You are on page 1of 9

“UNIVERSIDAD SAN PEDRO"

FACULTAD DE INGENIERIA

PROGRAMA DE ESTUDIO DE ARQUITECTURA Y


URBANISMO

PATRIMONIO CULTURAL EDIFICATORIO.


PATRIMONIO CULTURAL ARQUITECTÓNICO
 CURSO:

Conservación Y Preservación Del Patrimonio

 DOCENTE:

Mg. Arq. Clementina del Pilar Torres Ruiz de Mass

 ALUMNOS:

•Cristhian Yaipen Vega

2021 •Héctor Carrasco Tapia


INDICE
01
CONSERVACION Y PRESERVACION DEL PATRIMONIO

OBJETIVOS
1.1. Objetivos Generales
1.2. Objetivos Específicos

02 PATRIMONIO CULTURAL

2.1. DEFINICIÓN
2.2. PATRIMONIO CULTURAL EDIFICADO
2.3. TIPOLOGÍA DE PATRIMONIO
2.4.CATEGORIA DE PATRIMONIO

PATRIMONIO MUEBLE
PATRIMONIO INMUEBLE

03 CONCLUSIONES

04 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

CICLO: VIII DOCENTE: MG. ARQ. CLEMENTINA DEL PILAR TORRES RUIZ DE MASS
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES

• Analizar las teorías y conceptos de patrimonio cultural


edificado , e identificar sus características y tipología

OBJETIVOS GENERALES

• Identificar teorías sobre concepto y características de


patrimonio culturales

• Analizar e Interpretar lla normativa referente a


patrimonio cultural

CICLO: VIII DOCENTE: MG. ARQ. CLEMENTINA DEL PILAR TORRES RUIZ DE MASS
PATRIMONIO CULTURAL

CONSERVACION Y PRESERVACION DEL PATRIMONIO


Según RNE
2.1. DEFINICIÓN
2.2. PATRIMONIO CULTURAL EDIFICADO
• El patrimonio cultural se refiere a lo que se hereda con un valor grande y que brinda
un aporte a la cultura que permanecerá a través del tiempo en cierta comunidad • 1)los centros histó ricos de ciudades grandes y
metropolitanas
Según la ley 28296
• 2) zonas que se determinande interés social,
Art. II urbano o arquitectó nico,

• Manifestaciones del ser humano, tanto material como inmaterial, que debido • 3) las ciudades histó ricas
a su importancia, valor y significado, haya sido declarado, estos bienes pueden
tener condició n de propiedad privada o pú blica de acuerdo a las • 4) en la ciudad o campo, inmuebles aislados
determinaciones que establece la ley.
TIPOS DE CONSTRUCCIONES

PATRIMONIO TANGIBLE INMUELBLE • Arquitectura domiciliar


• Este patrimonio es el que esta • Arquitectura industrial
compuesta de edificaciones o
• Edificios pú blicos
monumentos que han sido
construidas por el ser humano y • Arquitectura comercial
tienen un gran valor histó rico,
• Arquitectura educativa/cultural
estas estructuras se protegen para
prevenir su destrucció n y que de • Arquitectura religiosa
esta manera se conserve para
• Espacios pú blicos y mobiliario urbano
trasmitirla a las pró ximas
generaciones • Monumentos conmemorativos
• Cementerios
0
CICLO: VIII DOCENTE: MG. ARQ. CLEMENTINA DEL PILAR TORRES RUIZ DE MASS 4
PATRIMONIO CULTURAL

