You are on page 1of 10

RÉGIMEN PENAL TRIBUTARIO

DERECHO PENAL ECONÓMICO Y


DERECHO PENAL DE LA EMPRESA
DERECHO PENAL ECONÓMICO Y DERECHO PENAL DE LA
EMPRESA
• CAPACIDADES:
Explica la diferencia que existe entre el Derecho Económico y Derecho
de la Empresa.-

• TEMÁTICA:
• El Derecho Penal Económico
• Derecho Penal de la Empresa,
• Definiciones y
• Diferencias.
DERECHO PENAL ECONÓMICO
El DERECHO PENAL ECONÓMICO, puede definirse como la rama
del derecho penal que desde una perspectiva normativa busca
proteger el sistema o modelo económico diseñado
constitucionalmente, de forma tal que se permita a los sujetos
económicos poder interactuar dentro de un esquema de libre
mercado, ofertando o demandando; procurando que el Estado
pueda cumplir adecuadamente su rol social y regulador.-
DERECHO PENAL DE LA EMPRESA DESDE
CRIMINOLOGÍA
• Delito de cuello blanco: para referirse a conductas desviadas realizadas
por una persona respetable y de elevado nivel social, en el ejercicio de su
profesión y abusando de la confianza.-

• Teoría de las carreras criminales: Según esta teoría una forma de predecir
la criminalidad individual es estudiar la carrera delictiva de muchos
infractores con el fin de identificar los patrones que predicen la
criminalidad en cada una de sus fases.-
• Teoría de la asociación diferencial (Sutherland): Resaltó la importancia del
colectivo al que pertenece el sujeto en la aparición de la delincuencia, en general,
y la económica en particular. La conducta desviada es fruto del aprendizaje.

• Teoría de la neutralización (Sykes y Matza): para quienes la conducta delictiva


aparece porque el delincuente aprende a negar su responsabilidad a través de
una sería de técnicas o estrategias de neutralización como la negación de su
responsabilidad (“me vi obligado a hacerlo, porque fue una orden dentro de la
empresa”, “era la práctica común”).-

• Teorías de la tensión (Merton): Indica que la conducta delictiva aparece en el


individuo al no poder alcanzar por medios legales las metas sociales que se
presentan en una sociedad como exitosas.-
• Teoría de la oportunidad: La aparición de conductas delictivas
estaría relacionada con el aumento de oportunidades.
Determinados estilos de vida, procesos o espacios como internet
abren nuevas posibilidades de comisión de delitos a sujetos
motivados y en contextos en los que no existen medios de
protección eficaces.

• Programas de cumplimiento normativo: Los modelos de prevención


y detención constituyen la forma en que se contrarrestan los
factores criminógenos que aparecen en el interior del grupo.
DERECHO PENAL DE LA EMPRESA
El DERECHO PENAL DE LA EMPRESA (corporate crimen), es una parte
del derecho penal económico, pero en el cual, el comportamiento
delictivo tiene lugar en el contexto o escenario funcional de una
empresa (delitos cometidos por empleados y directivos), entendida
ésta como la persona jurídica que, asociando capital y trabajo,
realiza actividades económicas, en búsqueda de una beneficio de
igual naturaleza.-
DIFERENCIAS
DERECHO PENAL ECONÓMICO DERECHO PENAL DE LA EMPRESA

• Delitos pueden cometerse fuera de una organización


• Tutela bienes jurídicos supraindividuales.-
• Delito cometido al interior de una
• Instituciones de orden tributario, financiero, monetario, persona jurídica (empresa): Art. 105º
etc.-
• Mecanismos de intervención del Estado en la economía
C.P.-
(Sunat).- • Intención de beneficiar a la empresa.-
• Responsabilidad de la empresa:
Delitos Económicos.-
• Responsabilidad del órgano funcional
de representación (Art. 27º C.P.).-
• Responsabilidad patrimonial: Tercero
civilmente responsable.-
GRACIAS POR LA ATENCIÓN¡¡¡

You might also like