You are on page 1of 8

¿Qué son los Riesgos Eléctricos?

 Posibilidad de que se produzca un contratiempo o una desgracia, de


que alguien o algo sufra perjuicio o daño por el uso de la electricidad.
La electricidad siempre está buscando un camino hacia la tierra (terreno)
y si llegamos a estar en ese camino, podríamos recibir una descarga, que
incluso podría matarnos.
¿Porqué es Tan Peligrosa la
Electricidad?
• No es perceptible por los sentidos del humano.

• No tiene olor, solo es detectada cuando en un corto circuito se


descompone el aire apareciendo Ozono.

• No es detectado por la vista.

• No se detecta al gusto ni al oído.


Cómo Prevenir los Riesgos
Eléctricos

Si debes trabajar en instalaciones eléctricas recuerda las cinco reglas de oro


y por este orden. El orden es muy importante:

1º. Abrir todas las fuentes de tensión. Lo que se debe hacer es cortar la
fuente de tensión, por ejemplo en las viviendas cortando el interruptor
automático magnetotérmico. Si trabajamos con baterías desconectarla de la
instalación antes de emprender algún trabajo.
2º. Bloquear los aparatos de corte. Se trata pues de asegurar que no
puedan producirse cierres intempestivos en los seccionadores,
interruptores, etc., bien sea por un fallo técnico, error humano o causas
imprevistas.
3º. Verificar la ausencia de tensión mediante un aparato de medida
4º. Poner a tierra y en cortocircuito todas las posibles fuentes de
tensión. Ver: Puesta a Tierra.

5º. Delimitar y señalizar la zona de trabajo. Se debe informar de los


trabajos y señalizar (en los tableros) con tarjetas de seguridad a fin de
evitar la acción de terceros, los cuales podrían energizar sectores
intervenidos. En el siguiente enlace puedes ver las Señales de Seguridad.
Las 4 causas más comunes de
accidentes eléctricos son
• Equipo de protección personal defectuoso, contacto con cables o alambres que no
estén debidamente aislados y contacto indirecto con conductores de electricidad.
• Tocar con las manos secas un artefacto que tenga carga eléctrica, contacto con
cables o alambres que no estén debidamente aislados y contacto indirecto con
conductores de electricidad.

No seguir los procedimientos de seguridad, equipo de protección personal


defectuoso y contacto directo con conductores de electricidad.

Tocar con las manos mojadas un artefacto con carga eléctrica, contacto con cables
o alambres que no estén debidamente aislados y contacto directo con conductores
de electricidad.
¿Qué Hacer en Caso de un Accidente
Eléctrico?
No toque a la víctima.

Llame para obtener inmediatamente ayuda médica profesional.

Apague la fuente de electricidad si puede hacerlo sin correr riesgo.

Use cualquier cosa que no sea conductora de electricidad para empujar


a la persona fuera de la fuente eléctrica. Nunca la toque directamente.
¿De qué depende el Peligro de la
Electricidad?
• La gravedad de una descarga se mide por la cantidad de corriente que
fluye por el cuerpo, el camino que lleva la corriente por el cuerpo, y el
tiempo que el cuerpo está en contacto con la corriente. El cuerpo
humano es un conductor muy bueno de la electricidad debido a su
contenido de agua.

You might also like