You are on page 1of 32

TALLER DE

VISAGISMO Y MAQUILLAJE 3.

Sede Maipú – Escuela Estética – Docente Cristina Pérez

2022
INFORMACIÓN DEL DOCENTE

cristina.perezca@correoaie
p.cl
Definición de Cosmético:

Cualquier compuesto aplicado


con fines estéticos,
en estos se encuentran los
shampoo, esmaltes,
tinturas, maquillajes,
perfumes , cremas etc.

Su función es limpiar , decorar


,perfumar y proteger para
mantenernos en buen estado.
Clasificación de los Cosméticos y funcionalidad
- Higiénicos: son los que eliminan de la superficie
cutánea las impurezas por disolución y/o arrastre, por
ejemplo, jabones.

- Decorativos: son los que mediante recursos de color y


opacidad disimulan superficies y exaltan la belleza.
También son los esmaltes de uñas, maquillajes, tinturas.

- Protectores o de conservación: a fin de


mantener la eudermia, protectores solares,
lubricantes, emolientes, humectantes.

- Correctivos: restablecen la normalidad


cutánea, como depilatorios,
descongestivos, despigmentantes.
Clasificación de los Cosméticos Decorativos
 Correctores
 primer
 Iluminadores
 Bases
 Sombras
 Rubor
 Labiales
 gloss
 Polvos compactos
 Polvos translucidos
 Mascara de pestañas
 Delineadores
 Gliters
Marco Legal de la Industria Cosmética
 Registro de Productos I.S.P / Decreto 239
(Instituto de Salud Publica)

 Identificación de un producto debidamente autorizado por la


normativa vigente.

 Esto se tiene que renovar cada 5 años.


Criterios a considerar en la selección de un cosmético:

Tipo de maquillaje a realizar ( día, noche ,novia)

Tipo de piel de la persona a maquillar

Tipo de luz a la que se vera expuesto el maquillaje.


Pautas para la adecuada manipulación,
aplicación y conservación de
un producto de maquillaje:

-En lugares donde la higiene este presente.

-Existen zonas concretas de la piel que son un importante foco de contagio de


afecciones, tales como la Conjuntivitis en los ojos, Herpes en la boca y el Impétigo
en la piel.
-Deben estar en óptimas
condiciones para que no
produzcan daños o
provoquen reacciones
adversas.

- Hay que preocuparse de la fecha de


caducidad, condiciones de almacenamiento y
uso que se le da.
- Aplicación no directa, (solo en nosotros), sino que con
utensilios de maquillaje ya sea esponja o pincel.

- Mantenerlos en un lugar fresco y seco ,porque si quedan


expuestos a la luz ,al sol ,o al frio el producto puede sufrir alguna
alteración y lo mas probable que ya no sirva.
Importancia de la textura de los Cosméticos:
Todo esto depende del tipo de piel de la persona, que puede ser:
Grasa, alipica o simplemente sensible

 Pieles grasas , tienen que usar productos


oíl free.

 Pieles alipicas , tienen que usar productos


hidratantes.

 Pieles sensibles, tienen que usar productos


hipoalergénicos.
Materiales y productos empleados en Maquillaje
Productos de maquillaje
profesional.  Esponjas de látex

 Sombras.  Cotonitos

 Labiales.  Desmaquillante.

 Rubores.  Cintillo y pechera

 Correctores.  Tisú

 Bases de maquillaje.  Pinzas de cejas

 Máscaras de pestañas.  Rizador de pestañas

 Delineadores.  Colirio
Pinceles y Brochas:

Brocha Brocha Pincel Pincel Brocha


para Rubor para Polvos Perfilador Sombras Pulidor de base

Delineador Cepillo Pincel Pincel Brocha


de Ojos de Pestañas de Cejas de Labios de Base
Forma en que están cortados:
 Planos y biselados
 Cilíndricos y biselados
 Planos y redondeados en su punta
 Planos y cuadrados
 En forma de lengua de gato
 En forma de abanico

Grosor: los pinceles están enumerados ,


siendo el mas grueso el que posee
un mayor numero, que
hace referencia la cantidad
de pelos empleados en
su fabricación.
Cosméticos decorativos y sus funciones.
FUNCIONES DEL CORRECTOR CLARO
 El corrector claro, permite actuar sobre:
 Los volúmenes atenuando todas las zonas de depresión y las líneas
descendentes. Los volúmenes atraen la luz.
 Lo utilizamos para corregir ojeras, para las profundidades del nasogeniano y
naso labial.
 La comisura de los labios caídos.
 Las arrugas descendentes.
 Dar luminosidad.
FUNCIONES DEL CORRECTOR OSCURO:
Su función esencial consiste en afinar los volúmenes, de una
superficie, hunden, disminuyen, alejan, dan profundidad.
CORRECTORES Y SUS FUNCIONES: son mas espesos que las bases.
Técnicas de aplicación de cosméticos decorativos.
TECNICA DEL BATIDO: Consiste en depositar sin deslizar ni arrastrar
con pincel o esponja de látex, la finalidad es conseguir un acabado
perfectamente homogéneo.
TECNICA DE DIFUMINADO: Es cuando el trazo se
ha suavizado y pierde intensidad.
TECNICA DE DEGRADADO: Es de pasar de un color
medio a uno mucho más claro y suave.
Diferentes texturas de bases
 Fluidas: estas bases pueden ir desde una
cobertura muy ligera a una cobertura alta, son
bases que pueden ir muy bien a casi todo tipo
de piel, pero más específicamente van muy bien
para pieles más secas y para pieles más
maduras, si tienes la piel con tendencia a grasa
asegúrate que la crema es Oíl Free.
Diferentes texturas de bases

