You are on page 1of 13

SECRETARIA DE EDUCACION

ESTRATEGIA ESTATAL PARA


EL DESARROLLO DE LA
EDUCACION BASICA

ENERO DE
  2015
1
PRESENTACION
FIRMA DE LA
• SECRETARIA
DE
P
E
DECLARACION DE
R LOS DERECHOS EDUCACION BASICA
S
P HUMANOS Y NORMAL
E
C
T
• UNIDAD DE APOYO
I
V
ARTICULO 3º LA EDUCACION
A CONSTITUCIONAL BASICA Y NORMAL
D
E
G • DIRECCION
E
N
PLAN DE MEXICO INCLUYENTE GENERAL DE
E
R
DESARROLLO EDUCACION BASICA
O 2013-2018 EDUCACION DE CALIDAD
• DIRECCION
GENERAL DE LOS
Aprovechamiento de la SEIEM
capacidad intelectual
Objetivo
Contribuir al desarrollo educativo del Estado de
México, a partir de la planeación integral y
articulada de los programas federales y Estatales,
para la atención de las prioridades y condiciones
del Sistema Básico de Mejora Educativa; que
permita mejorar la Calidad, la Inclusión y la
Equidad, y los Servicios de la Educación Básica en
la entidad.

3
DIAGNOSTICO
De la calidad educativa

RESULTADOS DE ENLACE 2013 RESULTADOS DE EXCALE 2010 (3º


EN PRIMARIA Y SECUNDARIA Pree, 3º y 6º de prim y 3o de sec)

RESULTADOS DE PISA

De la inclusión y equidad educativa Condiciones del servicio educativo

•Cobertura
• Analfabetismo •Modalidad
•Deserción •Infraestructura física
•Eficiencia terminal
FACTORES DE INCIDENCIA RECIENTE
REFORMA EDUCATIVA

Centro de acción Sustenta: Acuerdos


educativa: secretariales y
ESCUELA Consejos Técnicos
Escolares

Figura operativa:
SUPERVISION
ESCOLAR
PROGRAMAS
1. Programa Escuelas de Calidad
METAS:
Financiar con recursos del Programa Escuelas de Calidad los proyectos del Plan Escolar
Anual o de 8,000 escuelas públicas de educación Básica de los subsistemas educativos Estatal
y Federalizado
Ofrecer Apoyo Técnico con las herramientas del Programa Escuelas de Calidad a 12, 000
centros escolares de Educación Básica en la entidad
Asesorar a 8,000 escuelas incorporadas al Programa Escuelas de Calidad para el uso
eficiente de los recursos, principalmente en bienes y servicios que apoyen el sistema básico
de mejora.
 Capacitar a 8,000 directores escolares en materia de gestión y autonomía escolar
Asesorar y acompañar a 50 equipos técnicos regionales responsables del Programa
Escuelas de Calidad en materia de gestión educativa
 Capacitar y asesorar a 80,000 en materia de gestión y autonomía escolar
Capacitar y asesorar a 20,000 padres de familia en materia de gestión y autonomía escolar
 Asesorar y acompañar a 1,200 equipos de supervisión en materia de gestión educativa
2. Programa Escuelas de Tiempo Completo

METAS:
 Incorporar y reincorporar escuelas públicas de educación primaria y telesecundaria a la modalidad de
tiempo completo.
 Dotar de materiales educativos de la modalidad de tiempo completo a las escuelas incorporadas para
el desarrollo de la propuesta pedagógica expresada en las líneas de trabajo educativas.
 Operar el Proyecto a Favor de la Convivencia escolar (PACE) en todos los grados de Educación Primaria
para fortalecer la línea de Aprender a Convivir.
 Fortalecer la propuesta pedagógica a través del desarrollo de las líneas de trabajo educativas y el uso
eficaz de la jornada escolar.
 Mejorar las condiciones de los centros escolares mediante el equipamiento, acondicionamiento y
mantenimiento de espacios educativos.
 Brindar el servicio de alimentación a alumnos de escuelas con alto índice de pobreza y marginación y
con una alimentación deficiente.
 Promover la ampliación de la jornada escolar de las instituciones de educación básica, mediante la
incorporación paulatina a la modalidad de escuelas de tiempo completo.
 Desarrollar estrategias pedagógicas que aseguren la mejora del logro educativo en todos los campos
formativos de la educación básica, enfatizando las asignaturas de español, matemáticas, formación cívica
y ética.
 Impulsar alternativas para reducir al mínimo los porcentajes de deserción en alumnos de educación
básica.
 Coadyuvar en el desarrollo
3. Programa Escuelas Segura

METAS:

 Difundir y fortalecer la red de apoyo interinstitucional a 8423 escuelas participantes en el


Programa para generar acercamiento y trabajo colaborativo entre las instituciones a favor de
la convivencia escolar.

 Ofertar opciones formativas para el desarrollo profesional del personal educativo.

 Desarrollar estrategias para la difusión e implementación del Marco Local de Convivencia


Escolar (MLCE), en las escuelas participantes en el Programa.

 Dotar de material bibliográfico, audiovisual, digital o didáctico orientado a fortalecer las


competencias de toda la comunidad escolar.

