You are on page 1of 20

AGROINDUSTRIAS

NIVEL DE TRANSFORMACION CERO

SIN TRANSFORMACION ALMACENAMIENTO

FRUTAS CARNES SILO DE GRANO CAMARAS FRIGORIFICAS

HORTALIZAS FRESCAS CAFE


NIVEL DE
NIVEL DE TRANSFORMACION
TRANSFORMACION UNO
UNO
CONSEVACION Y EMPAQUE DEL PRODUCTO ELABORACION
JUGOS DE FRUTAS ACEITE DE OLIVA
DESHIDRATADO JALEAS Y MERMELADAS
DE FRUTAS

LIMPIEZA Y FABRICA DE
PASTEURIZADO DE LECHE FILETEADO CERVEZA
SECADO DE
TABACO

MATADERO DE POLLO MATADERO DE VACUNO

CONGELADO
VERDURAS
NIVEL
NIVELDE
DE TRANSFORMACION
TRANSFORMACION DOS
DOS
SUBPRODUCTOS DE LECHE SUBPRODUCTOS DE CARNE BEBIDAS ALCOHOLICAS

TRATAMENTO DEL CUERO TOSTADO DE CAFE

CHOCOLATES

ARINA DE CARNE
EXPORTACIÓN
EXPORTACIÓN DE
DE PRODUCTOS
PRODUCTOS
AGROINDUSTRIALES
AGROINDUSTRIALES

En
En el
el año
año 2021
2021 las
las agroexportaciones
agroexportaciones
lograron
lograron una
una cifra
cifra de US$
de US $ 9,172
9,172 millones
millones
en
en ventas.
ventas.
Café sin tostar (US$
756 millones)
PRODUCTOS Principales
TRADICIONALES productos:

(US$ 843 millones) Azúcar (US$ 10 millones)

Arándanos, uva fresca, palta fresca,


espárrago fresco, mango fresco,
preparaciones utilizadas para la alimentación
PRODUCTOS NO Principales de los animales, los demás cítricos, cacao en
TRADICIONALES productos: grano , bananas incluidos los plátanos tipo
"cavendish valery" frescas , mango
congelado, quinua.
(US$ 8,329 millones)
PRINCIPALES PAISES DE DESTINO DE EXPORTACION AGRARIA

2,2%

OTROS 32,1%
3,0% 22,9%

3,3%

3,3% 16,0%

3,4%

3,9% 5,5%
4,4%
4.
4. RÉGIMEN
RÉGIMEN DE
DE
PROTECCIÓN
PROTECCIÓN A A LA
LA
AGROINDUSTRIA
AGROINDUSTRIA
El Estado
El Estado promueve
promueve la la asociatividad
asociatividad de
de
los agricultores,
los agricultores, incentiva
incentiva el
el desarrollo
desarrollo
de cadenas
de cadenas productivas,
productivas, financia
financia
planes de
planes de negocios
negocios yy para
para ello,
ello, ha
ha
implementado un
implementado un marco
marco normativo
normativo
promotor.
promotor.
Ley N° 31110: Ley del Ley N° 27360, Ley que Ley N° 29482 - Ley de
Régimen Laboral Agrario aprueba las Normas de promoción para el
y de incentivos para el Promoción del Sector desarrollo de actividades
sector agrario y riego, Agrario productivas en zonas
agroexportador y altoandinas
agroindustrial
COSTOS DE PRODUCCIÓN EN LAS EMPRESAS AGROINDUSTRIALES

El buen manejo de los costes es uno de los aspectos


más importantes dentro de las empresas, para
tomar buenas decisiones, obtener un producto o
servicio de calidad, gastando el menor dinero
posible, ofrecer precios razonables a nuestros
clientes, mejorar ante la competencia, y obtener
mayor rentabilidad e ingresos.

La optimización de los procesos de producción.


El cambio de materia prima.
La implementación de estrategias de mercado.
El lanzamiento de un nuevo producto.
SISTEMAS DE COSTEO

Una empresa utiliza medios necesarios para tener un mejor calidad de


organización para tomar mejores decisiones y para ello es necesario contar
con las mejores herramientas de costeo.
¿Qué es el costo de
producción?

El costo de producción (o costo de operación) es


el gasto necesario para fabricar un bien o para
generar un servicio.
¿Qué es el precio de
venta?

El precio de venta es aquel importe que


debe desembolsar el consumidor al
vendedor para poder adquirir un
determinado bien, ya sea éste tangible o
intangible.
La Industria Alimentaria:
Tratamiento Contable De La
Infraestructura, Materias
Primas y Los Costos Indirectos
LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ES LA PARTE DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE DE TODOS LOS PROCESOS
QUE INTERVIENEN EN LA CADENA ALIMENTARIA. SE INCLUYEN EN EL CONCEPTO LAS ETAPAS DE
TRANSPORTE, RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO, PROCESAMIENTO, CONSERVACIÓN Y SERVICIO DE
ALIMENTOS PARA CONSUMO HUMANO Y ANIMAL
Costos indirectos de fabricación

 los costos indirectos comprenden aquellos


costos de producción que si no son ni
materiales directos, ni mano de obra directa
“el problema” consiste en saber asignarnos
convenientemente en las distintas órdenes de
producción
La materia prima constituye un elemento principal del costo de
fabricación, que al recibir los beneficios del costo de conversión se
transforma en el producto terminado.

Según la identidad que pueda tener con el producto terminado los


materiales se clasifican en:

Materia prima a) Materiales Directos

b) Materiales Indirectos

You might also like