You are on page 1of 25

Dactiloscopia

CIENCIA QUE ESTUDIA LOS DIBUJOS


{
DE LAS CRESTAS PAPILARES QUE
APARECEN EN LA ULTIMA FALANGE
DE LOS DEDOS DE LAS MANOS.
FUNDAMENTO JURIDICO

SE ADOPTA EL SISTEMA DACTILOSCOPICO COMO


METODO OFICIAL DE IDENTIFICACION

IMPORTANCIA, NECECIDAD,OPORTUNIDAD,CONTENIDO Y
LEGALIDAD DE LA RESEÑA DELICTIVA,REGISTRO,MANEJO,
EXPEDICIONY CANCELACION DE ANTECEDENTES
PENALES Y/O DE POLICIA
JURISPRUDENCIA

DETERMINA QUE ES NECESIDAD NACIONAL Y


OBLIGACION ESTATAL LA CREACION DE BANCOS DE
DATOS QUE CONTRIBUYAN A SALVAGUARDAR LA
SEGURIDAD NACIONAL.

UNIFICACION DEL SISTEMA DACTILOSCOPICO HENRI


Canadiense PARA INCREMENTO DE ARCHIVOS Y
ADOPCION DE LA CARTA DENTALCOMO SISTEMA
ALTERNANTIVO DE IDENTIFICACION
Modernización de los registros
delictivos.

adoptó el sistema AFIS. (Sistema


Automático de Identificación Dactilar)
Reseña Lofoscópica
Carta Dental
ESQUEMAS ESTABLECIDO
ODONTOGRAMA (llenado por el odontólogo).
DIVISION DE LA LOFOSCOPIA

QUIROSCOPIA :

ESTUDIO DE LOS DIBUJOS FORMADOS POR LAS CRESTAS


PAPILARES DE LAS PALMAS DE LA MANO

PELMATOSCOPIA :

ESTUDIO DE LOS DIBUJOS FORMADOS POR LAS CRESTAS


PAPILARES DE LAS PLANTAS DE LOS PIES

DATILOSCOPIA :

PROVIENE DE LOS VOCABLOS GRIEGOS DACTILOS ( DEDOS ) Y


SCOPEO ( EXAMEN, OBSERVACION, ESTUDIO ). S LA ENCARGADA
DE DEL ESTUDIO, CLASIFICACION, ARCHIVO Y RECUPERACION
DE HUELLAS E IMPRESIONES DACTILARES DE LOS DIBUJOS
FORMADOSPOR LAS CRESTAS PAILARES EN LA ULTIMA
FALANGE DE LOS DEDOS DE LA MANO.
CUALIDADES DE LAS CRESTAS
PAPILARES

INMUTABILIDAD : NO SE PUEDEN ALTERAR NI VARIAR, NO SON


MODIFICABLES NI PATOLOGICAMENTE NI POR VOLUNTAD DE LA
PERSONA.

PERENNIDAD : SON PERENNES PUESTO QUE APARECEN EN EL SE


HUMANO DESDE EL SEXTO MES DE VIDA INTRAUTERINA HASTA LA
PUTREFACCION CADAVERICA- DESINTEGRACION DE LA PIEL.

DIVERSIFORMIDAD : NO SE PUEDEN HALLAR DOS


DACTILOGRAMASIGUALES. (PUEDE HABER SEMEJANZA DE ASPECTO
GENERAL EROSIEMPRE EXISTIRA VARIEDAD DE PUNTOS
CARACTERISTICOS) ENTRE MILES Y MILLONES NO HAY OTRO
DACTILOGRAMA IGUAL.
FRAGMENTO

EMPALME

CONVERGENCIA ABRUPTA

OJAL BIFURCACION

INTERRUPCION

TRANSVERSAL

DESVIACION
PUNTO
TRANSVERSAL
ARCO-SIMPLE (A) ARCO EN TIENDA (T) PRESILLA CUBITAL (U) PRESILLA RADIAL (R)

VERTICILO SIMPLE (W) VERTICILO-CENTRAL (C) V. ACCIDENTAL (X)


V. DOBLE PRESILLA (D)
ARCO-SIMPLE (A)

Solo se puede establecer


un sistema de crestas.

Carece de delta y núcleo

No puede existir ninguna


cresta que tome dirección
ascendente o vertical
ARCO EN TIENDA Y/O ENTOLDADO (T)

Carece de delta y núcleo


efectivo.
Debe existir mínimo una
cresta que tome dirección
ascendente, vertical o forme
ángulo de 45 grados.
Incluimos los dactilogramas
que teniendo formación de
presilla no cumplen requisitos
para ser presilla.
PRESILLA CUBITAL (U)

Debe tener los 3 sistemas de


crestas papilares.
Un delta efectivo producto de
formación nuclear de asa
volteada o presilla.
Que tenga por lo menos una
cabeza semicircular libre de
accesorios.
Que la cresta al formar la
presilla no contribuya a la
formación del delta.
Que exista cuenta de crestas
entre punto déltico y punto
nuclear.
PRESILLA RADIAL (R)

Debe tener los 3 sistemas de


crestas papilares.
Un delta efectivo producto de
formación nuclear de asa
volteada o presilla.
Que tenga por lo menos una
cabeza semicircular libre de
accesorios.
Que la cresta al formar la
presilla no contribuya a la
formación del delta.
Que exista cuenta de crestas
entre punto déltico y punto
nuclear.
VERTICILO – SIMPLE (W)

Debe tener los 3 sistemas de


crestas papilares.
Ubicación de 2 o mas deltas.
Formación nuclear de circulo,
elipse, almendra, ese, doble
espiral.
Se requiere ubicar con exactitud
las limitantes basilares.
Ubicación de la línea galtoniana
sobre los hombros de las
limitantes basilares y debe cortar
por lo menos 1 cresta del sistema
nuclear, se tomara siempre el
delta mas cercano al núcleo.
VERTICILO-CENTRAL (C)

Debe tener los 3 sistemas de


crestas papilares.
Ubicación de 2 o mas deltas.
Formación nuclear de circulo,
elipse, almendra, ese, doble
espiral.
Se requiere ubicar con exactitud
las limitantes basilares.
Ubicación de la línea galtoniana
sobre los hombros de las
limitantes basilares y NO debe
cortar crestas del sistema nuclear
se tomara siempre el delta mas
cercano al núcleo.
VERTICILO-DE DOBLE PRESILLA (D)

Debe tener los 3 sistemas de


crestas papilares.
Ubicación de 2 deltas.
Se requiere ubicar con exactitud
las limitantes de los tres sistemas de
crestas.
Ubicación de 2 limitantes basilares
para subclasificar.
Que las dos presillas tengan
cabeza semicircular libre de
accesorios y que estén formadas por
crestas independientes.
Curvatura frente a los deltas
VERTICILO – ACCIDENTAL (X)

Debe tener los 3 sistemas de


crestas papilares.
Ubicación de 3 o mas deltas.
Formación nuclear que sean
mínimo de dos tipos diferentes e
independientes.
Curvatura frente a los deltas.
Ubicación de 2 limitantes
basilares para subclasificar,
teniendo en cuenta que deben
ser de los deltas mas externos
del dactilograma.
14 9 4 14 9

11 7 12 I 11

C
POLIDACTILIA
Sindactilia y ectrodactilia.
LOCALIZACION DE PUNTOS
CARACTERISTICOS

BIFURCACION

TERMINACION
ABRUPTA

PUNTO
COMPARACION
DACTILOSCOPICA

You might also like