You are on page 1of 8

Forros y Rellenos

Cavitarios
Forros
LOS FORROS CAVITARIOS SON SOLUBLES EN EL MEDIO BUCAL, POR LO QUE SU USO NO
ESTÁ INDICADO EN ZONAS MARGINALES DE UNA CAVIDAD PARA DISMINUIR LOS
FENÓMENOS DE MICRO FILTRACIÓN. EL FORRO CAVITARIO ACTÚA INMEDIATAMENTE
DESPUÉS DE PREPARADA LA CAVIDAD DISMINUYENDO LA POSIBILIDAD DE CRECIMIENTO
BACTERIANO DENTRO DE LOS CONDUCTILLOS DENTINARIOS.
FUNCIONES:

• AISLAMIENTO ELÉCTRICO.

• INDUCIR REACCIÓN REPARADORA PULPAR.

•ACCIÓN GERMICIDA Y BACTERIOSTÁTICA.

• REDUCIR LA SENSIBILIDAD DENTINARIA.

• LOS MATERIALES MÁS USADOS COMO FORROS CAVITARIOS SON:

• HIDRÓXIDO DE CALCIO FOTOPOLIMERIZABLE.

• CEMENTO DE IONÓMERO DE VIDRIO FOTOPOLIMERIZABLE.

• RESINA FLUIDA.
PRODUCTOS COMERCIALES.

• PRISMA VLC DYCAL, DENTSPLY, DENTAFLUX Y FLUOROSEAL.


EL HIDRÓXIDO DE CALCIO SE HA UTILIZADO
DESDE HACE TIEMPO COMO
FORRO/RECUBRIMIENTO DEBIDO A SU
COMPATIBILIDAD PULPAR Y A SU
COMPROBADA HABILIDAD PARA ESTIMULAR
LA FORMACIÓN DE DENTINA REPARADORA
AL CONTACTO DIRECTO CON LA PULPA, MÁS
BIEN ASISTIDA ANTES QUE ESTIMULADA,
PORQUE LA ACCIÓN ANTIBACTERIANA DEL
CA (OH)2 EVITA QUE LAS BACTERIAS
ENTREN A LA PULPA E INDUCEN LA
INFLAMACIÓN.
CEMENTO DE IONÓMERO DE VIDRIO

• PUEDE ACTUAR COMO FORRO O COMO BASE


SEGÚN EL ESPESOR EN EL QUE SE LE
COLOQUE.
• UN CEMENTO DE IONÓMERO DE VIDRIO SE
FORMA POR LA REACCIÓN DE UN POLVO DE
VIDRIO DE ALUMINOSILICATOS CÁLCICO
LIBERADOR DE IONES QUE CONTIENE
FLUORURO Y UN ÁCIDO POLIALQUENOICO.
• LOS MATERIALES DE IONÓMERO DE VIDRIO
MODIFICADOS CON RESINAS CONTIENEN UNA
PEQUEÑA ADICIÓN DE RESINA,
FUNDAMENTALMENTE HEMA Y
FOTOINICIADORES.
RESINA FLUIDA

• OTRO DE LOS MATERIALES UTILIZADOS


COMO FORROS CAVITARIOS ES EL USO DE
“LINER FLUIDOS”, LOS QUE ENTRE SUS
PRINCIPALES VENTAJAS TIENEN: EL
ACCESO AL FONDO DE LA CAVIDAD ES MÁS
SENCILLO Y PRECISO, REDUCE EL RIESGO
DE MICROFILTRACIÓN Y SENSIBILIDAD, LA
CAPA QUE SE CONSIGUE ES FINA Y
UNIFORME LO QUE AL FOTOPOLIMERIZARSE
DISMINUYE LA CONTRACCIÓN, PERMITE
REGULARIZAR EL FONDO CAVITARIO
CUANDO SE REALIZAN CAVIDADES
CONSERVADORAS.
Base y relleno cavitario

El uso de los ionómeros como base y relleno


cavitario, así como la reconstrucción de muñones,
es
posible merced a las propiedades fisicoquímicas
de estos materiales que se han descrito
anteriormente. En efecto, con los ionómeros es
posible integrar sólidamente el diente al material
de restauración por sus características adhesivas;
además, por su rigidez similar a la dentina, esta
puede ser parcialmente sustituida por ionómero

You might also like