You are on page 1of 12

El proceso de Coaching

Enfoque básico

• Hacemos coaching desde el servicio


y el amor incondicional.
• No tenemos LA solución para los
quiebres, sólo preguntas y una
mirada particular desde nuestro
OBSERVADOR.
Requisitos fundamentales
• Escuchar activa y reflexivamente.
• Dejar fluir la intuición
• Respeto profundo al otro como un legítimo
otro.
• No dar consejos ni indicaciones sobre el qué
hacer o cómo debe ser o actuar, o qué sería
“lo correcto”.
• Validar el quiebre del coachee, aunque no
estemos de acuerdo o consideremos que no
es el quiebre real.
• No presionar ni hacer interpretaciones
psicoanalíticas.
• Empatía
• Maestría en la formulación de preguntas.
Las cuatro etapas y los siete
pasos del proceso de coaching
• Etapa I: Introducción/apertura: paso 1
• Etapa II: Exploración, comprensión e
interpretación: pasos 2, 3 y 4.
• Etapa III: Expansión: pasos 5 y 6.
• Etapa IV: Cierre: paso 7.
• Paso 1.- Generación de contexto.
Contrato.
• Paso 2.- Acordar objetivos de proceso;
fijar metas.
• Paso 3.- Explorar la situación actual.
• Paso 4.- Reinterpretar brechas
interpretativas.
• Paso 5.- Diseñar acciones efectivas.
• Paso 6.- Role playing
• Paso 7.- Reflexiones finales y cierre.
Coaching y Liderazgo
Ser Líder Coach
El líder Coach

• El líder coach actúa


sobre un espacio de
confianza que se
construye de manera
permanente en el
trabajo diario.
La Confianza
• Desarrollo de la confianza
• Tipos de confianza
• Juicios constitutivos de la confianza
• Team Building
• Team Working
Generar:
• Conciencia
• Responsabilidad
• Conectividad

A través de:
• Conversaciones
• Retroalimentación
• Dinámicas y ejercicios
• Reflexión
• Actividades conjuntas
Apertura y desarrollo personal:
Ventana de JOHARI
yo conozco yo no conozco

APERTURA
Otros
Conocen

Otros
No conocen
RETROALIMENTACION

You might also like