You are on page 1of 10

TÍTULO TEMA

XAVIER ZUBURI

NOMBRE DEL ALUMNO


YESICA MIROSLAVA AGUILAR URIBE

NOMBRE DEL DOCENTE


M. EN D. ORLANDO BELLO BRITO

FECHA DE ENTREGA
(DIA/MES/AÑO)
18/ABRIL/2022
“Por la excelencia en la enseñanza del derecho”
XAVIER ZUBIRI

 José Francisco Javier Zubiri Apalategi (San Sebastián, 4 de diciembre de


1898 - Madrid, 21 de septiembre de 1983),conocido internacionalmente
como Xavier Zubiri, fue un filósofo español. Estudió en Lovaina, Madrid y
Friburgo.
 Fue discípulo de Juan Zaragüeta Bengoechea y de Ortega y Gasset y, más
tarde, de Heidegger.
 Desempeñó la cátedra de Historia de la Filosofía en la Universidad de
Madrid desde 1926 hasta 1935, y luego vivió, hasta 1939, en Roma y en
París.
 En 1942 enseñó en la Universidad de Barcelona, pero abandonó la cátedra
dos años más tarde, para residir en Madrid, donde, hasta pocos años antes
de su fallecimiento, expuso su pensamiento en cursos privados,
interrumpidos esporádicamente por sus estancias en el extranjero, como
cuando, en 1973, impartió un curso de Teología en la Universidad
Gregoriana de Roma.
“Por la excelencia en la enseñanza del derecho”
CONTEXTO

 Nació en San Sebastián 1898 , e Ingresó en 1917 en el seminario de Madrid.


Además de la carrera de Teología, estudió Filosofía con Juan Zaragüeta, y en 1919
con Ortega y Gasset, quien dirigirá su tesis, en la Universidad Central de Madrid. Se
ordenó sacerdote en 1921, y cinco años más tarde gana la cátedra de Historia de la
Filosofía en la facultad de Filosofía y Letras en la misma universidad.

 Al acabar la guerra regresó a España, y aceptó la cátedra de filosofía en Barcelona.


Poco después pidió la excedencia, descontento por la falta de libertad de
pensamiento. Desde entonces impartió cursos privados, muchos de ellos publicados
a título póstumo.

 En 1947 se creó la Sociedad de Estudios y Publicaciones, de la que fue presidente.


En 1980, a pesar de su avanzada edad y con el apoyo de algunos de sus alumnos,
desarrolló la trilogía de "Inteligencia sentiente". Falleció en Madrid, el 21 de
septiembre de 1983.

“Por la excelencia en la enseñanza del derecho”


      OTROS, AUTORES QUE HAYAN INFLUIDO EN SU PENSAMIENTO

Fue discípulo de Juan Zaragüeta Bengoechea y de


Ortega y Gasset y, más tarde, de Heidegger.

 Estudió Filosofía con Juan Zaragüeta, y en 1919


con Ortega y Gasset, quien dirigirá su tesis, en
la Universidad Central de Madrid.

 Con permiso para sus estudios, en 1929 marchó


a Friburgo para estudiar pensamiento
fenomenológico con Husserl y Heidegger.

“Por la excelencia en la enseñanza del derecho”


PRINCIPAL O PRINCIPALES TEORÍAS, IDEAS Y/O APORTACIONES
QUE REALIZÓ EL AUTOR EN LA ÉPOCA;

 El pensamiento de Zubiri se desarrolla a partir del problema de Dios, entendido


como fundamento y sentido último de la realidad, y analiza la existencia humana
como un hallarse el hombre entre las cosas y un realizarse con ellas.
 Siguiendo a Ortega y Gasset, Zubiri subraya que vivir significa descubrir que se
está ya viviendo, que uno no ha sido puesto dentro de la vida, sino que se
encuentra en ella, religado, por tanto, al elemento constitutivo de su raíz o
fundamento. "El hombre no "tiene" religión, sino que, quiérase o no,
"consiste" en religación o religión.“
 Fue un autor muy prolífico y en vida publicó: Naturaleza, Historia, Dios (1944)
que es una recopilación de artículos publicados en revistas; Sobre la
Esencia (1963) donde expone su concepción metafísica de la realidad centrada
en la idea de sustantividad; y los tres tomos de Inteligencia
Sentiente (Inteligencia y Realidad - 1980; Inteligencia y Logos -
1982, Inteligencia y Razón - 1983) en la que Zubiri describe su idea de lo que
es la intelección del hombre. Actualmente sus cursos están siendo publicados
por la Fundación Xavier Zubiri.
“Por la excelencia en la enseñanza del derecho”
PRINCIPALES TEMAS DE SU REFLEXIÓN FILOSÓFICA

 El hombre, animal de realidades


Zubiri pone la inteligencia como característica principal de las diferencias entre hombre y animal. La
inteligencia sentiente de Zubiri consiste en la reflexión humana - inteligencia – incluyendo los propios sentidos
- sentiente-.
El animal es capaz de sentir pero no de reflexionar sobre los sentidos. Otra de las características del hombre
frente al animal proporcionado por la inteligencia sentiente y su forma natural de aprehender las cosas: la
impresión de la realidad es la habitud. Todos los animales tienen su habitud (o modo de conducirse en el
ambiente). La habitud intelectiva se diferencia en su substantividad (unidad de estructuras y funciones).

