You are on page 1of 7

Universidad Martin Lutero

Facultad en ciencias de la salud


Dpto. de enfermería

• .TEMA: ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA.

• Integrantes:
• Valeria Mendoza
Marcela Montalvan
• Fecha: Abril-2022
DEFINICION

Es un síndrome clínico que abarca procesos inflamatorios e


infecciosos del tracto genital superior en la mujer algunas de
ellas son:
-Endometriosis.
-absceso de trompas y ovarios
entre otros..
CAUSAS

Muchos tipos de bacterias pueden


causar EIP, pero las infecciones por
gonorrea o clamidia son las más comunes.
Por lo general, estas bacterias se contagian
durante las relaciones sexuales sin
protección.
FACTORES DE RIESGO
Varios factores podrían aumentar el riesgo de enfermedad inflamatoria
pélvica, incluidos los siguientes:
 Ser una mujer sexualmente activa con menos de 25 años de edad
 Tener múltiples parejas sexuales
 Mantener relaciones sexuales con una persona que tiene más de una
pareja sexual
 Tener relaciones sexuales sin preservativo
 Ducharse regularmente, lo que altera el equilibrio entre las bacterias
buenas y las dañinas en la vagina y podría enmascarar los síntomas
 Tener antecedentes de enfermedad inflamatoria pélvica o una infección
de transmisión sexual
COMPLICACIONES

La enfermedad inflamatoria pélvica no tratada puede hacer que se formen bolsas


de líquido infectado (abscesos) y tejido cicatricial en el aparato reproductor. Estos
pueden causar daños permanentes a los órganos reproductores.
Las complicaciones de este daño pueden incluir:
-Embarazo ectópico
-Infertilidad.
-Dolor pélvico crónico
-Absceso tubo-ovárico
TRATAMIENTO

El tratamiento de la EPI presenta


diversos objetivos terapéuticos que
son la eliminación de la infección
aguda, de los síntomas, y la
prevención de las secuelas a largo
plazo.
Haga clic en el icono para agregar una imagen

You might also like