You are on page 1of 54

Química general

Reconocer el concepto de
química y materia

Objetivos de Comprender las


la Clase clasificaciones de la materia

Identificar los Estados de la


Materia
Que es la química?

Ciencia que estudia la


“ La química es el estructura,
estudio de la materia y propiedades y
los cambios que ésta transformaciones de la
experimenta “ materia a partir de su
composición atómica.
Que es la materia?

Realidad espacial y
"materia es todo
perceptible por los
aquello que ocupa un
sentidos, que, con la
espacio y que tiene
energía, constituye el
una masa“
mundo físico.
El
átomo
Cambio físico:
aquel que no
altera la estructura
íntima de la
sustancia sólo su
apariencia física.
Cambio químico:
aquel que si altera la
estructura íntima de la
sustancia causando la
pérdida de su
identidad.
Estados de
la Materia
The microwave plasma mystery - YouTube 16.30
Qué es la Química?

Qué es la Materia?
Resumen
Cuál es la diferencia de una
Sustancia y una Mezcla?

Cuales son los Estados de la


Materia?
Recordemos

estados_materia_estrellas.jpg (1204×1604) (wordpress.com)


Reconocer la
estructura del
átomo
Comprender el

Objetivos concepto de isotopo

Compreder el
de la Clase concepto de mol
Modelo Atomico
- by Valentina Rincon Montoya [Infographic] (venngage.net)

(5) What Is an Atom and How Do We Know? - YouTube


Tabla Periódica - Potable

Estructura de la Materia, Núria Mallofré (ihmc.us)


Las masa carga
partícula  símbolo carga
características (g) (Coulomb)
principales de 9,1094
estas electrón  e- - 1,6 x 10 -19
-1
x 10-28
partículas 1,6726
subatómicas protón  p + 1,6 x 10 -19
+1
x 10-24
son: 1,6749
neutrón  n 0,00  0
x 10-24
• Masa del átomo de
nitrógeno  = 7 p x masa protón
+ 7 n x masa neutrón
+ 7 e- x masa electrón

Masa • = 7 p (1,673x10-24 g/p)
atomica + 7 n (1,675x10-24 g/n)
+ 7 e- (9,109x10-28 g/e-)

• = 2,344x10-23 g
Sub particulas del
atomo
Isotopos
Que es un átomo?

Que componen el
Resumen átomo?

Que son los isotopos?


Recordemos
Objetivos de la Clase

Comprender el concepto - Reconocer lo iones y sus - Identificar los tipos de


de molécula caracteristicas enlaces quimicos
Moléculas
• Son agregados o grupos de por lo menos dos o más
átomos, en una relación definida, que se mantienen
unidos mediante fuerzas químicas denominadas "enlaces
covalentes" (por compartición de electrones), se mueven y
actúan juntas como si fuesen una sola identidad.

Hidrógeno Agua Amoníaco Metano Etanol


H2 H2O NH3 CH4 CH3CH2OH
Iones
Están formados por un átomo o un grupo de átomos, que tienen una carga neta positiva o negativa, en
consecuencia pueden ser de dos tipos:
 Los cationes: se forman cuando el átomo neutro pierde uno o varios de sus electrones, en
consecuencia son iones de carga neta positiva.

átomo neutro: catión:

11 protones 11 protones

11 electrones 10 electrones

 Los aniones: se forman cuando el átomo neutro gana uno o más electrones, en consecuencia son iones
de carga neta negativa. 

átomo neutro: anión:

17 protones 17 protones

17 electrones 18 electrones
El cloruro de sodio que consumimos con nuestros alimentos, es
un compuesto iónico formado por un catión sodio, Na+, y un anión
cloruro, Cl-:

Monoatómicos: Poliatómicos:
  Ión   provienen de un contienen más de
sólo átomo un átomo
Li+; Na+; K+; Mg2+;
Cationes NH4+; PH4+
Ca2+; Ba2+; Al3+
OH-; CN-;
Aniones O2-; N3- NO3-; CO32-; SO42-;
Cr2O42-
Enlaces Covalente
Enlace
iónico
Enlace metalico
Estructura de
Lewis
Estructura de lewis
en los enlaces
Que es una molécula?

Resumen Que son los iones?

