You are on page 1of 32

Manual de

seguridad
y salud
escolar
SE Protocolos de Salud ciclo escolar 2020 - 2021
G
Directivos
FUNCIONE
S Docente
s
Los diversos agentes Personal de apoyo
educativos y administrativos

Padres, madres y
tutores

Alumno
s

SE Protocolos de Salud ciclo escolar 2020 -


G 2021
ESPACIOS Y Entrada y salida de la
escuela

MOMENTOS De la casa a la escuela

En el centro Desinfección y limpieza


escolar
Organización de grados
y grupos

Seguridad y cuidado dentro


de la escuela

Posible caso de Covid-


19

SE Protocolos de Salud ciclo escolar 2020 -


G 2021
TÍTU
1
LO
Es su responsabilidad llevar a cabo lo
siguiente:
Portar cubreboca y careta, así como contar con una unidad personal de gel antibacterial.
Considerar diferencias de entre 10 y 15 minutos para el acceso a la escuela, así como para la salida de la misma.
2 Atendiendo lo programado en el cronograma, conjuntamente con padres de familia voluntarios y el CPSE apoyarán en la
3 limpieza y desinfección del plantel, programando diferentes equipos que laborarán durante el transcurso de la semana.

4 Instalar el Comité Participativo de Salud Escolar (CPSE) y organizar los Filtros de Corresponsabilidad.
En conjunto, diseñar un plan escolar en el que se plasme la dinámica a seguir para el regreso a clases, incorporando la
5 organización de los horarios por grados, para el ingreso y salida de estudiantes, distribución de cada grupo para asistencia
6 presencial.
7 Formular un cronograma para la limpieza y desinfección de aulas, espacios comunes, baños, cafetería o tienda escolar,
barandales, bancas, mesas, ventanas, cristales...
8 Organizar para que en clase se cuente con un máximo de entre 15 y 20 alumnos dividir cada grupo en dos, de tal manera que se
9 organice su asistencia en distintos días, trabajando dos días en clase y dos días en casa el quinto día se sugiere sea dedicado a
1 alumnos con mayor necesidad de atención educativa.

0 Mantener contacto con su Delegación Regional para hacer llegar las necesidades de materiales para la limpieza del centro de
trabajo. Consultar los lineamientos que marca la Secretaría de Salud para la preparación de sustancias desinfectantes:
1 http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/capitulo9.html
1 Contar con un espacio designado específicamente para las personas que presenten algún síntoma de posible propagación de
contagio. Mantener todas las medidas de precaución para evitar cualquier accidente (ingesta, lavado de cara, contacto con ojos,
etc.) sobre todo con las niñas y niños más pequeños.

SE Protocolos de Salud ciclo escolar 2020 -


G 2021
Programar en horarios discontinuos a los grupos y grados para para clases
remediales.
12 Procurar que los recreos de los grupos y grados sean escalonados con el fin de que no se concentre muchas personas en
comunes.
13
espaciosSuspender cualquier tipo de ceremonias o reuniones que aglomeren a la comunidad escolar.