 Paint stick: Como cobertura alta tenemos las bases


en stick, siempre tiene una cobertura alta o muy
alta, son usadas normalmente para maquillajes de
TV, cine o teatro. Estas bases se aplican con
esponjas y si están algo humedecidas mejor,
también pueden ser usadas para cubrir cicatrices o
marcas con una eficacia total.
 Polvos sueltos o translucidos: Este tipo de
base da una cobertura media, y está
recomendada para pieles más grasas, ya que
si tienes la piel seca te la resecaría aún más,
también puede ser usada para sellar una base
liquida para sellar también corrector o primer
en parpados.

 Polvos/crema compactos: Este tipo de base tiene una


cobertura media alta, hay varias texturas, puede ser
un polvo compacto o puede tener una textura más
cremosa, suelen ser aplicadas con esponjas planas.
Este tipo de bases también son más recomendadas
para pieles algo más grasas, tampoco se aconsejan
para pieles más maduras porque puede acumularse
en las arrugas o marcas de la piel.
 Mousse: Hoy en día hay nuevas tecnologías
en bases como puede ser la textura mousse,
suelen tener una cobertura media-baja, al
ser una textura mousse es más cremosa y
puede ser más adaptable para rostro con
tendencia piel normal a grasa, se puede
aplicar con brochas de base o con esponja
humedecida.

 Oíl Free: Este tipo de bases son perfectas


para pieles con tendencia grasa, con
acabado en mate, no recomendable para
pieles mixtas o secas, las bases con acabado
mate te puede ayudar a no necesitar polvos
sueltos para matificar el acabado, eso no
quiere decir que no lo necesites.
Rubor:
Estos pueden ser en polvo o
crema mate o satinados . En
tonalidades neutras, cálidas y
frías.
Diferentes texturas de sombras
 Sombra compacta: es la mas antigua y la
que todos conocemos, su textura es un
polvo compacto , su aplicación debe ser
bien pareja para que no queden manchones
para obtener un buen resultado.

 Sombras en crema: esta tiene mayor


duración que la sombra compacta y la
mayoría tiene destellos satinados, su
aplicación queda mejor con la yema de los
dedos
 Pigmentos: son sombras de ojos sueltas en
formato polvo minerales, nada de
compacto, estas al ser polvo quedan mas
pigmentadas, son mas modulables y con
muchos reflejos, lo que hace que se vean
unos ojos con acabados mas parejos.

 Lápiz sombra: es un poco mas grueso que el


lápiz de ojos que todos conocemos, su
textura es un tanto mas seca que la sombra
en crema y el formato hace que su
aplicación sea mas fácil.
Diferentes texturas de labiales

 Labial mate: textura espesa compacta libre


de brillos.

 Labial hidratante el mas antiguo de todos es


de textura suave y cremosa.

 Nacarados: textura compacta ligera con


infinidad de brillos que hacen que se vea
un acabado satinado o nacarado.
 Gloss: texturas liquidas, su función es dar volumen
a los labios y darles un toque mas fresco.

 Lápices de labios: la mayoría son hidratantes, y


sirven para perfilar y corregir labios aunque
también se pueden usar solos por el grosor.
 Plumones o tintes: son de textura liquida con
distintos tipos de tinte según requiera la clienta (son
de larga duración).

 Labial de larga duración: son de textura ligera, pero una vez


aplicado su textura se vuelve espesa y luego se humecta y queda
con brillo con el bálsamo fijador.

 Bálsamo labial: sin duda es el mas importante e infaltable en el


bolso y maleta de maquillaje de todos los maquilladores , su
función es hidratar y proteger los labios del medio ambiente .
( se debe aplicar después de aplicar el primer o crema hidratante,
antes de comenzar el maquillaje).
Delineadores
Estos pueden ser suaves o
muy marcados
 Existen los plumones ,
líquidos ,lápiz y geles
para dejar los delineados
totalmente marcados.

 En cambio cuando
queremos delineados
mas suaves es solo cosa
de aplicar sombra ya sea
seca o húmeda con un
pincel biselado.
Aplicación de mascara de pestañas:
Siempre su aplicación debe ser desde la raíz
hacia las puntas.

Como logramos esto……. Con un espejo desde la


base del mentón miramos hacia abajo y de ahí
aplicamos desde la raíz de las pestaña.
MUCHAS GRACIAS
Que tengan una excelente semana

You might also like