You are on page 1of 10

PREGUNTA 4

Mencione los requisitos para integrar un


sindicato, y que requisitos, formalidades y
procedimiento se necesitan para crear un
sindicato, Qué es el fuero sindical, y quienes
gozan del fuero sindical, Que es el registro
sindical, y donde se realiza?
Mencione los requisitos para integrar un
sindicato
a) Ser trabajador del a empresa, actividad, profesión u oficio que
corresponda según el tipo de sindicato(relación laboral vigente)
b) No formar parte de dirección o desempeñar cargo de confianza del
empleador, salvo que el estatuto expresamente lo admita.
c) No estar afiliado a otro sindicato del mismo ámbito.
La calidad de miembro de un sindicato es inherente a la persona y no podrá
ser transferida, transmitida ni delegada por ningún motivo.
Requisitos, formalidades y procedimiento
para crear un sindicato
REQUISITOS PARA CONSTITUIR UNA ORGANIZACIÓN SINDICAL
a) Los trabajadores deben convocar a una Asamblea General, con la finalidad de aprobar
el estatuto y elegir a la Junta Directiva.
b) Se debe afiliar como mínimo 20 trabajadores(si se trata de constituir un sindicato de
empresa) y 50 trabajadores (si se trata de constituir un sindicato de otro tipo).
Para constituir federaciones, se requiere la unión de al menos 02 sindicatos registrados del
mismo ámbito y, para la constitución de confederaciones, como mínimo 02 federaciones
registradas.
Requisitos, formalidades y procedimiento
para crear un sindicato
¿Dónde se inscriben las organizaciones sindicales?
El registro de organizaciones sindicales de trabajadores sujetos al régimen laboral de la
actividad privada, a cargo de la Autoridad Administrativa de Trabajo de la región donde se
encuentran ubicado el centro de trabajo.
(Las organizaciones sindicales de ámbito nacional se registran en la sede Central del
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo).
Requisitos, formalidades y procedimiento
para crear un sindicato
REQUISITOS PARA EL REGISTRO
La presentación de una solicitud en forma de Declaración Jurada que señale nombre y dirección de la
empresa que laboran(cuando corresponda), adjuntando por triplicado en original o copias refrenadas
por Notario Publico o, a falta de este, por el Juez de Paz de la localidad, Los siguientes documentos:
a) Acta de asamblea general de constitución del sindicato (o de la federación o confederación, según
corresponda), en la que deberá constar:
a.1 Nombres, apellidos, documentos de firmas de los asistentes.
a.2 De nominación de la organización sindical.
a.3 Aprobación de los estatutos.
Requisitos, formalidades y procedimiento
para crear un sindicato
REQUISITOS PARA EL REGISTRO
b) Estatutos(mecanografiados).
c) Nomina de afiliados con indicación de sus nombres y apellidos, profesión, oficio o
especialidad, numero de DNI y fecha de ingreso.
Qué es el fuero sindical, y quienes gozan
del fuero sindical?
FUERO SINDICAL
Es un mecanismo de garantía que la ley reconoce a determinados trabajadores para no ser
despedidos ni trasladados a otros establecimientos de la misma empresa en forma arbitraria.
¿Quiénes gozan del fuero sindical?
a) Los miembros de los sindicatos en formación, desde la presentación de la solicitud de
registro y hasta 3 meses después.
b) Los miembros de las juntas directivas de los sindicatos, federaciones y
confederaciones, así como los delegados de las secciones sindicales. (El estatuto
señalara que cargos comprenden la protección).
Qué es el fuero sindical, y quienes gozan
del fuero sindical?
c) Los 02 miembros elegidos en aquellas empresas cuyo numero de trabajadores no alcanza
al requerido para la constituir un sindicato.
d) Los representantes de los trabajadores a falta de sindicatos.
e) Los candidatos a dirigentes o delegados, 30 días calendario antes de la realización del
proceso electoral y hasta 30 días calendario después de concluido este.
f) Los miembros de la comisión negociadora de un pliego petitorio, hasta 3 meses después
de concluido el procedimiento respectivo.
Que es el registro sindical, y dónde se
realiza?
■ Es el acto meramente formal, no constitutivo, mediante el cual la Autoridad
Administrativa del Trabajo inscribe a la organización sindical en el registro
correspondiente, siempre que se cumpla con los requisitos de ley.

You might also like