You are on page 1of 15

BIOSFERA

Sergio Andres Montenegro Castillo

703
Temas (indice)
¿Qué es? (definicion)

Características

Componentes

Estructura

Afectaciones

2
¿Qué es la biosfera?
La biosfera o biósfera es la “envoltura viva” del planeta Tierra, es decir, el conjunto total de formas de vida (animal, vegetal, microbiana, etc.) y el
sistema que conforman con sus respectivos entornos, ubicado en la porción superficial de la corteza terrestre. En otras palabras, la biosfera es el
ecosistema global, en el que se incluyen todos los ecosistemas locales.

La biosfera surgió en nuestro planeta hace alrededor de 3.500 millones de años, y desde entonces evoluciona en complejidad y biodiversidad, a pesar
de haber atravesado numerosas extinciones masivas. El ser humano forma parte de ella, y por lo tanto también sus comunidades, naciones y ciudades.

El término biosfera fue acuñado por el geólogo austríaco Eduard Suess (1831-1914), pero empezó a utilizarse formalmente en los estudios científicos
en 1920, gracias al científico ruso Vladimir Vernadski (1863-1945), siendo incluso previo al término ecosistema, aparecido en 1935.

Biosfera es hoy en día un término de uso común en las áreas de la astronomía, geología, climatología, paleogeografía y otras disciplinas similares,
siempre haciendo referencia a la vida en la Tierra.

3
Fuente: https://concepto.de/biosfera/#ixzz7eFMDzmkD
Características de la biosfera
Algunas de las principales características de la biosfera son:

• Abarca todo lo que está vivo o ha estado vivo. Por tanto, si algo tiene vida es parte de la biosfera.

• La biosfera es tan antigua como el primer organismo vivo y se calcula que tiene unos 3.500 millones de años.

• Se calcula que esta capa se extiende desde 10 km sobre el nivel del mar, hasta 10 km bajo la tierra y 7 bajo las profundidades oceánicas.

• Solo se conoce vida dentro de la biosfera.

• La energía solar es su fuente primaria de energía.

• La vida de la biosfera está interrelacionada. Así, si se daña una zona, se está afectando a todo ser vivo.

• Los microorganismos son los encargados de descomponer la materia para que sea usada por organismos superiores.

• Los productos y desechos de determinados animales y plantas son usados por otros para su alimentación

https://www.ecologiaverde.com/que-es-la-biosfera-
4
capas-y-caracteristicas-1981.html#anchor_1
Componentes de la biosfera
Por un lado, la biosfera está compuesta por las formas de vida en sí mismas, es decir, por el
total de los seres humanos, animales, plantas, hongos, microorganismos y demás. Además,
también la componen los distintos ciclos biogeoquímicos que hacen posible el sostén de la
vida, que tienen lugar en la superficie terrestre.

Esto se debe a que la biosfera no es un estrato pasivo en el que habitan los seres vivos y ya. Por
el contrario, es una vasta red de intercambio químico con el medio ambiente, en distintos
niveles de organización y complejidad.

5
Fuente: https://concepto.de/biosfera/#ixzz7eFOtqeI2
6
Estructura

Geósfera Hidrósfera Atmósfera


La capa física y sólida de la Tierra, El conjunto de todos los cuerpos de La bola heterogénea de gases que recubre a la
geósfera, y que brinda los gases indispensables
en cuya superficie se produce la agua líquida y sólida que existen en
para la vida como la conocemos, particularmente
vida. Esta zona proporciona el el planeta, y sin los cuales la vida no el dióxido de carbono (CO2) necesario para la
sustento y minerales necesarios habría sido ni sería posible. A fotosíntesis y el oxígeno (O) necesario para la
diferencia de otras, todas sus respiración. Esta capa se extiende hasta 2.000
para sostener la vida. En esta capa
metros sobre la superficie terrestre. En ella
viven las bacterias hasta los porciones son compatibles con la habitan las aves y otras formas de vida. La
grandes mamíferos. vida. En el medio acuático habitan atmósfera tiene también un papel muy importante
casi todos los grupos taxonómicos sobre la configuración de la biosfera, ya que sus
regiones más bajas contienen los gases esenciales
de plantas y de animales
para la respiración de plantas y animales, desvía la
radiación solar y establece los patrones climáticos.
7
https://concepto.de/biosfera/
8
Afectaciones de la biosfera
EL CAMBIO CLIMÁTICO LA ESCASES DEL AGUA

