You are on page 1of 15

Pregrado

ANÁLISIS ESTRUCTURAL I
SESIÓN 03:
Métodos energéticos: (Energía de deformación o 1°
Teorema de Castigliano o PTV u otros) para calcular
de deformaciones en armaduras isostáticas.
Ingeniería de
Pregrado
Civil

Métodos energéticos. Deflexiones en


armaduras
Ingeniería de
Pregrado
Civil

-Método de la doble
Métodos geométricos integración
para calcular
-Método del área y
deflexiones
momentos

-Método de la viga
conjugada

Métodos energéticos
para calcular
-Método del trabajo
deflexiones
virtual
Ingeniería de
Pregrado
Civil

Métodos energéticos

• Cuando una estructura se somete a un conjunto de cargas,


sus elementos se deforman, por lo que la estructura
adquiere una configuración diferente y sus puntos se
desplazan.
• La deformación puede tener su origen en esfuerzos de
flexión, esfuerzos axiales, esfuerzos de torsión o esfuerzos
combinados.
• Estos métodos se basan en el principio de Conservación de
la energía, que afirma que el trabajo realizado por un
agente externo, es igual a la energía potencial de
deformación que se almacena en la estructura.

Trabajo del agente externo = Energía de deformación


acumulada
Ingeniería de
Pregrado
Civil
MÉTODO DEL TRABAJO VIRTUAL PARA ARMADURAS (Método de la carga unitaria)
 Al someter una armadura a un conjunto de cargas reales P1, P2, P3, la
estructura se deforma, provocando un desplazamiento vertical  del
punto C.
 Bajo la acción de las cargas reales P1, P2, P3 cada elemento de la
estructura experimenta una deformación LP. Algunos elementos se
acortan, otros se estiran.
 Al someter la estructura a una carga unitaria Q, en la dirección del
desplazamiento que se quiere
● evaluar, cada elemento estará sometido a una interna FU.

Para evaluar el desplazamiento


vertical  del punto C, aplicamos
una carga vertical unitaria en C.

Sistema real (P) Sistema virtual (U)


Ingeniería de
Pregrado
Civil

Se cumple el siguiente teorema:

“ El trabajo efectuado por la carga virtual Q sobre el desplazamiento real , es igual al


trabajo interno desarrollado por las fuerzas internas virtuales FU a medida que recorren el
cambio de longitud LP provocado por las fuerzas reales P”.

Para evaluar el desplazamiento


vertical  del punto C, aplicamos
una carga vertical unitaria en C.

Sistema virtual (Q)


Sistema real (P)
Ingeniería de
Pregrado
Civil

EJEMPLO:

Determinar el desplazamiento horizontal y vertical que experimenta el punto C de


la armadura mostrada, cuando se somete a las cargas indicadas.
Solución:
Calculamos las fuerzas internas en cada barra (FP), por el método
de los nudos o secciones.
Ingeniería de
Pregrado
Civil

Para calcular el desplazamiento horizontal de C, aplicamos una carga unitaria horizontal sobre C y
calculamos las fuerzas internas FU que genera. Lo mismo hacemos para el cálculo del desplazamiento
vertical.
Ingeniería de
Pregrado
Civil

PROBLEMA:

Para la armadura sometida a las cargas que se muestra, encontrar el desplazamiento horizontal
y vertical del punto L2. Los números en círculos representan el área de cada elemento en pul2.
Considerar: E = 29x103 klb/pul2.
Ingeniería de
Pregrado
Civil

Solución:
Ingeniería de
Pregrado
Civil

Deflexiones en armaduras causadas por


temperatura y error de fabricación:
Ingeniería de
Pregrado
Civil

PROBLEMA:
Para la armadura mostrada en la figura, determine el desplazamiento horizontal del nudo B, debido
a un incremento en la temperatura del sistema en 60 ºF y a los siguientes errores de fabricación: (1)
la barra BC se fabricó 0,8 pul más corta y (2) la barra AB se fabricó 0,2 pul más larga. DATOS:  =
6,5x10-6 ºF-1
Solución
Ingeniería de
Pregrado
Civil

PROBLEMA:

Determinar el desplazamiento horizontal del nudo B de la armadura mostrada. Considerar: E =


30000 klb/pul2. Área de las barras AD y BC = 5 pul 2; Área de las demás barras = 4 pul2.
Ingeniería de
Pregrado
Civil
Solución:

You might also like