14 Modificar en su funcionamiento los bebederos.


Organizar el ingreso y salida escalonada y ordenada del plantel, manteniendo las recomendaciones de distanciamiento adecuado
(mínimo
15 1.5 metros).
Debe organizar la salida al receso de forma escalonada y ordenada, así como el regreso al aula. Lo anterior con apoyo de la CPSE y
16 personal de la escuela.
Fomentar que todos los miembros de la comunidad educativa acudan a la escuela con las respectivas medidas de higiene personal,
17 preferentemente aseados con una ducha previa a acudir a la escuela y uniformes previamente lavados, así como su unidad de gel
y el
cubreboca personal.
18 En caso de detectarse algún alumno o miembro del personal con síntomas de COVID-19 aplicar de inmediato lo señalado en el
documento
de los filtros escolares emitidos por la SEP y que están disponibles en la página https://www.gob.mx/sep
19 Girar instrucciones para permanecer alerta ante cualquier manifestación de síntomas típicos de COVID-19 durante el desarrollo de la
jornada escolar, y en caso de que se presente un caso, se le deberá.
20 Señalizar o establecer la dinámica de distanciamiento mínimo de 1.5 metros entre el alumnado al momento de la compra de
alimentos en
la tienda escolar.
21 Participar en las capacitaciones, en conjunto con el personal a su cargo y padres de familia, sobre las medidas a considerar en la
nueva
normalidad.
22 Participar en los programas de capacitación y sensibilización respecto al uso del termómetro digital, oxímetro, colocación de
cubreboca,
23 uso del gel antibacterial o desinfectante, manejo de posibles casos con COVID-19, entre otros. SE Protocolos de Salud ciclo escolar 2020 -
Determinar otras capacitaciones que podrán ofrecer a alumnos, personal docente, administrativo y de apoyo,
2021 así como padres de
familia G
TÍTULO
Es su responsabilidad llevar a cabo lo
siguiente:
1 Participar en las capacitaciones sobre las medidas a considerar en la nueva normalidad.
Participar en las capacitaciones que la escuela puede ofrecer en colaboración con otras instancias como pueden ser “Uso
2 adecuado del cubreboca”, “Preparación de gel antibacterial” “Cuidado emocional de alumnos”, entre otros.
Colaborar en la detección de necesidades.
Aplicar lo correspondiente al “Filtro en el salón de clases”, descrito en los Filtros de Corresponsabilidad emitidos por la
3 SEP. (https://www.gob.mx/sep)
Atender las disposiciones del plan escolar relativo a la dinámica a seguir para el regreso a clases, incorporando la organización
de los horarios por grado para el ingreso y salida de los estudiantes, distribución de cada grupo, entre otros, de conformidad con
4 lo dispuesto por la Dirección del centro educativo.
Evitar cualquier contacto físico entre personal del plantel durante la jornada escolar.
5 Concientizar a los padres de familia de los educandos de la situación que se va a suscitar en su escuela, así como el respeto a las
presentes medidas de trabajo para evitar aglomeraciones y posibles contagios en su comunidad educativa, señalarles evitar saludar
de mano y de beso a sus compañeros, señalarles que deben esperar su turno para entrar a la escuela y pasar por los filtros
6 correspondientes, respetar el uso correcto del cubreboca y sobre todo respetar las medidas de estancia que se les indiquen dentro
de las aulas, como su tiempo de alimentos, su lugar dentro del aula, su salida al baño, etc.
Concientizar a los educandos de la situación que se va a suscitar en su escuela, así como la importancia del respeto a las
7 presentes medidas de trabajo para evitar aglomeraciones y posibles contagios en su comunidad educativa, señalarles que deben
esperar su turno para entrar a la escuela y pasar por los filtros correspondientes, respetar el uso correcto del cubreboca y sobre
todo respetar las medidas de distanciamiento que se les indiquen dentro de las aulas, como su tiempo de alimentos, su lugar
8 dentro del aula, su salida al baño, no saludar de mano y de beso a sus compañeros, etc.
Previo al inicio de actividades del ciclo escolar 2020-2021, preferentemente dos semanas antes, participar en la formulación de un
cronograma para la limpieza y desinfección de aulas, espacios comunes, baños, cafetería o tienda escolar, barandales, bancas,
9 mesas, ventanas, cristales, entre otros, así como la ejecución del mismo.

SE Protocolos de Salud ciclo escolar 2020 -


G 2021
10 Organizar a los grupos para que en clase se cuente con un máximo de alumnos entre
Implementar medidas para que los miembros de la comunidad educativa eviten saludar de mano y abrazar; si estornudan o tosen
15 y 20.cubrirse
11 la boca con el ángulo interno del codo o con un pañuelo desechable.
12 Procurar que los recreos de los grupos y grados sean escalonados.
Portar cubreboca y de manera opcional la protección ocular y careta, así como tener una unidad personal de gel antibacterial o
13 desinfectante en caso de no se tenga acceso inmediato para el lavado de manos constante con agua y jabón, como es lo
recomendable.
Usar cubreboca, careta y guantes, previo a comenzar la labor, así como lavarse las manos con agua y jabón o aplicarse gel
antibacterial o
14 desinfectante de manera constante, al recibir a los educandos en su llegada a la escuela.
15 Acudir con el cabello recogido, así como para el personal masculino se recomienda barba y bigote recortados. Limitar o evitar el
uso de
joyería.
16 Dividir cada grupo en dos, de tal manera que se organice su asistencia en distintos días, trabajando dos días en clase y dos días
en casa a
través de tareas o proyectos; el quinto día se sugiere sea dedicado a alumnos con mayor necesidad de atención educativa.
17 Si al momento de realizar el filtro de entrada, un educando presenta algún síntoma de fiebre, flujo nasal, tos, entre otros, se le
explicará
que no puede permanecer en la escuela y se le darán indicaciones a su madre, padre o tutor, la situación que manifiesta el
alumno, así
SE 18
Protocolos de Salud como
ciclo escolar 2020 - recomendar acudir a su unidad médica o sector salud que corresponda de manera inmediata.
se le deberá
G 2021 Organizar la salida y entrada de los recesos de forma escalonada y ordenada, así como el regreso al aula.
TÍTULO
Es su responsabilidad llevar a cabo lo
siguiente:
1 Integrarse a la Comité Participativo de Salud Escolar (CPSE).
Participar en las labores de limpieza y desinfección del plantel en el marco de la CPSE .
2 Concientizar a los educandos de la situación que se va a suscitar en su escuela, así como el respeto a las presentes medidas de trabajo para evitar
3 aglomeraciones y posibles contagios en su comunidad educativa, señalarles evitar saludar de mano y de beso a sus compañeros, señalarles que deben
esperar su turno para entrar a la escuela y pasar por los filtros correspondientes, respetar el uso correcto del cubreboca y sobre todo respetar las
4 medidas de distancia mínima que se les indiquen dentro de las aulas, como su tiempo de alimentos, su lugar dentro del aula, su salida al baño, etc.