• El cambio climático es el principal problema • Más de 1.500 millones de personas carece de


ambiental, económico y social sobre la biosfera al agua potable en condiciones, y puede que lo sean
que nos enfrentamos, según Naciones Unidas. Sus más con una población creciente. Las actividades
expertos científicos, el IPCC, alertan del aumento agrícolas e industriales explotan de manera
de temperatura debido a las emisiones de gases de insostenible los recursos hídricos mundiales, sin
efecto invernadero generadas por la actividad olvidar que el cambio climático o la
humana, y sus consecuencias catastróficas en todo contaminación ponen aún más en peligro la
el planeta en forma de fenómenos naturales disponibilidad de este preciado elemento.
extremos como huracanes, lluvias torrenciales,
sequías, deshielo de glaciares, aumento del nivel
del mar, etc., lo que nos afecta ya en mayor o
menor medida a todos los seres humanos y resto
de especies del planeta..
https://hablandoenvidrio.com/7-grandes-problemas-medioambientales/#:~:text=El%20cambio%20clim%C3%A1tico%20es%20el,de%20miles%20de%20muertes%20prematuras 9
10
Afectaciones de la biosfera
LA PÉRDIDA DE LA BIODIVERSIDAD ESTÁ
C A U S A N D O U N A E X T I N C I Ó N M A S I VA D E E S P E C I E S L A C O N TA M I N A C I Ó N A M B I E N TA L

• Gracias a la biodiversidad del planeta tenemos • La contaminación atmosférica, acústica y lumínica


alimentos, ropa, materiales, medicamentos, agua de están causando cientos de miles de muertes
calidad, etc. Los expertos en conservación alertan de prematuras al agravar enfermedades como las
que vivimos una “sexta extinción masiva” debido a la respiratorias, cardiovasculares o cancerosas. El
desaparición acelerada de especies en las últimas tráfico rodado es el principal causante de la
décadas por varias amenazas provocadas por los seres contaminación atmosférica y acústica en nuestras
humanos, como la destrucción de los hábitats, el uso ciudades, mientras que el mal uso de la iluminación
insostenible de los recursos naturales, el cambio
pública es una de las principales causas de la
climático o la contaminación. Por ejemplo, la
contaminación lumínica.
desaparición de las abejas está poniendo en peligro la
mayoría de los cultivos de frutas, hortalizas y
vegetales, así como plantas no cultivadas que impiden
la erosión del suelo, ya que estos insectos son claves en
su polinización.
11
https://hablandoenvidrio.com/7-grandes-problemas-medioambientales/#:~:text=El%20cambio%20clim%C3%A1tico%20es%20el,de%20miles%20de%20muertes%20prematuras
12
Afectaciones de la biosfera
LA BASURA EN AUMENTO L A D E F O R E S TA C I Ó N

• En una economía global del usar y tirar, el • Aunque a nivel global la destrucción de bosques ha
aumento de los residuos se ha disparado en los disminuido en los últimos años, gracias en gran
últimos años y podría ser peor en las próximas parte a políticas de reforestación activa en varios
décadas si no se hace nada para evitarlo. Según los países, la deforestación en el mundo continúa a un
últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, ritmo “alarmante” en muchos otros, en especial en
cada español produce 459 kilos de basura al año. Sudamérica y África, según la FAO. La agricultura
Especialmente preocupante son los residuos insostenible o la explotación maderera intensiva son
plásticos, que si no se gestionan de forma sus principales causas.
adecuada, contaminan mares y océanos de todo el
mundo. Por si fuera poco, en este proceso se
descomponen en trozos más pequeños,
denominados microplásticos, con graves efectos
para los ecosistemas y la salud humana.
13
https://hablandoenvidrio.com/7-grandes-problemas-medioambientales/#:~:text=El%20cambio%20clim%C3%A1tico%20es%20el,de%20miles%20de%20muertes%20prematuras
14
15

You might also like