 Impulsar el desarrollo de actividades artísticas, culturales y deportivas; ferias o


exposiciones que generen la convivencia pacífica y respetuosa entre los alumnos.
4. Programa de Fortalecimiento a la Calidad de la Educación Básica

METAS:

1. Implementar en las escuelas de la población objetivo, un proyecto de seguimiento al uso


de materiales educativos complementarios para la mejora de los aprendizajes de la
lectura, la escritura y las matemáticas.
2. Diseñar una estrategia para el seguimiento a la difusión, la contextualización, el uso y la
apropiación del currículo y los materiales educativos de las escuelas de educación básica
focalizadas.
3. Llevar a cabo una propuesta de formación en el estudio de una segunda lengua, inglés
para el personal docente, que les permita el dominio en su desempeño académico.
4. Desarrollar un proyecto de seguimiento, acompañamiento y evaluación de inglés que dé
cuenta de su dominio.
5. Elaborar dos proyectos locales para la mejora de la calidad educativa, que favorezcan el
aprendizaje de las matemáticas a través del uso de la calculadora, así como de la enseñanza
de las ciencias para educación primaria.
5. Programa de la Reforma Educativa “Escuelas de Excelencia para abatir el rezago
educativo”
METAS:
Incorporar a un mayor número de escuelas en rezago en condiciones de infraestructura y
equipamiento escolar.
Entregar recursos monetarios de carácter federal para mejorar las condiciones de
infraestructura y equipamiento de las escuelas públicas de educación básica.
Entregar recursos monetarios de carácter federal para desarrollar las capacidades de la
comunidad escolar y la adquisición de materiales educativos, a fin de fortalecer la autonomía
de gestión de las escuelas.
Desarrollar estrategias orientadas a inhibir los factores escolares asociados a la producción
de rezago educativo.
Entregar recursos y herramientas que favorezcan los procesos de asistencia técnica y
acompañamiento de las supervisores de zona a las escuelas públicas de educación básica
 Incrementar el número de escuelas en condiciones de rezago de la infraestructura y
equipamiento escolar.
Mejorar las escuelas que presentan rezago en infraestructura y equipamiento escolar, asi
como mejorar la autonomía de gestión del universo beneficiario del programa.
Contribuir a la disminución de los indicadores de abandono y rezago escolar en los las
escuelas públicas de educación básica.
 Mejorar la capacidad de asesoría y acompañamiento de las Supervisiones de zona para
ofrecer un servicio educativo de calidad.
6. Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa

METAS:

Diseñar estrategias que contribuyan a asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad


educativa entre todos los grupos de la población con énfasis en las instituciones que
atienden población en contexto de vulnerabilidad y/o discapacidad.
Fortalecer la atención educativa a la niñez indígena, migrante y multigrado mediante
estrategias de equidad que reduzcan las brechas de acceso a la educación a través de una
perspectiva de inclusión ofreciendo estrategias que fortalezcan la lengua materna e indígena,
contextualicen el curriculum nacional en el marco de la diversidad cultural y lingüística
ofreciendo asesoría académica para la diversidad, equipamiento específico, uso de las Tic’s.
Fortalecer las escuelas y los servicios de educación especial que atienden a alumnos con
discapacidad y/o aptitudes sobresalientes para minimizar las barreras para el aprendizaje y la
participación.
 Dotar de material didáctico y mobiliario o utensilios adaptados a escuelas y servicios de
educación especial.
 Diseño de estrategias de fortalecimiento al uso de los materiales Educativos multimedia en
los procesos de estudio de los alumnos de telesecundaria
7. Programa para el Desarrollo Profesional Docente
METAS:

Acompañamiento al desarrollo de los consejos técnicos escolares y de zona en todos sus niveles y
modalidades educativas, considerando como prioritario el cumplimiento a la normalidad mínima.
 Impulsar el Servicio de Asistencia Técnica a la Escuela;
Diseñar propuestas formativas específicas acordes a la detección de necesidades individuales y
colectivas que atiendan problemas específicos de instituciones educativas de educación básica.
Ofrecer propuestas formativas caracterizadas por criterios de suficiencia, relevancia, pertinencia,
calidad, equidad, inclusión y gratuidad, que dé respuesta a prioridades educativas nacionales y las
necesidades de las escuelas de educación básica y del personal educativo que en ellas colabora.
Acompañar y ofrecer opciones formativas al servicio de tutoría dirigido al personal docente y técnico
docente de nuevo ingreso;
 Fortalecer las capacidades profesionales de gestión y liderazgo del personal docente con funciones de
dirección y de supervisión
Adquisición, diseño y elaboración de materiales de apoyo a los servicios de formación y desarrollo
profesional docente.
Adquisición de mobiliario, equipo y consumibles, única y exclusivamente para fortalecer la capacidad
académica, técnica o de gestión de las áreas responsables a nivel local de las acciones de formación
continua y desarrollo profesional docente.
Desarrollar proyectos tendientes a fortalecer uso educativo de las TIC, impulso de la ciencia y la
tecnología, convivencia escolar pacífica con perspectiva de género, igualdad de género, derechos
humanos, educación para la paz, incorporación del intercultural, entre otros.
8. Programa de Becas de apoyo a la Educación Básica de
Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas
META:

 Otorgar Becas a niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad agravada por estado de embarazo, por
un monto máximo de $ 8, 500.00

You might also like