5 Contar con los insumos personales necesarios y limpios (cubreboca, gel antibacterial o desinfectante, careta si es necesario y bolsa
desechable) para poder asistir a la escuela, así como propiciar que los educandos lleven su cubreboca personal lavado diariamente con agua y
6 jabón.
Establecer medidas que apoyan el cuidado e higiene de la comunidad educativa, como limpiar y desinfectar superficies del hogar con las
7 fórmulas sugeridas.
8 Tomar la temperatura antes de salir de casa para evitar ser regresado en la entrada de la

9 escuela. Contar con ventilación natural en casa.


Establecer un lugar estratégico para colocar la ropa que se usó en el regreso a casa.
1 Preparar alimentos sanos para toda la familia. Preferentemente enviar a sus hijos con alimentos preparados en casa y así evitar aglomeraciones en

0 tiendas escolares o cafeterías. Evitar mandar alimentos a los alumnos en recipientes desechables.
Procurar que toda la familia tenga la higiene personal diariamente.
11 Tener la ropa y/o uniforme lavado diariamente para poder asistir limpio/a a la escuela.

1 Llevar limpios y desinfectados los insumos de los educandos para las actividades escolares (mochilas y útiles escolares), así como indicarles que no
deben compartir sus útiles escolares (colores, lápiz, pluma, gomas, tijeras, libretas, libros, etc.).
2 De preferencia elaborar en conjunto con los miembros de la familia su cubreboca, careta, o productos de higiene personal. a manera de

1 ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=tPx1yqvJgf4)
Toda la familia debe portar cubreboca de manera correcta cubriendo nariz, boca y barbilla, al salir de casa, y en los que exista la necesidad
3 de tomar transporte público, tratar de mantener la mayor distancia posible entre las personas.

SE 1Salud ciclo escolar 2020 -


Protocolos de
G 2021
4
TÍTU
1
5
LO En el caso de usar transporte público como parte de sus traslados, se sugiere evitar ellos mismos y los educandos, saludar de
mano, abrazar y si estornuda o tose cubrirse la boca con el ángulo interno del codo o con un pañuelo desechable y al bajar del
mismo, deben desinfectarse las manos con gel antibacterial o desinfectante para su ingreso a la escuela.
Estar al pendiente y participar en las capacitaciones e indicaciones sobre las medidas a considerar en la nueva normalidad.
Llevar a sus hijas y/o hijos a la escuela respetando los tiempos de ingreso, las filas correspondientes, así como las marcas en el
1 piso de distancia social.
6 Presentarse puntualmente a la hora de entrada y salida de los estudiantes con cubreboca para evitar
aglomeraciones. Evitar no conversar en el lugar donde se deja o recoge su hijo, hija o pupilo.
1 Procurar llevar a los estudiantes con e cabello recogido.
En el filtro de desinfección en la entrada de la escuela, a los educandos se les tomará la temperatura, misma que no debe marcar
7 37.5 grados o superior, de lo contrario, las autoridades escolares de manera discreta y respetuosa lo separarán del grupo, donde
explicarán al alumno y a sus padres de familia que como medida de protección y con la finalidad de salvaguardar la integridad del

1 educando, así como del resto de los miembros de la comunidad educativa es pertinente que asista de manera inmediata a recibir
atención médica, para que una vez que se le brinde el tratamiento necesario pueda incorporarse a sus actividades en la escuela.
8 Además, con la finalidad de salvaguardar se derecho a la Educación, se le diseñará un plan de trabajo que le permita alcanzar los
aprendizajes esperados, una vez que su salud lo permita y en tanto, esté en condiciones de regresar a tomar clases de manera
1 presencial.
En el supuesto de presentarse un posible contagio de COVID-19 en algún miembro de la familia, no deberán asistir a la
9 escuela e inmediatamente acudir a consulta médica, así como dar aviso a la escuela de la situación.

2 Acudir lo más pronto posible a recoger a su hija, hijo o pupilo en caso de que personal de la escuela les comunique que tienen que
hacerlo derivado de que presenta algún malestar en su salud o síntoma del COVID-19.
0 Mantener a los educandos en la medida de lo posible en casa, después de su salida de la escuela, así como evitar llevarlos a
lugares concurridos.
2
SE
1
Protocolos de Salud ciclo escolar 2020 -
G 2021
2
TÍTULO
Es su responsabilidad llevar a cabo lo
siguiente:
1
Acudir con el cabello recogido. Para el estudiantado masculino se recomienda
barba y bigote recortados.
2
Se recomienda limitar o evitar el uso de joyería.
Para la incorporación presencial en las aulas, los educandos en acompañamiento con
sus padres o tutores deberán conocer el horario específico de entrada y salida que les
3 corresponde.Deberán preparar sus materiales escolares para evitar compartir útiles
en las aulas.
Durante el traslado a su escuela, evitar saludar de mano, abrazar y si estornuda o tose
4
cubrirse la boca con el ángulo interno del codo o con un pañuelo desechable y antes
de ingresar a la escuela deben desinfectarse las manos con gel antibacterial o
5 desinfectante. Deberán acudir a la escuela con las respectivas medidas de higiene
personal, preferentemente aseados con una ducha, así como como su respectiva
6 unidad de gel, uniformes y cubreboca limpios.

