You are on page 1of 10

NORMATIVA DE EMISIONES

CONTAMINANTES
EURO I,II,III,IV,V,VI
Jose Alberto Gallo Meza IP21001
Fernando Emmanuel Tecuapetla Ramos IP21007
Geovanni Alfredo Espinosa González IP21016
Julio Camacho Ruiz IP21017
Abiel Aguilar Trujillo IP21020
Valentín Bautista López IP21057
• La constante evolución de la norma Euro, siempre ha buscado
mejorar la calidad del aire pidiendo a los fabricantes
implementar y acondicionar nuevas tecnologías que limpien
cada vez más los gases de salida a toda clase de vehículos.
Euro 1
La Normativa
EURO 1 de 1992
que obliga la
implantación de
catalizadores para
reducir y
transformar los
gases de
combustión del
vehículo.
• Euro 4.Se centran básicamente en modificar o mejorar el catalizador de la
normativa Euro 1, aunque otros fabricantes optan por disminuir el tamaño de los
motores de los vehículos para que consuman menos combustible. Para ello usan
sistemas de sobrealimentación (turbos, compresores) para obtener los mismos
rendimientos en menores cilindradas, conllevando a menores consumos y menores
emisiones. 
• Asimismo, otra forma de mejorar la mecánica es añadir más marchas a las cajas de
transmisión, con el fin de circular a menores regímenes de motor, consumiendo
menos combustible. Al circular a menores revoluciones se genera menos monóxido
de carbono. Por ejemplo, estos vehículos cumplen lo siguiente:
• Emisiones de CO (monóxido de carbono) = 0.50 g/km
• Emisiones de hidrocarburos (HC) = 0.30 g/km
• Emisiones de óxido nitroso (NOx) = 0.25 g/km
• La norma Euro 5 obligó a
los vehículos diésel a
instalar filtros de
partículas FAP, mientras
que en los vehículos a
gasolina se instaló la
inyección electrónica
directa
En la Euro 6 se introdujeron catalizadores SCR con AdBlue
para el diésel y catalizadores integrados Más filtros
antipartículas FAP para gasolina.

You might also like