You are on page 1of 20

APRENDIZ:

KATERINE ARCINIEGAS
RUIZ FICHA: 2374444
KATERINE.ARCINIEGAS@GMAIL.COM
 
  
INSTRUCTOR(A):
IVAN DE JESUS OCAMPO GOMEZ 
 
TECNICO EN CONTABILIZACION DE
OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION
EMPRESARIAL
SENA
MODALIDAD VIRTUAL 2021-2022
CONCEPTO
El inventario es el registro de los bienes que pertenecen a una
persona natural o jurídica. Así, queda constancia de una serie
de activos u objetos.

Características
Clasificación de los inventario de
acuerdo a su actividad económica
un sistema de inventario es una
herramienta de gestión empleada para
registrar las cantidades de mercancías
existentes en un negocio, así como para
determinar el costo de los productos
vendidos.
Según la NIC 2 debe ser al menor valor entre el costo
y el valor neto realizable, entonces para poder
reconocer un inventario tenemos que hacer primero
su respectiva medición en este caso por los dos
métodos mencionados y escoger el menor valor y ese
será su reconocimiento.

El criterio de medición inicial de las


Propiedades, planta y equipo
dependerá del tipo de transacción
mediante la cual la entidad controle
el activo. El criterio general es el
costo de adquisición o producción.
En el caso de una empresa
productora o industrial, el costo será
igual al valor de las materias primas
utilizadas en la producción del bien,
más el valor de los salarios pagados a
los trabajadores dedicados a la
producción, más el valor de otros
recursos utilizados

En una empresa de servicios el costo


está representado por el valor de
compra del servicio básico, más los
insumos necesarios, más el valor de
la mano de obra o del conocimiento,
más el valor de otros recursos
utilizados en la prestación del
servicio.
 Párrafo 23:El costo de los inventarios de productos que no son
habitualmente intercambiables entre sí, así como de los bienes y
servicios producidos y segregados para proyectos específicos, se
determinará a través de la identificación específica de sus costos
individuales.

 Párrafo 25:El costo de los inventarios, distintos de los tratados en el


párrafo 23, se asignará utilizando los métodos de primera entrada
primera salida (FIFO) o costo promedio ponderado. Una entidad
utilizará la misma fórmula de costo para todos los inventarios que
tengan una naturaleza y uso similares

 NIC2: El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento


contable de los inventarios. Un tema fundamental en la contabilidad
de los inventarios es la cantidad de costo que debe reconocerse
como un activo, para que sea diferido hasta que los ingresos
correspondientes sean reconocidos.
valor neto realizable 
Se puede determinar sobre la base de los precios
generales de ventas y es un importe propio de
las condiciones de la entidad.

valor razonable 
Es un valor relacionado con el mercado y la
forma como este determina los precios de venta.
Orden de Orden de Factura de
Kardex compra Pedido Remisión
requisición compra

Es un Solicitud al Documento que son las reporte de es un


documento Departamento emite el diferentes entrega u documento
administrati de Compras comprador para formas de orden de mercantil que
vo que se con el fin de pedir solicitud de servicio es un refleja toda
usa abastecer mercaderías al compra de documento la
principalme bienes o vendedor; materiales o provisional que información
nte para el servicios. indica cantidad, servicios que puede de una
inventario detalle, precio y una empresa realizarse antes operación de
de los condiciones de realiza a sus de elaborar la compraventa.
bienes y el pago, entre proveedores. factura de
valor de los otras cosas. venta.
mismos

Nota Nota Sobrantes Faltantes de


debido Crédito por Mercancías
devoluciones Hace referencia a
elementos que se
Cuando no se tienen los
es un documento o repuestos solicitados por
comprobante contable es un documento encuentran físicamente
el cliente o por el área de
por medio del cual se administrativo que sirve de en una dependencia y
servicios. 
le notifica al cliente el comprobante entre una no están registrados en
cargo de un valor empresa y un cliente, y, el listado de inventario
monetario a su cuenta. ofrecerá una serie de de la misma.
  ventajas a ambos.
Una cuenta a pagar es una cuenta deudora en una empresa e
indica que ésta tiene que pagar a sus proveedores (u otros
acreedores). Los importes que son contabilizados como cuentas
a pagar proceden de la compra de bienes o servicios en
términos de crédito.
LOS INGRESO DE
DEFINICIÓN ACTIVIDADES
ORDINARIAS
El ingreso significa un
aumento en el es la entrada bruta de
patrimonio de una beneficios económicos,
persona natural o durante el periodo,
jurídica. surgidos en el curso de las
actividades ordinarias de
una entidad, siempre que
CARACTERÍSTICAS PARA RECONOCER UN tal entrada de lugar a un
INGRESO. aumento en el patrimonio,
que no esté relacionado
La entidad podrá reconocer el ingreso de con las aportaciones de los
actividades ordinarias cuando: Se satisfaga la propietarios de ese
obligación de desempeño al transferir un bien o patrimonio.
servicio comprometido con el cliente o usuario,
cuando el cliente ya tenga el control del bien o
servicio.
Representa los aportes del dueño o
dueños para construir la empresa, y
además incluye las utilidades y
reservas. Este grupo constituye un
pasivo a favor de los dueños de la
empresa, por lo cual se maneja de igual
forma que las cuentas del pasivo.

Las carteras financieras representan


productos compuestos por diferentes
valores y títulos que determinan su
rentabilidad y riesgo.
La provisión de cartera hace referencia
a las cuentas por cobrar que
probablemente los clientes no paguen y
que es deducible del impuesto a la renta
en la medida en que cumpla los requisitos
que fija el reglamento.
Se define como coste o costo al valor que
se da a un consumo de factores de
producción dentro de la realización de un
bien o un servicio como actividad
económica.

el gasto será el consumo que se efectúa


de algún recurso que hace que se
incremente la pérdida o que disminuya el
beneficio, y que por tanto produce un
decremento en el patrimonio neto.
Es la deuda a crédito que un cliente contrae con
su proveedor por la adquisición de un bien o
servicio. La deuda puede ser a corto o a largo
plazo.
La medición posterior es el valor estimado que la entidad
podría obtener actualmente por la venta del activo, después
de deducir los gastos estimados por tal venta, si el activo ya
hubiera alcanzado la antigüedad y las demás condiciones
esperadas al término de su vida útil.

El anticipo es un pago que se hace antes de recibir el


servicio o el producto adquirido, o antes de
entregarlo en el caso del proveedor.
El deterioro de cartera es la pérdida del valor de
las ventas a crédito en razón a que los clientes no
las pagaron en los plazos acordados, o
probablemente no a las paguen en el tiempo
estipulado. Reconocimiento del deterioro de
cartera en las NIIF.

You might also like