You are on page 1of 10

Marco Antonio Quispe Mucha Mentes Innovadoras

Maryory Angela Rivas Tapia


Gabriela Nayadeth Rojas Haro
Luis Martín Romero Canchero
Elizabeth Nahomi Rosado
Quiñones
COMPROMISO UNIDAD
TODOS DEBEMOS CUMPLIR TRABAJAR EN CONJUNTO
LO DESIGNADO PARA NOS PERMITE UNA
ALCANZAR LOS OBJETIVOS. PERSPECTIVA MÁS AMPLIA.

ACEPTACIÓN
COORDINACIÓN

IMPULSARSE MUTUAMENTE Y ESTAR EN


RESPETAR LA OPINIONES Y
CONSTANTE COMUNICACIÓN NOS PERMITE TOMARLAS EN CUENTA NOS
TRABAJAR EN ARMONÍA
DESARROLLA NUESTRA
TOLERANCIA.

RESPONSABILIDAD
DECISIÓN
CADA UNO DE NOSOTROS ES UN
ESLABÓN IMPORTANTE Y TODOS DEBEMOS
NECESARIO ASÍ COMO NUESTROS INVOLUCRARNOS EN LOS
APORTES ACUERDOS Y DECISIONES
SITUACIÓN REAL EN TORNO A EMOCIONES Y SENTIMIENTOS

ADMIRACIÓN COMPROMISO

El compromiso grupal se ha
notado desde el primer dia y En nuestro equipo de trabajo
cada uno fue responsable todos los compañeros están
con lo asignado, pese a que demostrando su esfuerzo por
cada uno tiene más sacar adelante esta actividad.
responsabilidades fuera de
la universidad.

Se vio reflejado el Debido a nuestros horarios


compañerismo en el es complicado reunirnos,
equipo para estos 2 por ello debemos ser
últimos trabajos, empáticos e identificar un
brindándonos apoyo horario que se acomode a
mutuo y ejemplos ante
Situación Real algunas dudas. todos

COMPAÑERISMO EMPATÍA
NORMAS PARA TRABAJAR EN EQUIPO MEJORADAS

• COMPROMISO • TRABAJO EN EQUIPO


Somos un grupo comprometido, siendo Desde un inicio teníamos claro la idea de
puntuales en las reuniones y también haciendo ser un gran equipo Además, que cada uno
seguimiento en las coordinaciones por nuestro era importante para alcanzar nuestros
grupo de whatsapp interno. objetivos como grupo.

• RESPONSABILIDAD • ACEPTACIÓN
Se ha respetado las ideas de cada
Todos los integrantes hemos cumplido con integrante y se ha aceptado las mejores
la parte del trabajo grupal asignado, y al opciones para realizar el trabajo de la
tiempo acordado. mejor manera.

• DECISIÓN
• COORDINACIÓN En las reuniones hemos decidido cómo
Tratar de establecer un horario o medio en repartir elaborar el trabajo, todos
el que todos podamos participar estuvimos de acuerdo de la forma de
trabajar.
SITUACIÓN IDEAL EN TORNO A EMOCIONES Y
SENTIMIENTOS

Atraso en las Utilizaremos un calendario desde


actividades YO nuestro celular para poder tener
agendado nuestras actividades.
REAL

Utilizaremos un mejor manejo de


Descoordinación comunicación asertiva para
entendernos y avanzar.

Construiremos una mayor


YO confianza en nuestras
Falta de decisión decisiones personales y de
IDEAL equipo, mediante la
apreciación sincera.
PLAN DE ACCIÓN PARA PASAR DE LA SITUACIÓN REAL A LA IDEAL

REFLEXIÓN SOBRE LOS


APRENDIZAJES
SITUACIÓN IDEAL ACCIONES

Hacer uso de de herramientas digitales


como el calendario digital, para tener
Utilizaremos un calendario organizadas las reuniones. Las herramientas digitales no sólo
desde nuestro celular para 1 simplifican el funcionamiento de las
poder tener agendado personas, sino que también aumenta
nuestras actividades Hacer uso de salas de reuniones la colaboración dentro de un equipo.
virtuales para trabajar en distintos
2 lugares y tener conección e interacciòn
fluida.