SE Protocolos de Salud ciclo escolar 2020 -


G 2021
TÍTU
7
LO Desde su llegada al exterior de la escuela, los educandos deben portar cubreboca colocado
correctamente (cubriendo nariz, boca y barbilla) y disponer de su unidad personal de gel antibacterial
o desinfectante.
Una vez estando en la entrada de la escuela, los educandos deben mantener un distanciamiento
8 adecuado de mínimo 1.5 m respecto a otras personas a su alrededor y esperar su turno para pasar por el
filtro de desinfección instalado en el inmueble.
9
Después de la toma de la temperatura, el educando debe pasar por un tapete o jerga desinfectante y
recibirá también una cantidad de gel antibacterial o desinfectante.
1 Una vez dentro del aula, el educando deberá atender las instrucciones de su profesor respecto al espacio
0 físico que ocupará durante su estancia, respetando siempre las medidas de distancia física y haciendo uso
de protección personal en todo momento (cubreboca y aplicación de gel antibacterial o desinfectante cada
1
vez que sea necesario).
1 Evitar tocar las superficies que se tientan con frecuencia en los lugares públicos, como los botones
1 o las barandas.
2 No tocar los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
El educando recibirá instrucciones de su profesor respecto a la hora en la que le corresponde tomar el
1 receso y las medidas que debe tomar a la hora de comprar y/o ingerir sus alimentos.
3 A la hora de salida, atender las indicaciones del docente y evitar situaciones de riesgo.
Al llegar a su hogar se sugiere que los miembros de la familia se bañen para desechar algún
1 contaminante adquirido del exterior y colocar la ropa en el espacio reservado.

4
SE Protocolos de Salud ciclo escolar 2020 -
G 2021
TÍTU
1 LO Contestar la lista de cotejo para la detección de necesidades (ver Anexo 1).
Juntos:
Instalar el Comité Participativo de Salud Escolar (CPSE) y organizar los Filtros de Corresponsabilidad
2 emitidos por la SEP (https://www.gob.mx/sep).
La dirección de la escuela deberá tener contacto con su Delegación Regional o con la Unidad de
3 Servicios de Apoyo a la Educación de su municipio para hacer llegar las necesidades de materiales para
la limpieza del centro de trabajo.
Previo al inicio de actividades del ciclo escolar 2020-2021, preferentemente dos semanas antes,
4 formular un cronograma para la limpieza desinfección de aulas, espacios comunes, baños, cafetería o
tienda escolar, barandales, bancas, mesas, ventanas, cristales, entre otros, mismo que deberá hacerse
del conocimiento al resto de los miembros de la comunidad educativa.
5 Atendiendo lo programado en el cronograma, conjuntamente el personal de la escuela, el CPSE y
padres de familia voluntarios apoyarán en la limpieza y desinfección del plantel, programando
diferentes equipos que laborarán durante el transcurso de la semana.
6 Participar en los programas de capacitación y sensibilización respecto al uso del termómetro digital y
oxímetro de pulso, colocación de cubreboca, uso del gel antibacterial o desinfectante, manejo de posibles
casos con COVID-19, entre otros, mismos que deberán otorgarse a través del Consejo Técnico Escolar
Consultar los lineamientos que marca la Secretaría de Salud para la preparación de sustancias
7
desinfectantes: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/capitulo9.html

SE Protocolos de Salud ciclo escolar 2020 -


G 2021
TÍTU
Juntos:
1 LO Concientizar a comunidad educativa de la situación que se va a suscitar en su escuela, así como el respeto
a las medidas de trabajo para evitar aglomeraciones y posibles contagios, señalarles evitar saludar de
mano y de beso, esperar su turno para entrar a la escuela y pasar por los filtros correspondientes, respetar
el uso correcto del cubreboca y sobre todo respetar las medidas de estancia que se les indiquen dentro de
2
la escuela, en las aulas, el tiempo para alimentarse, lugares a ocupar dentro del aula, salidas al baño,
entre otros.
3 Dentro de la escuela, el personal debe portar cubreboca y careta, así como tener una unidad personal de gel
antibacterial o desinfectante en caso de no se tenga acceso inmediato para el lavado de manos constante
con agua y jabón, como es lo recomendable.
4 Cuidar el correcto uso de cubreboca en los estudiantes durante toda la jornada escolar.
La dirección de la escuela en conjunto con el CPSE deberá organizar el ingreso y salida escalonada de las
instalaciones educativas manteniendo el distanciamiento adecuado (mínimo 1.5 metros) entre los miembros
5
de la comunidad educativa.
Se deberá organizar la salida al receso de forma escalonada y ordenada, así como el regreso al aula.
6 Fomentar que todos los miembros de la comunidad educativa acudan a la escuela con las respectivas
medidas de higiene personal, preferentemente aseados con una ducha previa a acudir a la escuela y
uniformes previamente lavados, así como su unidad de gel y el cubreboca personal.

