You are on page 1of 7

Electrólisis de Yoduro de Potasio

Definiciones
Objetivos
Materiales
Conclusión
Resultados
La electrólisis es el proceso que separa los elementos de un
compuesto por medio de la electricidad. En ella ocurre la captura
de electrones por los cationes en el cátodo (una reducción) y la
liberación de electrones por los aniones en el ánodo (una
oxidación).

Se aplica una corriente eléctrica continua mediante un


par de electrodos conectados a una fuente de
alimentación eléctrica y sumergida en la disolución. El
electrodo conectado al polo positivo se conoce como
ánodo, y el conectado al negativo como cátodo.
Cada electrodo atrae a los iones de carga opuesta. Así, los
iones negativos, o aniones, son atraídos y se desplazan hacia el
ánodo (electrodo positivo), mientras que los iones positivos, o
cationes, son atraídos y se desplazan hacia el cátodo
(electrodo negativo).

La energía necesaria para separar a los iones e incrementar su


concentración en los electrodos es aportada por la fuente de
alimentación eléctrica. En los electrodos se produce una transferencia
de electrones entre estos y los iones, produciéndose nuevas
sustancias. Los iones negativos o aniones ceden electrones al ánodo
(+) y los iones positivos o cationes toman electrones del cátodo (-).

En definitiva lo que ocurre es una reacción de oxidación-reducción, donde la fuente de


alimentación eléctrica se encarga de aportar la energía necesaria.
Objetivos
Describir una celda de electrólisis como ejemplo de una reacción de óxido-
reducción espontánea.
Identificar por medio de las reacciones, las especies químicas formadas en el
ánodo y el cátodo.
Materiales
Alambre de Cobre
Caimanes

Caja de Petri

2 Barras de grafito

Fuente de Poder (12v)


Conclusión
Al realizar esta actividad pudimos observar y comprender eficazmente, cómo se
lleva a cabo una reacción de óxido reducción del Yoduro de Potasio, mediante la
electrólisis del mismo, es decir la separación de esta solución en sus
componentes principales, es decir la obtención de iones yoduro depositados en
el ánodo de la celda y la descomposición del agua en iones (OH)-1 en el cátodo
de la celda electrolítica.
Resultado
Se agregó fenolftaleína como indicador para hacer mas visibles las reacciones.
El ánodo se torno café. El cátodo se tiñó de rosa, y también burbujea lo cual se
debe al oxígeno.

You might also like