You are on page 1of 7

SOCIEDADES

COMERCIALES
DEFINICIÓN DE SOCIEDAD COMERCIAL

 Es un contrato, a través del cual dos o más personas se


comprometen a hacer aportes en dinero, especie o trabajo;
con el objetivo de destinarlos a formar una persona jurídica
diferente a cada uno de sus integrantes, cuyo fin es
repartirse las utilidades obtenidas con la actividad de la
empresa.
DEFINICIÓN DE PERSONA JURÍDICA

 Se llama persona jurídica a un ente de creación legal,


ficticio, capaz de contraer obligaciones y ejercer derechos y
de ser representada judicial y extrajudicialmente.

 Persona jurídica es la que esta constituida por papeles, es


decir escritura pública o formato de constitución, tiene
responsabilidad limitada, es decir responde por
obligaciones solamente por la vía monetaria con
indemnizaciones.
CLASIFICACION DE SOCIEDADES
COMERCIALES
Según objeto social: S. civil, S. mercantil.

Según la división del capital: S. colectiva, S. comandita.

Según la participación del Estado: S. Estatal (>90%), S. Mixta


(51%-90%), S. Privada (<51%).

Según la ley de constitución: S. Nacional, S. Extranjera.

Según el origen del capital: s. Nacional (80%-100%), s. Mixta


(51%-80%), s. Extranjera (49%-100%).
Empresa Unipersonal:
Una persona natural o jurídica que reúna las cualidades para
ejercer el comercio, podrá destinar parte de sus activos para la
realización de una o varias actividades de carácter mercantil.

Empresas Asociativas De Trabajo:


Organizaciones económicas productivas, cuyos asociados aportan
su capacidad laboral, por tiempo indefinido y algunos además
entregan al servicio de la organización una tecnología o destreza, u
otros activos necesarios para el cumplimiento de los objetivos de la
empresa.

Sociedad De Responsabilidad Limitada:


Responsabilidad no se extiende más allá de los aportes. El monto
del capital está dividido en cuotas de igual valor.El número máximo
y mínimo de socios: 25 y 2 respectivamente.
Sociedad De Responsabilidad Limitada (Cont.):
Los órganos sociales: Asamblea de asociados y el representante legal
y su nombre podrá ser razón social o denominación social, seguida
de la palabra LIMITADA o LTDA abreviadamente.

Sociedad Anónima:
Conformada por la reunión de un fondo social suministrado por
accionistas responsables hasta el monto de sus respectivos aportes
Denominación seguida de las palabras "sociedad anónima" o de las
letras“S.A.”Mínimo 5 accionistas.

Sociedad Colectiva:
Socios responden solidaria e ilimitadamente por las operaciones
sociales. Nombre completo o el solo apellido de alguno o algunos de
los socios seguido de las expresiones "y compañía", "hermanos", "e
hijos“.
Sociedad En Comandita:
Socios gestores o colectivos y, socios comanditarios. Nombre
completo sólo el apellido de uno o más socios colectivos y se
agregará la expresión "y compañía" o la abreviatura "& Cía. "El
capital social se divide en cuotas de igual valor. Administración
esta asignada a todos y cada uno de los socios colectivos.
Disolución por la desaparición de una de las categorías de la
sociedad, ya sea de los socios colectivos o comanditarios

You might also like