asimilan


el contexto actual.

 Al ser un tema relativamente actual es posible plantear una


hipótesis.

 El tiempo del que se dispone es más que suficiente para


desarrollar el proyecto de investigación.
z
Bibliografía

 Esteva, Margarita Bonet García González, Tomás, María Jesús,


Relaciones laborales y empleados del hogar; reflexiones
jurídicas , Madrid Dykinson 2013.
 Tarres Luisa María, Género y cultura en América latina, el colegio
de México 1998.
 Narváez Velázquez Yolanda, Cárdenas Peña Fabiola, Ramos
Ruiz Lucía, Trabajadoras del hogar grupo vulnerable al maltrato y
desigualdad laboral, Revista de Estudios de género La ventana,
Enero- Junio 2020 Vol. 6 Issue. P. 138-162

You might also like