You are on page 1of 10

GERENCIA República bolivarianaVenezuela

MPRESARIAL Vicerrectorado académico


Facultad de humanidades
Carrera Programa Psicología
Índice
Contenido
Coaching
Empoderamiento
Benchmarking
Justo A Tiempo
Mejoramiento
Continúo
Planificación
Estratégica
Calidad Total
Balance

https://voca.ro/1dHQDOujF9dz

2
El término coaching está siendo
usado actualmente de forma
indiferenciada y oportunista para
denominar diferentes actividades:
consejo, asesoramiento, formación,
entrenamiento, instrucción,
enjuiciamiento, desarrollo personal y
profesional, acciones de carácter
motivacional, charlas,
planteamientos filosóficos y
existenciales, incluso terapias.

Hello!
Coaching
Muchos de los psicólogos que aplicamos este
método lo hacemos en una triada profesional
de servicios: psicoterapia-formación-
coaching o consultoría-formación-coaching.
Esto hace evidente la complementariedad de
los servicios que ofrecemos y las vías que
estamos utilizando para ampliar la
versatilidad metodológica de nuestro
portfolio profesional para dar servicio a las
diferentes necesidades de nuestros clientes.
3
Empoderamiento
El empoderamiento es un
concepto de gran importancia en
la actualidad, ha alcanzado su
mayor desarrollo en los estudios
relativos al género. Proviene de
diversas disciplinas como la
psicología, filosofía, ciencias de
la motivación y auto motivación.

El empoderamiento psicológico es un
indicador de que los individuos están
tomando acciones colectivas como
componente com- portamental, y este a su
vez influye el componente interpersonal
para generar un cambio social

4
Benchmarking
Benchmarking como "aprendizaje "
La definición del Benchmarking es un proceso
de "aprendizaje"; específicamente este
concepto es otra forma o alternativa
de desarrollo profesional que complementa las
otras maneras en que la gente aprende. Dentro
de este contexto, se encontró que el
Benchmarking era muy razonable y
complementaba los métodos de un desarrollo
profesional. Es importante que detrás de todas
las actividades
de planificación, organización y análisis que
definen el Benchmarking como experiencia
están los objetivos fundamentales del
aprendizaje de algo nuevo y el aprovechamiento
de nuevas ideas para la organización.

Es importante recordar que el benchmarking es


muy útil como “aprendizaje”, detrás de todas las
actividades de planificación, organización y
análisis que definen el benchmarking como
experiencia están los objetivos fundamentales del
aprendizaje de algo nuevo y el aprovechamiento

de nuevas ideas para la organización. La


organización que aprende saca mayor provecho
de este proceso

5
Justo a Tiempo

La filosofía del "justo a tiempo" se


fundamenta principalmente en la
reducción del desperdicio y por
supuesto en la calidad de
los productos o servicios, a través de
un profundo compromiso (lealtad) de
todos y cada uno de los integrantes
de la organización así como una
fuerte orientación a sus tareas
(involucramiento en el trabajo), que
de una u otra forma se va a derivar
en una mayor productividad,
menores costos, calidad, mayor
satisfacción del cliente,
mayores ventas y muy
probablemente mayores utilidades.

6
ORAMIENTO
ONTINUO
En este sentido, el
concepto de mejora
continua viene por una
parte a analizar estos
procesos, cómo se
desarrollan, qué impacto
tienen y dónde se
producen desviaciones.
Todo ello, para entregar
un diagnóstico sobre el
desempeño del modelo
de gestión de procesos.
Y, adicionalmente, para
proponer estrategias que
mejoren esta gestión y
corrijan esas
desviaciones.

7
Planeación Estratégica 

Es un proceso que permite a


una organización ser creativa
en vez de reactiva en la
formulación de su futuro.
Las organizaciones diseñan
planes estratégicos para el
logro de sus objetivos y metas
planteadas. Estos planes
pueden ser a corto, mediano y
largo plazo, según la amplitud
y magnitud de la
organización .

8
Calidad Total

Se conoce como gestión de


la calidad total a una
estrategia de
gestión empresarial que
consiste en el estudio y
valoración del concepto
de calidad en cada una de las
fases de un proceso de
producción. La finalidad es
la mejora constante de bienes
y servicios ofertados y la
consecución de mayor
satisfacción del cliente .

9
Terminamos un año y es
hora de hacer balance,
como cualquier empresa o
BALANC
proyecto que se precie de
ser tomado en serio.
Dependiendo del lugar
donde nos encontremos y
de nuestras circunstancias
personales, dicho balance
será diferente. Unos habrán
vivido más luces que
sombras y otros, viceversa,
. más penumbras que luz.
hemos podido vivir, unos
más que otros

1
0

You might also like