You are on page 1of 12

Almacenamiento de la informacion

Integrantes:
Evelin Mora
Andrea Vallejo
Vanessa Hidalgo
David Pérez
Francisco Uvidia
INFORMACIÓN EN LA NUBE

La información en la nube se refiere simplemente al almacenamiento de la


información en un lugar diferente que no es el disco duro de nuestra
computadora sino en servidores de empresas que ofrecen este servicio

Y para acceder a los datos allí almacenados solo necesitamos acceder


mediante internet al servidor que contiene nuestros datos.

Así es como se dice que los datos se encuentran en la nube


¿Cómo funciona?
Existen unas empresas Cuando los datos se
que ofrecen espacio en modifican en nuestro
sus servidores para que Ejemplo Dropox
ordenador también lo
guardemos en ellos hacen en la nube
nuestros datos (gratuitos
o pagados)
Ventajas de tener la información en la nube

Disponibilida
d

Mover datos
entre Seguridad
dispositivos

Compartir
Fiabilidad
archivos
BIG DATA
La disciplina
Macro datos o dedicada a los Se ocupa de todas
datos masivos datos masivos en las actividades que
inteligencia de el sector de las se encargan de
datos o datos a gran tecnologías de la manipular grandes
escala información y la conjuntos de datos
comunicación
BIG DATA

Son masivas bases de datos alimentadas en tiempo real con millones de


entradas que pueden buscar correlaciones de forma rápida

Las grandes empresas en la actualidad utilizan “Big Data “ya que es un


sistema que gestiona grandes ,enormes conjuntos de datos.

Dentro de esta gestión surgen problemas como por ejemplo como capturar
esos datos, como almacenarlos el costo que conlleva y finalmente como
analizarlos para que sean útiles en la toma de desiciones.
Movilidad
La información se El futuro de la
traslada por medio de información ya esta
La movilidad de la la nube y por supuesto aquí la generación de
información se refiere a de la telefonía móvil teléfonos y las redes de
llevar esta a todos los así se puede suponer de acceso hacen que se
sitios a los que vamos la información en el toda la información
momento que se este a nuestro alcance
necesite en instantes
A esto añadimos el internet y las posibilidades de
movilidad

Tenemos como resultado el intercambio y acceso a


información cada vez mas rápida

La movilidad acelera el cambio hacia un nuevo


ecosistema de la información
Redes sociales
Según “Boyd y 2) articular una lista de
A lo largo de la historia
Ellison” (2007)., una red otros usuarios con los
se ha venido dando una
social se define como que comparten una
evolución en las redes
un servicio que permite a conexión, y 3) ver y
sociales las cuales
los individuos 1) construir recorrer su lista de las
aparecen en el 97 con la
un perfil público o conexiones y de las
primera ded social
semipúblico dentro de un realizadas por otros
llamana Six Degrees.com
sistema delimitado dentro del sistema.
Las relaciones de las redes sociales pueden ser de diferentes tipos Como
intercambios financieros amistad relaciones personales

También es un medio de interacción entre distintas personas como chats


juegos en línea foros etc.

Estos sitios perminten a los usuarios hacer un segimiento de sus relaciones


interpersonales
Clasificación

Redes sociales verticales:


Por su publico objetivo y se clasifican en Por el sujeto principal de
tema: redes sociales profesionales mixtas de la relación: redes sociales
horizontales ejemplo ocio humanas de contenido y
Facebook twitter Ejemplo de interés ejemplo Scribd
Xing, Linked In
LINK GRAFÍA:
Tomado de :https://laifr.com/01/29/que-es-el-almacenamiento-en-la-nube-y-para-que-sirve/
Revista iberoamericana de argumentación facultad de filosofía.Big data y analítica web. Estudiar las corrientes
y pescar en una fuente de datos
http://revistas.uned.es/index.php/RIA/article/view/10725
Serrano-Cobos, Jorge(2014). “Big datay analítica web. Estudiar las corrientes y pescar en un océano de datos”.
El pro-fesional de la información, v. 23, n. 6, noviembre-diciembre, pp. 561-565. http://
dx.doi.org/10.3145/epi.2014.nov.01

Movilidad de la infrmacion: 
https://books.google.com.ec/books?id=PcLHCgAAQBAJ&pg=PA98&lpg=PA98&dq=movilidad+de+la+inform
acion+a+traves+de+internet&source=bl&ots=ZLhJUFIOO-&
sig=ichgQn14vWJ_AJS4FagRmGMZkSc&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=movilidad%20de%20la
%20informacion%20a%20traves%20de%20internet&f=false

Redes sociales
redes sociales.
Enlace Virtual – Edición N° 1, octubre 2009
Boletín electrónico de la Unidad de Virtualización Académica - UVA
Universidad de San Martín de Porres - USMP
 

You might also like