Cuales son los enlaces


químicos?
Recordemos
Reconocer las formulas
químicas

Objetivos de Reconocer las formulas


estructurales
la clase

Identificar las formulas


empíricas y moleculares.
Fórmulas
químicas
Contenido
Nombre del Tipo de Elementos Fórmula
   Relación    por mol de
compuesto compuesto participantes global
compuesto
Nos indican qué elementos participan
en la formación de una molécula o de
un compuesto iónico y la relación que 2 moles de
átomos de H
guardan entre sí los átomos que la hidrógeno, H
conforman. ácido H2SO4 1 mol de
molecular azufre, S 2:1:4
sulfúrico átomos de S
oxígeno, O
ion calcio, 1 mol de 4 moles de
cloruro de Ca2+ iones Ca2+ átomos de O
iónico 1:2 CaCl2
calcio iones 2 moles de
cloruro, Cl- iones Cl- 6 moles de
ion carbono, C átomos de C
1 mol de benceno molecular 6:6 C6H6
magnesio,
óxido de iones Mg2+ hidrógeno, H 6 moles de
iónico Mg2+ 1:1 MgO
magnesio 1 mol de átomos de H
ion oxígeno,
iones O2-
O2-
iones 1 mol de
2 moles de átomos de H
aluminio, hidrógeno,H
óxido de iones Al3+
iónico Al3+ 2:3 Al2O3 1 mol de
aluminio 3 moles de ácido nítrico molecular nitrógeno, N 1 : 1: 3 HNO3
iones átomos de N
iones O2- oxígeno, O
oxígeno, O2- 3 moles de
átomos de O
óxido iones fierro, 2 moles de
férrico Fe3+ iones Fe3+
iónico 2:3 Fe2O3
(herrumbre iones 3 moles de 1 mol de
) oxígeno, O2- iones O2- nitrógeno, N átomos de N
amoníaco molecular 1:3 NH3
hidrógeno, H 3 moles de
átomos de H
Nombre del Elementos Fórmula Fórmula Fórmula
Relación
compuesto participantes global semidesarrollada estructural

carbono, C
benceno 6:6 C6H6 C 6H 6
hidrógeno, H

carbono, C
etileno 2: 4 C2H4 CH2=CH2

Formulas hidrógeno, H

carbono, C

Estructurales acetileno
hidrógeno, H
2:2 C2H2 HC≡ CH

carbono, C

etanol hidrógeno, H 2:6:1 C2H6O CH3CH2OH

oxígeno, O
carbono, C

éter hidrógeno, H 2:6:1 C2H6O CH3OCH3

oxígeno, O
nitrógeno, N
amoníaco 1:3 NH3 NH3
hidrógeno, H
Ejercicio
•En base a lo planteado y lo observado en las
tablas, ¿cómo definirías:
 fórmula global?
 fórmula estructural?
 fórmula semidesarrollada?
 
Fórmulas empírica y molecular

•Las fórmulas que hemos visto, nos indican la cantidad de átomos de


cada tipo que están presentes en la molécula en estudio, así como cuál
es la relación existente entre ellos, éstas se denominan fómulas
moleculares. 
•Analizemos por ejemplo, el caso del amoníaco, NH3, donde podemos
observar que la relación entre los átomos de N : H es de 1 : 3,
que es la relación mínima posible entre ellos. Por otra parte, en el
caso del ácido sulfúrico, H2SO4, vemos que la relación entre átomos
de H : S : O es 2 : 1 : 4, que también es la mínima relación posible. 
•Fijémonos ahora en el benceno, C6H6, donde la relación que presenta
entre los átomos C : H es 6 : 6 sin embargo podemos establecer que
la relación mínima sería de 1 : 1. Veamos también el caso del
acetileno, C2H2, cuya relación entre átomos C : H es de 2 : 2 pero su
relación mínima es de 1 : 1. 
En base a lo analizado podemos establecer que la fórmula
empírica nos indica cuál es la relación mínima existente entre
los átomos que están presentes en la molécula en estudio:

Fórmula Fórmula
Compuesto
molecular empírica

benceno C 6H 6 CH

acetileno C 2H 2 CH

glucosa C6H12O6 CH2O

ácido acético CH3COOH CH2O


Visualicemos
Visualicemos
ADN
Que es la formula quimica?

Resumen Para que sirven las formulas


estructurales?

Indique la diferencia entre la


formula empirica y la formula
molecular.

You might also like