You are on page 1of 13

SISTEMAS JURÍDICOS MÁS

IMPORTANTES DEL MUNDO

MIEMBROS:
Ñontol Vera Nicoll Mitshell
Zegarra Cusco Hanssell David
Izquierdo Castañeda Cristian Noé
García Ramos Tania Noemi
Gallardo Huaripata Freddy
Bringas Tapia Génesis Adriana

GRUPO 6
Introducción al Derecho
2022-1
INTRODUCCION

Los sistemas jurídicos más importantes del mundo que son el


common law y el romano germánico podemos ver qué son
sistemas distintos ya que el common law se originó en
Inglaterra y que actualmente se aplica en el Reino Unido y en la
mayoría de países con antecedentes anglosajones. Se
fundamenta, por tanto, en el Derecho de carácter
eminentemente jurisprudencial. Y en El sistema jurídico
Romano Germánico se basa, principalmente, en la ley escrita, y
la doctrina como fuentes de derecho. Es un sistema que se
basa en un proceso de prolepsis para la creación de la norma. 
COMMON LAW

Origen:
El origen histórico se puede considerar a partir de la invasión
normanda en 1066, puesto que el territorio se encontraba regulado
por un sistema judicial muy poco desarrollado y homogéneo. Los
primeros movimientos del common law vinieron de la mano de jueces
itinerantes, y en donde se decidía por medio de una comparación
analógica entre los diferentes casos a examen, tras independizarse
de la corona inglesa, han mantenido el sistema jurídico del common
law hasta la actualidad.
Es por ello que el common law pasa a formar parte de los tres
subsistemas que forman el sistema jurídico británico: inglés y galés,
escocés y norirlandés.
CARACTERISTICAS DEL
COMMON LAW

Es un sistema en el que la interpretación de la


normatividad hecha por un juez, al decidir sobre un
caso, Todas las cortes inferiores se rigen por las
decisiones de las cortes superiores. El estatuto
obligatorio es la ratio decidiendo (la razón de la
decisión). Un precedente puede ser invalidado por una
decisión posterior de una corte superior o por una ley
del Parlamento. La invalidación afecta la norma sobre
la que la decisión invalidada se basó, pero no los
derechos de las partes.
FUENTES DEL COMMON LAW

 Custom: Los jueces en la aplicación del derecho se basan en


otros fallos similares anteriores.

 Judicial Procedente Case Law: La jurisprudencia como fuente de


derecho no deja las decisiones legislativas en manos del
oportunismo político

 Legislationo Statutory Law: Leyes, que pueden ser de tipo:


parlamentarias y reglamentarias, y la legislación delegada
emanada del gobierno central.

 Books of authority: Al igual que en España la doctrina, se trata


de una fuente secundaria o derivada del Derecho.
IMPORTANCIA

La importancia del derecho inglés, es el sistema de derecho que


ha sido construido en Inglaterra principalmente por la acción
de las Cortes reales de justicia, a partir de la conquista
normanda. La influencia del common law ha sido considerable, no
solamente en los países de idioma inglés, sino en forma general
en la mayoría de los países, por no decir en todos los países que
en alguna forma estuvieron vinculados o asociados políticamente
con Inglaterra.
Todo estudio del common law debe iniciarse por un estudio del
derecho inglés. El common law es un sistema marcado
profundamente por su historia, y esta historia es de manera
exclusiva, hasta el siglo XVIII, la historia del derecho inglés.
FUENTES DEL DERECHO
AMERICANO
 El precedente: Deriva de una decisión judicial,
declarando derecho preexistente, y es aplicable a todas
las futuras situaciones semejantes.

 La Legislación: El congreso federal y los estatales son


bicamerales, cámara de representantes y Senado. Inicia
con la introducción de un Bill a cualquiera de las cámaras.

 Normatividad Administrativa: Creadas por las agencias


administrativas, estas se crean por estatuto del
congreso, y desarrollan por sí mismas

 Agencias Ejecutivas: Las agencias ejecutivas están


subordinadas al presidente, que incluyen a los
departamentos de su gabinete.
INFLUENCIA DEL COMMON LAW EN EL PERÚ
Y EN LATINOAMÉRICA.

El Perú es un país eminentemente romanista visto que


luego de su independencia gracias al ius imperium, creó
su propia normatividad, pero tomó como ejemplo a la
familia romanista, por tradición y por la colonia, que
dejó la legislación como herencia principal a los
peruanos. Pero vemos que últimamente que el derecho
anglosajón se está manifestando en las naciones
Latinoamericanas y el Perú
DERECHO ROMANO
GERMANICO

ORIGEN DEL DERECHO ROMANO:


el derecho romano es el sistema jurídico que nació con
la fundación de la ciudad de Roma en el año 753 a.C. y
fue evolucionando a través del tiempo; fue el derecho
que estuvo vigente en la parte occidental del Imperio
romano hasta el año 476 d.C., y en la parte oriental
hasta el año 1453 d.C. Este derecho se formó a partir
de varias fuentes de producción jurídica a lo largo de
los siglos y se expresó por escrito en varias
codificaciones
CARACTERISTICAS

Como característica esencial de este grupo o familia


jurídica, tenemos que, siguiendo a René David, la
unidad de este grupo de derechos son: el derecho
romano “recibido” por los pueblos del continente
europeo y llevado a América, no es el derecho clásico
de Roma, sino, funda-mentalmente, el derecho del
Corpus Iuris justinianeo, estudiado en las escuelas
jurídicas de occidente.
 según ALBERTARIO, puede emplearse para designar
al:
Derecho prejustinianeo
 Derecho justinianeo
EL DERECHO ROMANO Y SU RECEPCIÓN EN
EUROPA:
ORIENTE:
A pesar de que Justiniano prohibiese, tras la promulgación de su
Compilación, los trabajos de exégesis o comentarios sobre la
misma (admitiendo solo versiones literales, resúmenes o
confrontaciones de pasajes o títulos), dicha prohibición no se
respetó, siendo los propios compiladores los primeros en iniciar
una labor de comentario de las distintas partes de la obra
recopilada por Justiniano.
Las obras más importantes fueron:
 La EclogaÆ
 El Prokiron
 Las BasilicasÆ
 El Promptuarium o ExabiblosÆ
EL DERECHO ROMANO Y SU RECEPCIÓN EN
EUROPA:

OCCIDENTE: A pesar de la caída del Imperio Romano de


Occidente (a. 476), el Derecho romano subsistió como uso o
práctica judicial. Hasta el siglo VI, estudiosos anónimos
transcriben, hacen colecciones y manuales de obras clásicas
y textos jurídicos romanos.
Por otro lado, amparado bajo el principio de la personalidad
de las leyes, el Derecho romano pre justinianeo continuó
vigente para los antiguos súbditos del Imperio.
Derecho romano con las corrientes o movimientos jurídicos
que exponemos a continuación:
•Escuela de Bolonia y los glosadores:
•Los Postglosadores o Comentaristas:
•Los Humanistas
•La Escuela del Derecho Natural
© 2022 | Universidad Privada del Norte

You might also like