El líder del equipo asignará el rol


específico a cada integrante dentro del
conjunto, todos tengamos claro el
Nos comunicaremos de 1 objetivo y podamos trabajar en la
Los miembros del equipo
debemos saber qué tareas nos
manera asertiva para misma dirección.
avanzar colectivamente. corresponden y cuáles son los
objetivos, de esta manera
El líder realizará reuniones enfocaremos el tiempo y esfuerzo
regularmente, comunicando los necesario para conseguir el éxito
2 aspectos importantes y en lenguaje
sencillo.
RELACIÓN ENTRE EL PROCESO DE LIDERAZGO PERSONAL Y EL DE EQUIPOS

Liderazgo Realidad emocional Liderazgo en


personal del equipo equipo
• Elizabeth Rosado Liderazgo Nuestro equipo siente y
Afiliativo El tipo de liderazgo ideal
aprovecha los que queremos desarrollar
• Marco Quispe Liderazgo
Visionario
conocimientos de todos los como equipo es el
• Maryory Rivas Liderazgo integrantes del equipo de liderazgo democrático y así
Visionario trabajo, actuando con la todos participar
• Gabriela Rojas Liderazgo intención de beneficiar a un equitativamente.
Afiliativo colectivo.
• Luis Romero Liderazgo
Afiliativo
DIVISIÓN DEL TRABAJO
1;2 PPT FORMATO DISEÑO Y CORRECCIONES

ELIZABETH NAHOMI ROSADO QUIÑONES

3 PPT: CADA MIEMBRO DEL EQUIPO COLOCA UN SENTIMIENTO O UNA EMOCIÓN Y


EXPLICAR POR QUÉ SE ESTÁ DANDO EN EL EQUIPO ESA EMOCIÓN O SENTIMIENTO

4 PPT: NORMAS PARA TRABAJAR EN EQUIPO MEJORADAS

LUIS MARTIN ROMERO CANCHERO

5 PPT SITUACIÓN IDEAL EN TORNO A EMOCIONES Y SENTIMIENTOS

MARCO ANTONIO QUISPE MUCHA

6 PPT PLAN DE ACCIÓN PARA PASAR DE LA SITUACIÓN REAL A LA IDEAL CON 2


ACTIVIDADES CONCRETAS PARA PASAR DE LA SITUACIÓN REAL A LA IDEAL

GABRIELA NAYADETH ROJAS HARO

7 PPT RELACIÓN ENTRE EL PROCESO DE LIDERAZGO PERSONAL Y EL DE EQUIPOS CON


TEXTO E IMÁGENES REFERENCIALES (SI NO ALCANZA LOS DIBUJOS PUEDEN IR EN LA
SIGUIENTE PPT )

AQUÍ CADA INTEGRANTE PONDRÁ SU ESTILO DE LIDERAZGO SEGÚN EL CUESTIONARIO


DEL PA1 EN DONDE VA EL ESTILO DE LIDERAZGO , LO DEMÁS LO DESARROLLARÁ
MARYORY ANGELA RIVAS TAPIA
INFORME DE PARTICIPACIÓN
CÓDIGO DE NOMBRE DEL ESTUDIANTE PORCENTAJE DE CONFORMIDAD
ESTUDIANTE PARTICIPACIÓN %

1 70577359 Elizabeth Nahomi Rosado Quiñones 100% OK

2 40684064 Gabriela Nayadeth Rojas Haro 100% OK

3 45044868 Marco Antonio Quispe Mucha 100% OK

4 73825406 Maryory Angela Rivas Tapia 100% OK

5 73822401 Luis Martin Romero Canchero 100% OK

You might also like