You are on page 1of 22

Cinturones

de seguridad
Eneko
Adrian
Fernando
Aritz
Índice

1. Normativa

2. Campo de activación, condiciones de


funcionamiento, desarrollo cronológico del ciclo.

3. Tipos de pretensores.
○ Mecánico
○ Electrónico
○ Pirotécnico
Funciones

-Evita el contacto entre el usuario y el vehículo

-Decelerar a los pasajeros al igual que al vehículo

-Disipar la energía
Según las normas de homologación… (Requisitos)

-Constitución de dos o más cintas de tejido

- 1500 kg tiene que soportar

-Fijamentos a la carrocería con bridas

-Desenganche rápido (pulsador o palanca)


Fuerzas que actúan sobre el cinturón

Fuerzas estáticas (pesos de la carga Fuerzas dinámicas (provocadas por


Fuerzas aerodinámicas
y pasajeros) la deceleración y aceleración)
(rozamiento del aire y el coche)
Los cinturones actuales…

Tres puntos de anclaje


El pretensor —> evita que
salgamos disparados y
Dispositivo de enrollamiento anulan efecto “slack”
automático

Tienen posición regulable


Importante regular el reposacabezas y
en altura y sujeción de
tener asientos con cuña interior
cierre en el asiento —
antideslizante para evitar “submarining”
>mayor sujeción
Cómo funciona el pretensor ?

-Objetivo —>Evitar que el pasajero salga disparado en caso de choque

-En un margen de 10 milisegundo se recoge 8/10 cm ajustándose al cuerpo del pasajero

-Anulan efecto “slack”( cuando los cinturones se adhieren a la ropa y no al cuerpo)


CAMPO DE ACTIVACIÓN

● A más de 28 km/h, el choque puede provocar que los integrantes del vehículo lleguen a chocar
con el volante o el tablero de instrumentos.

● Se activan en choques frontales u oblicuos en un campo de activación de 30º

● La deceleración producida hace que se active el sistema

● El pretensor debe actuar antes de que el ocupante inicie el movimiento relativo contra el
vehículo (20–30 ms).

28
CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO

ACTIVACIÓN:

● Choque frontal a partir de 28 km/h

● Choque oblicuo con un ángulo máximo de 30º a partir de 38 km/h

28 38
CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO

NO ACTIVACIÓN:

● Choque lateral, posterior o vuelco.

● Conducción normal o extrema con frenadas fuertes * ( Pretensor eléctrico)

● Choque frontal a menos de 15 km/h

● En presencia de cualquier tipo de campos magnéticos

15
DESARROLLO CRONOLÓGICO DEL CICLO

Desarrollo accidente:

● Instante 0: Vehículo impacta contra el muro.

● 20 ms: Sensor activa combustión generador de gas

● 20-22 ms: Inicio movimiento émbolo que tira del cable


retractor. Esto hace girar el embrague, el cual se activa
por la fuerza centrífuga y transmite esfuerzo al eje
retractor.
DESARROLLO CRONOLÓGICO DEL CICLO

Desarrollo accidente:

● 22 - 26 ms: Eje gira retrayendo la cinta entre 40 y 150


mm.

● 30 ms: El ocupante se pega contra el asiento.

● 32 ms: Se bloque el retractor hasta que el ocupante


retroceda y quede en la posición inicial. Con la retracción
se evitan lesiones por impacto contra los elementos
interiores así como una reducción de esfuerzos en cuello
y tórax.
DESARROLLO CRONOLÓGICO DEL CICLO

● Evolución geometría de cinturones y rigidez de los asientos, limitando lesiones abdominales y lumbares en
submarinado.

● Avances:
○ Limitadores de esfuerzo 600kg con geometría de anclaje reducen riesgos torácicos.
○ Anclajes cinturón en el propio asiento (cinturón más corto que se alarga menos en caso de impacto
y reduce la carga).
DESARROLLO CRONOLÓGICO DEL CICLO

● Avances:
○ Ya que el cinturón no impide que la cabeza que libre, se emplea junto con el cinturón un airbag para
proteger de lesiones por pivotación o golpeo contra habitáculo (volante o panel instrumentos).

○ Hay una serie de medidas para que el cinturón esté siempre puesto:
■ Bloquear el arranque del motor
■ Utilizar luces o sonidos internos y externos
■ Provocar vibraciones o aumento dureza pedal acelerador
■ Bajar las ventanillas
■ Desconectar radio o el aire acondicionado
Tipos de Pretensores

·Mecánico ·Electrónico ·Pirotécnico

·Pirotécnico
PRETENSORES
En caso de choque tensan el cinturón

MECÁNICO:
Un muelle comprimido se libera

en caso de choque y tira del cinto


Procon-ten

- Audi 100 C3 de 1986

Mediante cables y poleas


ELECTRÓNICO

- Unidad de mando:
◯ Detecta el choque (Señal CRASH) mediante acelerómetros.
◯ Da señal de activación a la unidad pretensora.
◯ Condensador para almacenar energía.
◯ Puede dar señal en la frenada de emergencia
ELECTRÓNICO

- Unidad pretensora:
◯ Genera el accionamiento del mecanismo
que tensiona el cinto.
◯ Puede tensar desde la hebilla o desde el
carrete.
- TIPOS:
◯ Motor eléctrico
◯ Accionamiento pirotécnico
PRETENSOR PIROTÉCNICO

- Tecnología más usada hoy en dia.

Una cápsula de gas detona y desplaza unas bolas que tensan el carrete o la hebilla.

- El gas puede detonar por :

◯ Electrónicamente : Un filamento incandescente detona el gas

◯ Mecánicamente: Un pistón golpea un percutor cuando se libera un muelle


PRETENSOR PIROTÉCNICO

Tipos de pretensores:
- Pretensor de bolas -Pretensor tipo Wankel
FIN

You might also like