SE Protocolos de Salud ciclo escolar 2020 -


G 2021
TÍTU
7

8
LO El alumnado deberá preparar sus materiales escolares para evitar compartir útiles en las
aulas. Los miembros de la comunidad educativa deberán evitar saludar de mano y abrazar;
si estornudan o tosen cubrirse la boca con el ángulo interno del codo o con un pañuelo
9 desechable.
Acudir con el cabello recogido; para el personal masculino se recomienda barba y
1 bigote recortados.
0 Para el personal femenino y masculino se recomienda limitar o evitar el uso de
joyería.
1 El personal docente y administrativo deberá prestar atención en los educandos para que
1
1
realicen el lavado de manos adecuadamente, explicándoles la manera correcta de hacerlo.
Orientar para que la convivencia entre los educandos en las áreas comunes del plantel,
2
sea con base en las recomendaciones de distanciamiento físico.
1 Las madres, padres y/o tutores, deberán acudir lo más pronto posible a recoger a su hija,
3 hijo o pupilo en caso de que personal de la escuela les comunique que tienen que hacerlo,
derivado de que presenta algún malestar en su salud o síntoma del COVID-19.

SE Protocolos de Salud ciclo escolar 2020 -


G 2021
TÍTU
Juntos:
1 LO El director deberá girar instrucciones al personal a su cargo a efecto de
permanecer alerta ante cualquier manifestación de síntomas típicos de COVID-19
durante el desarrollo de la jornada escolar, y en caso de que se presente un
2 caso, se le deberá notificar de manera inmediata y se procederá de la siguiente
manera:
En caso de detectarse algún alumno o miembro del personal con síntomas de
3 COVID- 19 aplicar de inmediato lo señalado en el documento de los filtros
escolares emitidos por la SEP y que están disponibles en la página https://
www.gob.mx/sep
El personal en general y sobre todo los docentes, deberán prestar especial
atención ante cualquier tipo de síntomas típicos de COVID-19 y remitirlos a la
dirección del centro escolar para enviarlos a casa y darles el tratamiento
adecuado; lo mismo aplica para docentes o personal que labore en el centro
educativo de presentar algún síntoma por leve que parezca, deberá reportarlo a
la autoridad correspondiente en la Escuela.

SE Protocolos de Salud ciclo escolar 2020 -


G 2021
TÍTU
LO
Posteriormente el padre, madre o tutor deberá informar a la escuela sobre el diagnóstico y evolución del
A alumno.
En caso que se trate de educandos, el Director o la persona que éste designe, explicará de manera discreta y
respetuosa la situación a la niña, niño o adolescente y le pedirá acudir al espacio que previamente se haya
acondicionado en la institución educativa para tal efecto, para que una vez que el alumno se encuentre ahí, se
ponga en contacto con los padres de familia o tutores para solicitarles que acudan al plantel por su hija, hijo o
pupilo, ello con la finalidad de brindarle la atención médica que requiera, así como dar seguimiento a las medidas
B preventivas sugeridas por la Secretaría de Salud. Resulta importante señalar que en todo momento se cuidará la
integridad de la niña, niño y adolescente evitándose su discriminación, exclusión o cualquier tipo de agresión,
reproche o comentario que atente contra su dignidad.

En el caso de personal docente, de apoyo o administrativo, el Director o la persona que éste designe, de manera
discreta y respetuosa pedirá al trabajador que acuda a la unidad de Salud más cercana para su atención médica, así
como dar seguimiento a las medidas preventivas sugeridas por la autoridad en la materia, evitando a partir de ese
C momento todo contacto con niñas, niños y adolescentes, así como del resto de los miembros de la Comunidad
Educativa. Resulta importante señalar que en todo momento se deberá evitar cualquier trato discriminatorio,
agresión, reproche o comentario que atente contra su dignidad.

SE Protocolos de Salud ciclo escolar 2020 -


G 2021
TÍTU
Juntos:
1 LO Se deberá asegurar que se cuente con gel antibacterial o desinfectante,
oxímetro de pulso y medidores de temperatura en los puntos designados.
2 Determinar las capacitaciones que podrán ofrecerse a alumnos, personal
docente, administrativo y de apoyo, así como padres de familia, en
colaboración con otras instancias como pueden ser: “Uso adecuado del
3 cubreboca”, “Preparación de gel desinfectante”, “Cuidado emocional de
alumnos”, entre otros.
Colocar en la entrada de la escuela, una lona o cartel con las
4
recomendaciones generales para el acceso y salida del inmueble, así
como aquellas que apliquen dentro de las instalaciones.
Diseñar los materiales necesarios, en conjunto con su personal, para dar a
conocer a la comunidad educativa las condiciones bajo las cuales será el
regreso a clases presenciales.
·
SE Protocolos de Salud ciclo escolar 2020 -
G 2021
TÍTU
5
LO La escuela deberá contar con un espacio designado específicamente para las personas que presenten
algún síntoma de posible propagación de
6 contagio con el fin de que no tenga contacto con más personas.
Para la incorporación presencial en las aulas, los educandos en acompañamiento con sus padres o
7 tutores deberán conocer el horario específico de entrada y salida que les corresponde.
Como mecanismo eficiente y con el fin de evitar la aglomeración en la puerta del plantel, el personal de la
8 comunidad educativa en conjunto con el CPSE, deberán apoyar para que se hagan filas ordenadas y
respetando las indicaciones de ingreso y egreso previamente otorgadas.
9 Una vez estando en la entrada de la escuela, los educandos deben respetar el distanciamiento adecuado de
mínimo 1.5 m respecto a otras personas a su alrededor y esperar su turno para pasar por el filtro de
1 desinfección instalado en el inmueble, esperar a que se les tome la temperatura, pasar por el tapete o
0 jerga desinfectante, así como una cantidad de gel antibacterial o desinfectante.
1 Considerar diferencias de entre 10 y 15 minutos para el acceso y la salida de los estudiantes de las
1 instalaciones escolares.
Procurar que los recreos de los grupos y grados sean escalonados con el fin de que no se concentre
muchas personas en espacios comunes.

