You are on page 1of 7

CURSO: AUTOMATIZACIÓN

Y CONTROL DE PROCESOS
(TP-254W)
PROFESOR: Ing. Antonio
Zúñiga Mercado
INTEGRANTES

01 02 03

CABALLERO CORDOVA HUARICACHA


LAURA, VARGAS, PAUL CHUCO, FRANK
ANGELICA
20169502A​EVA 20160621H​ RONALD
20160014D

AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS TP 254 W


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Introducción

Historia de la redes industriales

Definición de protocolos
Contenido
Pirámide de automatización

Protocolos según el nivel de la pirámide CIM

Conclusiones
INTRODUCCIÓN

RED DE COMUNICACIÓN
• Es un conjunto de elementos con
características comunes
interconectadas a través de un medio
físico común, con el objetivo de
compartir y optimizar recursos a
través de una disposición física en
particular.

AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS TP 254 W


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
PIRÁMIDE DE AUTOMATIZACIÓN CIM
CMI: Computer Integrated Manufacturing

Nivel de gestión

Nivel de célula

Nivel campo

Nivel sensor/actuador

AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS TP 254 W


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
PROTOCOLOS SEGÚN EL NIVEL DE
PIRAMIDE CIM

Ethernet, Ethernet IDA, Ethetnet/IP

Ethernet, Profinet, Ethernet/IP, IDA, Profibus-FMS,


Profibus-DPV1, Controlnet, Modbus, Canopen, Pnet,
Foundation Fieldbus HSE, CC-Link, FL-Net, JPCN-1.

Profibus DP, AS-Interface, DeviceNet, Interbus, FIPIO,


Sercos, CAN,Profibus-PA, Foundation Fieldbus H1,
Lonworks, EIB, DSD

AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS TP 254 W


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Conclusiones

Un buen sistema de comunicación es


escencial para mejorar la productividad,
ya que permite un mejor control de los
procesos, la vigilancia de las diversas
líneas de producción, y una mejor
coordinación entre los procesos

La comunicación industrial da la
posibilidad de conocer el estado de cada
una de las maquinarias desde un solo sitio
y permite la solución a algún problema
que estas presenten.
AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS TP 254 W
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

You might also like