You are on page 1of 26

TIPOS DE ESFUERZOS

¿Qué es un esfuerzo?

• Son un conjunto de fuerzas internas a la que está sometida


un cuerpo a consecuencia de solicitaciones que actúan
sobre él.

¿Qué es una estructura?


• Una estructura es un cuerpo capaz de resistir cargas sin que
exista una deformación excesiva de una de las partes con
respecto a otra.
Tipos de esfuerzos

Tracción
• El cuerpo está sometido a un esfuerzo de tracción cuando se
le aplican dos fuerzas en sentido opuesto, estirando el
elemento tal como se puede observar a continuación.
EJEMPLO
• Muchos puentes modernos, en especial los puentes
atirantados y los puentes colgantes utilizan cables de acero
para sostener el tablero por donde van a circular los
vehículos. Estos cables se denominan tirantes y están
sometidos a tracción.
COMPRESION
• Un cuerpo está sometido a esfuerzos de compresión cuando
se le aplican dos fuerzas en sentido opuesto que tienen
tendencia a aplastarlo.
EJEMPLO
• En construcción, uno de los ejemplos más comunes de
esfuerzos de compresión es el que resisten las columnas,
pilas o pilares, muros de carga, etc. Estos elementos
estructurales deben soportar el peso del edificio que los
contienen y de la carga viva que actúan sobre ello.
FLEXION
• Una carga está sometida a flexión cuando recibe una o más
fuerzas que tienden a doblarla.
EJEMPLO
• Un ejemplo claro de flexión, a pesar de que no se pueda
notar a simple vista, es la plataforma de un puente sometido
a cargas constantes producto del paso de los vehículos. En
este caso, la flexión es muy pequeña, casi inobservada,
debido a que estas son diseñadas para que sean rígidos.
CORTANTE
• Un cuerpo está sometido a un esfuerzo cortante cuando se
le aplican dos fuerzas en sentido opuesto que tienen la
tendencia a cortarle.
EJEMPLO
• Otro término utilizado para el esfuerzo a cortante es la de
Cizalladura, y a continuación te mostraré algunos ejemplos
de ellos:
TORSION
• Un cuerpo está sometido a un esfuerzo de torsión cuando se
le aplican dos fuerzas de sentido opuesto que tienen
tendencia a «retorcerse».
EJEMPLO
• La mayoría de los ejes de maquinas están sometidos a
torsión, como los de los aviones o aerogeneradores. Por
ejemplo, la fuerza del viento hace girar los ejes en un sentido
mientras que el generador, que se resiste a girar, ejercer una
fuerza en sentido contrario.
DEFORMACION POR TRACCION Y
COMPRESION LONGITUDINAL
• Si aplicamos una fuerza F a una barra de longitud l0 el material se
deforma longitudinalmente y se alarga l - l0. La razón de
proporcionalidad entre el esfuerzo (fuerza por unidad de área) y
deformación unitaria (deformación por unidad de longitud) está dada
por la constante E, denominada módulo de Young , que es
característico de cada material.
• La Ley de Hooke relaciona la deformación x ε de una barra sometida a
esfuerzo axil, con la tensión normal generada por dicho esfuerzoσ x ,
mediante la constante E que se denomina módulo de elasticidad
lineal o módulo de Young.
• La rigidez de un material queda caracterizada por la relación entre el
esfuerzo σ x y deformación x ε , o sea por el módulo de Young.
Ley de Hooke - Módulo de Young (Y)

o Para la deformación por tracción o compresión el F l


módulo de Young es la constante que obedece la Y
ley de Hooke. A lo
o El módulo de Young mide la resistencia de un
sólido a un cambio en su longitud. La unidad es el
pascal (1 Pa = 1 N/m2).
LEY DE HOOKE
• Cuando estiramos (o comprimimos) un muelle, la fuerza recuperadora
es directamente proporcional a la deformación x (al cambio de
longitud x respecto de la posición de equilibrio) y de signo contraria a
ésta. F = - k x, Siendo k una constante de proporcionalidad,
denominada constante elástica del muelle. El signo menos en la
ecuación anterior se debe a que la fuerza recuperadora es opuesta a
la deformación.
• Una barra de acero de 1m de longitud y 13 mm de diámetro soporta una carga de tensión de
13.5KN. La barra incrementa su longitud en 0.5mm cuando se aplica la carga. Determinar el
esfuerzo normal y la deformación unitaria en la barra.
¿Cuál debería de ser el diámetro de una varilla de acero que esta
destinada a soportar un peso de 37000N y se permite deformar 3cm, si
su longitud inicial es de 2cm?
• Un resorte alcanza una longitud de 35cm si jalamos de el con una
fuerza de 225N. Si volvemos a aplicar una fuerza de 420N se alarga
48cm.
a. ¿Cuánto mide la longitud inicial cuando no actúa ninguna fuerza?
b. ¿Cuál es el valor de la constante K?
CONCLUSION
• El módulo de Young es aplicable para diversas funciones,
como puede ser en una obra cuando una roca es el soporte
para otras estructuras (los cimientos), para comparar el
resultado entre distintos materiales o para medir la rigidez
de un material sólido.
• En conclusión es necesario identificar el tipo de esfuerzo que se
aplique al cuerpo para poder calcular que material usar, cuanto
peso puede aguantar y obtener la probabilidad de duración de una
estructura. Así podemos ser eficientes con nuestra labor, y mostrar
la utilidad e importancia del estudio de la resistencia de materiales.
ANEXOS
REFERENCIAS
• https://www.jvilchesp.es/fisica/cuerdas/young/index.html
• Física Para Ciencias e Ingeniería Vol 1. Serway Editorial Cengage
Learning México 2018
Física para Ingeniería y Ciencias Vol 1. Bauer Editorial McGraw - Hill
México 2014

You might also like