 El tema de Dios: la religación


La religación es la realidad apoderándose del individuo, se trata de un hecho experiencial, de una vivencia,
de la "dimensión teologal del hombre". La religación es el fundamento que nos liga a la realidad y que
plantea claramente el «problema de Dios». El carácter incoativo de la razón presenta a Dios como vía
posibilitatoria; y la que parte de la religación nos lleva de hecho, al problema. Toda búsqueda de
fundamento, (en cuanto que intelección con detenimiento) nos presenta ante la principalidad.
Zubiri denuncia la vía epistemológica tradicional, en la que Dios es una realidad-objeto. Dios no puede ser
nunca objeto del hombre, sino en todo caso fundamento.

“Por la excelencia en la enseñanza del derecho”


PRINCIPALES TEMAS DE SU REFLEXIÓN FILOSÓFICA

El realismo radical: la noología


Para Zubiri la noología no es propiamente metafísica sino una especie de
metafísica anterior a la propiamente dicha. Llama a la noología filosofía
primera.
La noología explicita que la aprehensión de realidades /intelección
sentiente es la misma cosa, aunque distinga tres momentos:
• momento de afección o noesis
• momento de alteridad o noema
• momento de fuerza de imposición o noergia.
La trascendentalidad se realiza también en tres momentos. suidad,
mundanidad y respectividad, este último momento siempre conlleva los
otros dos.

Prácticamente son sólo seis libros publicados por el autor, y con mucha diferencia en años de publicación.

“Por la excelencia en la enseñanza del derecho”


VISIÓN DEL HOMBRE, DEL MUNDO, DE LA SOCIEDAD Y DE LA
POLÍTICA (QUE PERCEPCIÓN TENÍA EL AUTOR DE ESTOS
CONCEPTOS);

EL HOMBRE:
Xavier Zubiri es muy claro cuando define, en El hombre y Dios, lo propio del hombre de la siguiente manera
y junto con ello es muy técnico y preciso a nivel conceptual: “Es que el hombre no sólo tiene realidad,
sino que es una realidad formalmente «suya», en tanto que realidad. Su carácter de realidad es «suidad».
REALIDAD:
“Realidad es el modo de ser «en propio», dentro de la aprehensión misma. «En propio»
significa que pertenece a lo aprehendido, por tanto, aún antes de la aprehensión misma (prius)” (Zubiri,
1982)
DIMENSION SOCIAL:
Zubiri da unidad a la dimensión individual y social. No son dos dimensiones separadas sino que se
plantean como una unidad estructural. La esencia de la convivencia la encontramos en que no existe una
relación yo con los demás, mi relación en la alteridad, sino existe una unidad de los otros conmigo.
POLITICO:
Lo político consiste precisamente en realizar la posibilidad de perfección del orden en una sociedad
concreta, constituyendo una unidad de decisión sobre la pluralidad de tendencias sociales

“Por la excelencia en la enseñanza del derecho”


OPINION

Este pensador Español consideraba ya a principios de la década de los años 50


del siglo XX que el mundo está viviendo en una inmensa turbulencia que se ha
acrecentado, y a diferencia de los animales irracionales y de los seres humanos
es por medio de nuestra inteligencia que está inserta en lo real, somos capaces
de captar o aprehender más cantidad de aspectos de las cosas, a través de la
intelección de significaciones más ricas de la estructura de la realidad en la que
estamos.
Zubiri es un personaje importante porque sus propuestas teóricas ayudan a
abordar problemas actuales desde la neurociencia a la teoría matemática,
bioética y teología de la liberación, sus libros tienen una forma y estilos
diferentes que hablan de la evolución conceptual del autor, por lo tanto no es lo
mismo leer a Zubiri en los años cuarentas, sesentas u ochentas. Al principio, sus
escrituras eran muy basadas en Heidegger pero con el tiempo se volvió más
metafísico 
“Por la excelencia en la enseñanza del derecho”
PREGUNTAS

1. ¿Cuál era el pensamiento de Xavier Zubiri?


Su filosofía es de una gran originalidad, en ella destaca su elaboración de una nueva idea de la realidad. La realidad no es sinónimo de las
cosas existentes sino que es lo presente en la aprehensión como siendo algo propio de lo dado, es a lo que Zubiri llama "de suyo".

2. ¿Qué es la inteligencia sentiente?


La aprehensión es impresiva (viene del sentir), pero lo es de realidad (el sentir desemboca necesariamente en el hombre, en la inteligencia),
por eso a la impresión de realidad se puede llamar "inteligencia sentiente".

3. ¿Qué afirma Zubiri con relación a los animales?


Zubiri pone la inteligencia como característica principal de las diferencias entre hombre y animal. La inteligencia sentiente de Zubiri consiste en
la reflexión humana - inteligencia – incluyendo los propios sentidos - sentiente-. El animal es capaz de sentir pero no de reflexionar sobre los
sentidos.

4. ¿Qué es el hombre según Xavier Zubiri?


Xavier Zubiri es muy claro cuando define, en El hombre y Dios, lo propio del hombre de la siguiente manera y junto con ello es muy técnico y
preciso a nivel conceptual: “Es que el hombre no sólo tiene realidad, sino que es una realidad formalmente «suya», en tanto que realidad. Su
carácter de realidad es «suidad».

5. ¿Qué es la realidad para Xavier Zubiri?


“Realidad es el modo de ser «en propio», dentro de la aprehensión misma. «En propio» significa que pertenece a lo aprehendido, por tanto, aún
antes de la aprehensión misma (prius)” (Zubiri, 1982)

6. ¿En que consiste lo político según para Xavier Zubiri?


Lo político consiste precisamente en realizar la posibilidad de perfección del orden en una sociedad concreta, constituyendo una unidad de
decisión sobre la pluralidad de tendencias sociales

“Por la excelencia en la enseñanza del derecho”

You might also like