You are on page 1of 11

Estructura del

Relato Narrativo

Modelo
Luigi-Mario
Inicio

Desarrollo

Final
Es el principio del relato.

Se presentan los personajes y la situación inicial.

Se presenta un problema o evento que altera la situación inicial.

Suele ser breve en extensión.


Es la mitad del relato.

Se presentan los intentos por resolver el conflicto.

Puede que el protagonista enfrente obstáculos o reciba apoyo de aliados.

Suele ser extenso.


Es el cierre del relato.

Se presentan las consecuencias del conflicto y su resolución.

Puede tratarse de una conclusión cerrada o abierta.

Suele ser breve.


Final
Clímax

lo
ro l
a
Des
Nudo

Inicio
Es el momento donde aparece el conflicto.

Se trata de un quiebre en la normalidad que altera el rumbo del relato.

El resto de la historia buscará dar resolución a lo aquí presentado.

Es muy breve. Se trata de un instante.


Es el momento de mayor tensión en el relato.

Determina si el protagonista triunfa o fracasa en su misión.

Momento de revelaciones, muertes, traiciones y otros eventos dramáticos.

Su extensión puede variar; más breve que el desarrollo y más extenso que el nudo.
Modelo Biológico
6.- Lobo es derrotado.
7.- Cerditos celebran.

c io
Ini Fina
l
do

Clí
u

m
N

ax
ol lo
Desarr
1.- Presentación cerditos y
características.
2.- Antagonista [Lobo]
decide atacar a los cerditos.
3.- Victoria del lobo sobre dos de los cerditos.
4.- Intentos frustrados del lobo por botar la ultima
casa.
5.- Lobo decide entrar por la chimenea.
¿Cuáles modelos existen para
organizar o «leer» un relato?

Modelo
Biológico
[i-d-f]
Modelo Monomito Arco
Folclórico Matriz
Narrativo
Actancial [ll-m-p-b-r]
Modelo [s-p-a-d] [b-m / i-f]
Biológico
Ampliado
[i-n-d-c-f]

You might also like