Linea Del Tiempo

You might also like

You are on page 1of 5

INSTITUTO AMERICANO

Alumno
Aarón de Jesús Miranda Torres

Grado y grupo
4°B

Materia
Enfermería Médico Quirúrgica

Tema
Línea del tiempo

Docente
LEO. Ximena González Ramírez

Entrega
18 de Septiembre del 2021
Herodoto (454-424 a.C) describió
el uso de fumigaciones con el sulfuro

Los hebreos establecieron el primer “código sanitario”

Hipócrates (460-377 a.C.) promovió la utilización


del agua hervida para prevenir enfermedades

Fracastorius Girolamo (1483-1553) mencionaba


que la peste se originaba por los microorganismos
existentes en la atmósfera.
Antón van Leeuwenhoek (1632-1723) primero
En observar microorganismos.
Dennis Papin (1647-1712) invento la marmita consistente
en un recipiente con cierre hermético que permitía
aumentar la temperatura del agua a más de 100°C
mediante presión
C. Linneo (1707-1778) inicio la sistemática del mundo vivo

Lázaro Spallanzini (1729-1799). Publicó sus experiencias


sobre la generación espontánea demostrando la falsedad
de ésta
William Henry (17774-1836) investigo las propiedades
desinfectantes de las altas temperaturas

Ignaz Semmelweis (1815-1865) dio a conocer la etiología


de la fiebre puerperal y el uso de medidas sanitarias

Florence Nightingale (1820-1910) trazo en 1589


el proyecto de la Escuela para Enfermeras

Luís Pasteur (1822-1895). Inicio la pasteurización.

Lord Joseph Lister (1827-1912) fue el único que


se percató del valor de la teoría de los gérmenes
en relación con la cirugía y su progreso
Ernest von Bergmann (1836-1907) et al. introdujeron el
uso del esterilizador por vapor.

Robert Koch (1843-1910) descubrió métodos


de aislamiento para bacterias.

Charles Chamberland (1851-1908) hizo la primera


autoclave de vapor a presión en 1880
Ernest Heinrick Hawckel (1834-1919) Sostuvo la
teoría sobre la generación espontánea.
Creó el grupo de moneras
Ervin von Esmarch (1854-1927) sugirió el uso de pruebas
bacteriológicas para la validación del proceso.
Kurt Schimmelbusch (1883-1960) perfeccionó y utilizó
el esterilizador de vapor para la esterilización de campos
quirúrgicos.
1886: Se fabrica en Alemania el primer esterilizador a
vapor
Weeden Undeerwood promovió en 1933 el concepto
de centralización de insumos estériles en los
hospitales y edito el libro “Texto de Esterilización”.
En 1928 se reconoció el óxido de etileno como agente
antimicrobiano
1939 se certificaron sus propiedades esterilizantes
generándose esterilizadores con este gas, pero se inicia
su utilización en 1949.
Edward Chatton (1937) sugirió los términos procariótico
(algas, cianofíceas y bacterias) y eucariotas (células de
plantas y animales).
Frank L. Meleney estableció en 1948 estándares para el
control de la técnica estéril en salas de operaciones.
Publico el “Tratado sobre infecciones quirúrgicas”.
1950: Se conoce la Radiación como esterilizante.

1963: Glutaraldehído, primera solución química


aprobada para esterilizar

F.S Moore y L.R Perkinson en 1979 patentaron el sistema


de esterilización con peróxido de hidrogeno frio.
Stanley B. Prusiner propone en 1982 el término “prion”
nombre derivado de proteinaceous infections particle,
agente causal de encefalopatías espongiformes
transmisibles.
En 1993 se autorizo la comercialización del esterilizador
por peróxido de hidrogeno en estado de plasma, cuarto
estado de la materia que se genera aplicando energía de
radiofrecuencia para crear un campo magnético.

You might also like