SE Protocolos de Salud ciclo escolar 2020 -


G 2021
TÍTU
1
LO Suspender cualquier tipo de ceremonias o reuniones que aglomeren a la comunidad escolar.
Modificar en su funcionamiento los bebederos para que sean dispensadores de agua, en caso de
2
que la escuela cuente con ellos.
Señalizar o establecer la dinámica de distanciamiento mínimo de 1.5 metros entre el alumnado al
1
momento de la compra de alimentos en la tienda escolar.
3
En el caso de comedores, cooperativas, tiendas escolares o cafeterías para la venta de
1 alimentos, la dirección de la escuela deberá
4 mantener un estricto control sanitario en el que las personas que las atiendan, extremen precauciones
en el manejo de alimentos perecederos, empaquetados y envasados, utilizando obligatoriamente cofia
1 o malla, cubreboca, así como uñas recortadas y sin esmalte.
5
1 En aquellas escuelas que cuentan con comedores, cooperativas, tiendas escolares o cafeterías, se
deberá garantizar la asistencia del personal que la atiende, a una capacitación sobre las medidas de
7
1 higiene y seguridad que deberán tomarse en cuenta para la elaboración y expendio de los alimentos
6 al interior de las escuelas y no se deberá permitir el acceso a ninguna persona que no haya asistido a
dicha capacitación, para la venta o distribución de ningún alimento.
·

SE Protocolos de Salud ciclo escolar 2020 -


G 2021
TÍTU
1
LO Para la venta se deberá designar una persona exclusiva para la recepción del dinero y ésta no deberá
tener contacto alguno con los alimentos.
8
El espacio deberá permanecer abierto y ventilado en todo momento.
1
El espacio destinado para la tienda escolar deberá contar con una estación con gel antibacterial o
9 desinfectante y el alumnado deberá guardar distancia mínima de 1.5 m entre cada alumno al momento de
hacer la fila para adquirir sus alimentos.
2
Formular un plan de involucramiento de los educandos para la limpieza y desinfección de las aulas,
0 materiales didácticos y mobiliario que utiliza el alumno.
Diariamente, después de la salida de los educandos, el personal de intendencia con el apoyo de la
21 CPSE y estudiantes deberá realizar el aseo y desinfección principalmente de las aulas, áreas de
baños y espacios comunes.
2
Se recomienda por la Secretaría de Salud no mezclar detergente con solución clorada. Lo anterior
3
2 comunicar a su personal de apoyo en el mantenimiento y/o infraestructura.
2
Importante. Mantener todas las medidas de precaución para evitar cualquier accidente (ingesta, lavado de
4 cara, contacto con ojos, etc.) sobre todo con las niñas y niños más pequeños.

SE Protocolos de Salud ciclo escolar 2020 -


G 2021
TÍTU
1 LO El personal directivo y docente diseñarán un plan escolar en el que se plasme la dinámica a seguir para
Juntos:
el regreso a clases, incorporando la organización de los horarios por grados, para el ingreso y salida de
estudiantes, la distribución de grupos para asistencia presencial, entre otros, quedando a disposición
de la escuela la organización que mejor le convenga.
2
En las escuelas con grupos numerosos, se sugiere que en clase se cuente con un máximo de entre
15 y 20 alumnos para respetar el distanciamiento físico sugerido por Secretaría de Salud.
Los estudiantes deberán atender las instrucciones de su docente respecto al espacio físico que
ocupará durante su estancia, respetando siempre las medidas de distancia física y haciendo uso de
3 protección personal en todo momento (cubreboca y aplicación de gel antibacterial o desinfectante
cada vez que sea necesario).
Para evitar el hacinamiento en el salón de clases y practicar de manera más efectiva la distancia física
entre educandos, se sugiere dividir cada grupo en dos, de tal manera que se organice su asistencia en
4 distintos días, trabajando dos días en clase y dos días en casa a través de tareas o proyectos; el
quinto día se sugiere sea dedicado a alumnos con mayor necesidad de atención educativa, o bien lo
que a la escuela convenga.