CONSERVACION Y PRESERVACION DEL PATRIMONIO


2.3. TIPOLOGÍA DE PATRIMONIO: Art. 4 norma a140 Monumentos

Ambientes urbano monumentales: • Es una creació n aislada, expresando una determinada


civilizació n, puede ser una grande creació n o algo
• Barrios o sectores de una modesto que quizá s con e tiempo obtuvo significado
determinada ciudad que tienen
un valor urbanístico e conjunto,
ya que en esta hay un gran Centro histórico
nú mero de monumentos urbanos
monumentales
• Es un asentamiento con importancia histó rica ,
Conjunto monumental proveniente de la antigü edad , es la zona desde donde se
origina una ciudad y tienen valor monumental
• Es un grupo de construcciones,
que tienen un valor histó rico o sitio arqueológico
científico, y que está n aislada o
juntas por diferentes motivos
• Lugar con un contexto de cará cter histó rico
arqueoló gico , evidencia de actividad social

Inmueble de valor monumental


Zona arqueológica monumental
• Estos inmuebles tienen un valor
histó rico o arquitectó nico ,
aunque no hayan sido declarados • Es el conjunto que posee valor urbanístico , o
monumentos. Por su visibilidad e valor histó rico y/o monumental, ademá s
importancia cumplen con una contiende monumentos urbanos monumentales
funció n de hito , convirtiéndose
en un símbolo del lugar
0
CICLO: VIII DOCENTE: MG. ARQ. CLEMENTINA DEL PILAR TORRES RUIZ DE MASS 5
PATRIMONIO CULTURAL

CONSERVACION Y PRESERVACION DEL PATRIMONIO


2.4. CATEGORÍA DE PATRIMONIO
ARQUITECTURA RELIGIOSA.

PATRIMONIO MUEBLE • comprende iglesias,


santuarios, catedrales ,
• el patrimonio mueble es aquel que comprende objetos de valor catacumbas y otros referidas
artístico, arqueoló gicos, , religiosos o de origen del folclore de la a la religió n
ciudad que sean importantes para diferentes rangos de la cia, la
ARQUITECTURA MILITAR .
historia o arquitectura

• Fortalezas, murallas,
castillos y otros similares

ARQUITECTURA CIVICA PÚBLICA.

• Obras como hospitales,


PATRIMONIO INMUEBLE puentes, municipalidades,
colegios, etc.
• Esto hace referencia a los bienes culturales que no podemos
ARQUITECTURA CIVICA DOMÉSTICA.
trasladar, que esta referido a sitios, monumentos, edificaciones,
obras de ingeniería, etc. que tiene un valor relevante y estas
reconocidos como tal • Haciendas, casonas,
residencias

ARQUITECTURA INDUSTRIAL.

• Tiendas, talleres, fabricas

0
CICLO: VIII DOCENTE: MG. ARQ. CLEMENTINA DEL PILAR TORRES RUIZ DE MASS 6
CONCLUSIONES

• El desarrollo de este tema es fundamental ya que


conocemos sobre los concepto de patrimonio cultural, y el
patrimonio edificatorio referente a bienes inmuebles, de
acuerdo a la norma a140 o la ley n° 28296, que nos servirá
para elaborar el análisis de los mismos en la ciudad
seleccionada.
• Además de identificar los criterios teóricos para poder
hacer el análisis del bien edificado

CICLO: VIII DOCENTE: MG. ARQ. CLEMENTINA DEL PILAR TORRES RUIZ DE MASS
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
CONSERVACION Y PRESERVACION DEL PATRIMONIO

• https://
es.scribd.com/presentation/493696644/Introduccion-al-Patrimo
nio-Cultural-Edificado
• https://esaturservicios.com/patrimonio-cultural/
• https://
es.scribd.com/document/478355591/PATRIMONIO-CULTUR
AL-ACI
• https://
www.ici.edu.pe/brochure/normas/Norma-A.140-Bienescultural
esinmueblesyZonasMonumentales-Ingesoft.pdf
• https://slideplayer.es/slide/5504200/
• https://es.scribd.com/presentation/492108931/TIPOS-DE-
PATRIMONIO

CICLO: VIII DOCENTE: MG. ARQ. CLEMENTINA DEL PILAR TORRES RUIZ DE MASS
GRACIAS

CICLO: VIII DOCENTE: MG. ARQ. CLEMENTINA DEL PILAR TORRES RUIZ DE MASS

You might also like