You are on page 1of 10

SALUD

REPRODUCTIVA
R2 MF ANA LAURA QUINTERO VAZQUEZ
GINECOLOGIA
TUTORA: DRA. SELENE MEDINA
El consentimiento informado es la expresión
tangible del respeto a la autonomía de las
personas en el ámbito de la atención
médica y de la investigación en salud.
CONSENTIMIENT
Guía Nacional para la Integración y el Funcionamiento de los Comités de Hospitalarios de Bioética. Comisión Nacional de Bioética.
Secretaria de Salud, 2010. 60, págs.
El consentimiento informado no es un O INFORMADO
documento, es un proceso continuo y
gradual que se da entre el personal de
salud y el paciente y que se consolida en un
documento. Guía Nacional para la Integración y el Funcionamiento de los
Comités de Hospitalarios de Bioética. Comisión Nacional de
Bioética. Secretaria de Salud, 2010. 60, págs.
- Mediante el consentimiento informado el personal de salud le informa al
paciente competente, en calidad y en cantidad suficientes, sobre la
naturaleza de la enfermedad y del procedimiento diagnóstico o terapéutico
que se propone utilizar, los riesgos y beneficios que éste conlleva y las
posibles alternativas.

- El documento escrito sólo es el resguardo de que el personal médico ha


informado y de que el paciente ha comprendido la información.

- Por lo tanto, el consentimiento informado es la manifestación de la actitud


responsable y bioética del personal médico o de investigación en salud, que
eleva la calidad de los servicios y que garantiza el respeto a la dignidad y a la
autonomía de las personas.
Guía Nacional para la Integración y el Funcionamiento de los
Comités de Hospitalarios de Bioética. Comisión Nacional de
Bioética. Secretaria de Salud, 2010. 60, págs.
○ Hospitalización en pacientes psiquiátricos, por
mandato judicial, urgencia, peligro de quienes
viven con él y riesgo de suicidio, entre otros.
○ Intervención quirúrgica. Las situaciones en que se
○ Procedimientos para el control de la fertilidad.
requiere el consentimiento
○ Participación en protocolos de investigación.
○ Procedimientos diagnósticos o terapéuticos que informado escrito, de acuerdo
impliquen riesgos físicos, emocionales o morales. a la Norma Oficial Mexicana
○ Procedimientos invasivos. del Expediente Clínico son las
○ Procedimientos que produzcan dolor físico o siguientes:
emocional.
○ Procedimientos socialmente invasivos y que
provoquen exclusión o estigmatización
Guía Nacional para la Integración y el Funcionamiento de los
Comités de Hospitalarios de Bioética. Comisión Nacional de
Bioética. Secretaria de Salud, 2010. 60, págs.
El riesgo reproductivo es la
probabilidad que tiene una mujer o
su producto, de sufrir daño, lesión o RIESGO
muerte durante el proceso de la
reproducción. REPRODUCTIV
O
Se aplica a mujeres en edad
reproductiva, entre 15 y 49 años.

Fescina, RH, De Mucio B, Díaz Rossello JL, Martínez G, Serruya S, Durán P. Salud
sexual y reproductiva:
guías para el continuo de atención de la mujer y el recién nacido focalizadas en APS.
3a Edición. Montevideo:
CLAP/SMR; 2011. (Publicación CLAP/SMR, 1577).
Se trata de obtener recién
nacidos sanos, sin daño
materno durante el embarazo,
parto y puerperio, y que RIESGO
durante la vida infantil los niños REPRODUCTIV
tengan un crecimiento y
desarrollo adecuados, con el
O
mínimo posible de
enfermedades y muertes
Fescina, RH, De Mucio B, Díaz Rossello JL, Martínez G, Serruya S, Durán P. Salud
sexual y reproductiva:
guías para el continuo de atención de la mujer y el recién nacido focalizadas en APS.
3a Edición. Montevideo:
CLAP/SMR; 2011. (Publicación CLAP/SMR, 1577).
DISCO DE
CRITERIOS
https://ipasmexico.org/disco/index.html DE
ELIGIBLIDAD
OMS

You might also like