SE Protocolos de Salud ciclo escolar 2020 -


G 2021
TÍTU
1 LOJuntos:
Limpiar y desinfectar superficies de nuestros hogares con las
2 fórmulas sugeridas.
Establecer un lugar estratégico para colocar la ropa que usaste en el
regreso a casa.
3
Contar con ventilación natural en la casa.
4 Preparar alimentos sanos para toda la
5 familia.
Contar con los insumos personales necesarios y limpios (cubreboca,
6 gel antibacterial o desinfectante, careta si es necesario y bolsa
desechable) para poder asistir a la escuela, así como propiciar que
7 los
educandos lleven su cubreboca personal lavado diariamente con agua y
8
jabón. Procurar que toda la familia tenga la higiene personal diariamente.
Tener la ropa y/o uniforme lavado diariamente para poder asistir
limpio/a a la escuela.
SE Protocolos de Salud ciclo escolar 2020 -
G 2021
TÍTU
9
1
LO Llevar limpios y desinfectados los insumos para las actividades escolares
(mochilas y útiles escolares) así como indicarles que no deben compartir sus
0 útiles escolares (colores, lápiz, pluma, gomas, tijeras, libretas, libros, etc.).
1 De preferencia elaborar en conjunto con los miembros de la familia su
1 cubreboca, careta, o productos de higiene personal. (a manera de ejemplo:
https://www.youtube.com/watch?v=fR3um5BZa_Y
1
Preferentemente enviar a sus hijos con alimentos preparados en casa y así
2
1
evitar aglomeraciones en tiendas escolares
3
o cafeterías.
1 Llevar a los estudiantes a la escuela respetando los tiempos de ingreso, las
4 filas correspondientes, así como las marcas en el piso de distancia social.
1 Evitar mandar alimentos a los alumnos en recipientes desechables.
5 Tomar la temperatura antes de salir de casa para evitar ser regresado en la
1 entrada de la escuela.
6

SE Protocolos de Salud ciclo escolar 2020 -


G 2021
TÍTU
17
LO Al llegar de la calle, bañarse para desechar algún contaminante extraído del exterior y
colocar tu ropa en el espacio que reservaste.
18 La comunidad educativa deberá estar al pendiente y participar en las
capacitaciones e indicaciones sobre las medidas a considerar en la nueva
19 normalidad
No tocar las superficies que se tocan con frecuencia en los lugares públicos,
2
como los botones o las barandas.
0
No tocarse los ojos, nariz y boca con las manos sin
21 lavar. Cúbrase al toser y estornudar.
Toda la familia debe portar cubreboca de manera correcta cubriendo nariz, boca y
2 barbilla, al salir de casa, y en los que exista la necesidad de tomar transporte público,
2 tratar de mantener la mayor distancia posible entre las personas.
En el caso de usar transporte público como parte de sus traslados, se sugiere evitar
2 ellos mismos y los educandos, saludar de mano, abrazar y si estornuda o tose cubrirse
3 la boca con el ángulo interno del codo o con un pañuelo desechable y al bajar del
mismo, deben desinfectarse las manos con gel antibacterial o desinfectante para su
ingreso a la escuela.

SE Protocolos de Salud ciclo escolar 2020 -


G 2021
TÍTU
Juntos:
1 LO En la medida de lo posible se deben colocar marcas en el piso con una distancia
mínima de
1.5 metros para el ingreso al centro escolar, así como en los pasillos, patios y
2 camino a salones para respetar el distanciamiento social.
Con el fin de evitar la aglomeración en la puerta del plantel, deberán hacerse
3 filas ordenadas y respetando las indicaciones de ingreso previamente dadas a
la comunidad educativa.
4 Para el personal que recibe al alumnado será obligatorio el uso de cubreboca,
careta y guantes, previo a comenzar la labor, así como lavarse las manos con agua
y jabón o aplicarse gel antibacterial o desinfectante de manera constante.
5
El alumnado y toda persona que ingrese a la escuela, debe portar obligatoriamente
y de manera adecuada el cubreboca, cubriendo nariz, boca y barbilla.

SE Protocolos de Salud ciclo escolar 2020 -


G 2021
TÍTU
6
LO Posteriormente el tutor deberá informar a la escuela sobre el diagnóstico y evolución del
alumno. Toda persona al ingresar al plantel, deberá pasar por el tapete desinfectante o jerga
con cloro.
7 Al ingresar a la escuela se le deberá aplicar a toda persona una pequeña cantidad de gel antibacterial o
desinfectante y deberá portar cubreboca.Tomar la temperatura a cualquier persona que ingrese a la
escuela. Atendiendo a las medidas de sanidad emitidas por la Secretaria de Salud, la temperatura no
8
debe marcar 37.5 grados o superior.
Si al momento de realizar el filtro de entrada, un educando presenta algún síntoma de fiebre, flujo nasal, tos,
9 entre otros, las autoridades escolares de manera discreta y respetuosa lo separarán del grupo, donde
explicarán al alumno y a sus padres de familia que como medida de protección y con la finalidad de
salvaguardar la integridad del educando, así como del resto de los miembros de la comunidad educativa es
1
pertinente que asista de manera inmediata a recibir atención médica, para que una vez que se le brinde el
0 tratamiento necesario pueda incorporarse a sus actividades en la escuela. Además, con la finalidad de
salvaguardar se derecho a la Educación, se le diseñará un plan de trabajo que le permita alcanzar los
aprendizajes esperados, una vez que su salud lo permita y en tanto, esté en condiciones de regresar a
tomar clases de manera presencial.

