You are on page 1of 15

FISIOLOGIA

PLACENTARIA
DRA MARIA JULIETA RODRIGUEZ DE GUTIÉRREZ
LAS FUNCIONES DE LA PLACENTA
PUEDEN AGRUPARSE EN:
• FUNCIÓN HEMODINÁMICA

• FUNCIÓN DE INTERCAMBIO MATERNO FETAL

• ACTIVIDAD METABÓLICA

• FUNCIÓN ENDOCRINA
FUNCIÓN HEMODINÁMICA
• LAGUNA SUBCORIÓNICA

• SANGRE FETAL

• SANGRE MATERNA
FUNCIÓN DE INTERCAMBIO
MATERNO FETAL
• PRESIÓN HIDROSTÁTICA

• DIFUSIÓN SIMPLE: (O2, CO2,UREA).

• DIFUSIÓN FACILITADA: (GLUCOSA, AMINOACIDOS).

• PINOCITOSIS: (PLASMA, PROTEINA)


INTERCAMBIO MATERNO FETAL
• INTERCAMBIO GASEOSO
• AGUA
• SALES MINERALES: CLORUROS, FOSFATOS, CARBONATO DE MAGNESIO, DE
SODIO, DE CALCIO.
• HIDRATOS DE CARBONO.
• PRÓTIDOS
• GRASAS
• VITAMINAS: A,B, C, D, E.
• ELEMENTOS TÓXICO INFECCIOSOS: MICROBIOS, ALCOHOL, VACUNAS, ANTIBIÓTICOS,
HORMONAS, MORFINA U OPIÁCEOS EN GENERAL.
ACTIVIDAD METABÓLICA
• Entre las enzimas que se encuentran en la placenta tenemos las oxidorreductasas,
transferasas, hidrolasas, liasas, isomerasas y ligasas.
• La hidroxiesteroidea deshidrogenasa capaz de convertir los corticoesteroides en derivados tetrayodo y
pregnandiol.
• Glucogéno a partir de la glucosa por medio de la oxidorreductasa, pero igualmente puede
• oxidar
Las monoaminooxidasas
la glucosa a travésquedeayuda al metabolismo
la pentosa fosfato ydepor
la adrenalina y noradrenalina
glicólisis anaeróbica, asíneutralizándolas
como también
puede convertir la glucosa en ácido láctico.
• La fosfatasa alcalina termoestable cuya caída es indicativo de sufrimiento fetal
• La deshidrogenasa láctica, la glucosa 6 fofato deshidrogenasa.
• La ocitocinasa deshace la unión de la cistina-tirosina.
FUNCIÓN ENDOCRINA DE LA
PLACENTA
• HORMONAS PROTEICAS:
gonadotrofina coriónica:
estructura, concentración, función.
adrenocorticotrofina
lactógeno placentaria:
concentración, acción metabólica, somatotrófica, lactogénica,
mamotrófica, luteotrófica.
tirotrofina
somatotrofina
relaxina
hormona melanófora.
HORMONAS ESTEROIDEAS
• Progestágenos:
progesterona
colesterol materno (pregnenolona) es hidrolizada gracias a la sulfatasa
20 alfa hidroxiprogesterona
20 beta hidroxiprogesterona
17 alfa hidroxiprogesterona
corticoesteroides (pregnandiol) en el hígado fetal.
concentración, efectos biológicos.
ESTRÓGENOS
Los principales son:

• Estrona
• Estriol
• Estradiol
• 16 y 18 hidroxiestronas
• Estetrol
PRODUCCIÓN
Corteza suprarrenal posee la enzima capaz de hidroxilar los esteroides

Luego el Hígado fetal convierte la progesterona a pregnandiol, a estradiol y este a su vez a estriol.

El sulfato dehidroepiandrosterona es hidroxilado y se transforma en hidroxi dehidroepiandrosterona en la adrenal fetal y


en el hígado fetal y pasa a la placenta donde es transformado en estriol.

Concentración, influye en el aumento de la vascularización uterina, en el crecimiento de la y desarrollo de la


musculatura uterina, determina el incremento de la actinomiosina y ATP.
PROGESTERONA
GRACIAS

You might also like