SE Protocolos de Salud ciclo escolar 2020 -


G 2021
TÍTU
Juntos:
1 LO Contar con una programación de desinfección de manos de los alumnos
cada 2 horas.
Dentro del aula, contar con lineamientos impresos visibles, sobre la
2
convivencia diaria y prevención de contagios.
Asegurar tener los materiales de limpieza para los estudiantes dentro del
aula (gel antibacterial o desinfectante, sustancia desinfectante, papel
3
desechable y tapetes o jergas desinfectantes).
Mantener abiertas puertas y ventanas durante la clase, para favorecer la
4 ventilación natural dentro del aula, no a través de aire a condicionado. Al
usar ventiladores se deberá asegurar que el aire se dirija hacia la salida
del aula.

SE Protocolos de Salud ciclo escolar 2020 -


G 2021
TÍTU
5
LO Diseñar un saludo entre alumnos y docente sustituyendo el saludo de mano o beso.
Propiciar que los alumnos lleven su cubreboca personal lavado diariamente con
6 agua y jabón, así
como gel antibacterial o desinfectante de uso personal.
7
Evitar tocar las superficies que se tientan con frecuencia en los lugares
8 públicos, como los botones o las barandas.
No tocar los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
9
Cubrir su boca al toser y/o estornudar, con el ángulo interno del codo.
1 Promover durante la clase, las recomendaciones para evitar contagios como lo
0 es el lavado de manos frecuente, no tocar su cara, mantener la distancia
1 mínima de 1.5 m, no prestarse los útiles escolares, el uso adecuado del
1 cubreboca protegiendo nariz, boca y barbilla, la manera adecuada de cubrirse la
boca al toser y/o estornudar con el ángulo interno del codo o con un pañuelo
desechable·

SE Protocolos de Salud ciclo escolar 2020 -


G 2021
TÍTU
1
2
LO El estudiante recibirá instrucciones de su profesor respecto a la hora en la que le corresponde
tomar el receso y las medidas que debe tomar a la hora de comprar y/o ingerir sus alimentos.En
la escuela organizar la dotación de materiales de prevención para aquellos educandos que
1 carezcan de ingresos para llevar los propios (gel antibacterial o desinfectante y cubreboca).
Portar cubreboca obligatoriamente en los alumnos y docentes, así como opcional la protección
3
1 ocular y careta. Lo anterior se realizará de forma correcta todo el tiempo que permanezca
4 dentro de las instalaciones de la escuela.
En un espacio especialmente habilitado, procurar que los estudiantes laven sus manos antes de
1 entrar al aula, contando con dispensadores de alcohol o gel antibacterial o desinfectante, así
1
5 como papel desechable.
6 Contar con señalización en piso y/o sillas, de los espacios que deberá ocupar los estudiantes.
1 Cuidar la distancia de al menos 1.5 metros entre los estudiantes, protegiendo el frente y
7 laterales de los mismos. Si no es así, considerar ocupar una banca y dejar un espacio libre al
frente y a cada lado. No compartir útiles escolares (colores, lápiz, pluma, gomas, tijeras,
1 libretas, libros, etc.).
8 Evitar cualquier contacto físico entre compañeros y personal del plantel durante su estancia
en el aula.
SE Protocolos de Salud ciclo escolar 2020 -
G 2021
TÍTU
LO
J untos
: Al final de la jornada escolar, aplicar gel antibacterial o
1 desinfectante. Evitar aglomeraciones en los sanitarios.
2 Para evitar aglomeraciones, se debe solicitar a las madres, padres o tutores
que no conversen en el lugar donde dejan o recogen a sus hijos.
3 Contar con depósitos especiales para el destino final de productos
desechables y de uso personal.
4 Solicitar a las madres, padres o tutores presentarse puntualmente a la
hora de salida de los estudiantes, con cubreboca para evitar
5 aglomeraciones.
6 Establecer horarios diferenciados y zonas de entrega de alumnos para
evitar aglomeraciones a la hora de la salida de los centros escolares.
7 Disponer de gel antibacterial o desinfectante y medidores de temperatura en
los puntos de entrega del alumnado.
8 El estudiante deberá atender las indicaciones del docente y evitar
situaciones de riesgo.
SE Protocolos de Salud ciclo escolar 2020 -
G 2021
TÍTU
9
LO Evitar tocar las superficies que se tientan con frecuencia en los lugares públicos,
como los botones o las barandas.
1 No tocar los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
0 Cubrir su boca al toser y/o estornudar, con el ángulo interno del codo
1 Si se cuenta con servicios de transporte, limpiar y desinfectar los vehículos, así
1 como reducir el número de alumnos por recorrido.
En el servicio de transporte será obligatorio el uso de cubreboca y guardar silencio
1
para disminuir la posibilidad de contagios.
2
Sugerir a las madres, padres o tutores cuidar la limpieza de los alimentos o líquidos
1
3 que los alumnos consuman de regreso a su casa y que preferentemente consuman
alimentos hechos en casa.
1
4 Recomendar a las madres, padres o tutores mantener a niñas y niños en casa,
1 después de su salida de la escuela, así como evitar lugares concurridos.
5
SE Protocolos de Salud ciclo escolar 2020 -
G 2021
Gracias

You might also like