You are on page 1of 27

Pregrado

SESIÓN 03:
Teorías y enfoques que explican el desarrollo
humano
Observamos el vídeo

https://www.youtube.com/watch?v=fHdQWmbhfdE
Respondemos la siguiente pregunta

¿Cuál es la importancia
de las teorías y enfoques
que explican el desarrollo
humano?
Teoría Modular de Fodor
Fodor (1983), plantea una
concepción modular de la
mente humana, es decir,
que el sistema cognitivo
está dividido en módulos,
cada uno de los cuales se
encarga de una tarea
específica.
Propiedades de los módulos

❑ De dominio específico
❑ Rápidos y automáticos
❑ Están encapsulados
❑ Son innatos
❑ Son compartidos
❑ Son estables
❑ Son organizados por un
flujo de información de
abajo-arriba
Teoría del aprendizaje social

Nació en 1925 en una


pequeña ciudad de
Canadá y se graduó en ❑ El ímpetu para el desarrollo proviene
psicología en la de la propia persona.
Universidad de British ❑ Las personas aprendemos conductas
Columbia. socialmente aceptables a partir de la
observación de conducta de otras
personas (moldeamiento).
Luego se inscribió en la
Universidad de Iowa, que era ❑ La conducta que se imite dependerá
el más importante centro de de cuan valioso se considere una
estudio del conductismo y de conducta en particular.
la teoría del aprendizaje .
Albert Bandura
1925 - 2021
Aprendizaje vicario - por observación

A través de la
retroalimentación de su
comportamiento, los niños
gradualmente se forman
estándares para juzgar sus
propias acciones y se
vuelven más selectivos al
elegir modelos que
ejemplifiquen dichos
estándares.
Bandura y el aprendizaje social

❑ La conducta de otras personas


influye mucho en el aprendizaje, en
la formación de constructos y en la
propia conducta.
❑ Las conductas de cierta complejidad
sólo pueden aprenderse mediante la
influencia de modelos.
❑ La introducción de modelos de
comportamiento adecuados
simplifica el aprendizaje.
❑ La intención es que lo imite o se
sienta modelado por ellos
Pregrado

Respondemos la siguiente pregunta Psicología del desarrollo

¿Qué se entiende por


aprendizaje vicario?
Origen del Conductismo
Breve historia del
Conductismo

• El conductismo surgió por primera vez en 1913 de la mano de John


Broadus Watson, considerado el “padre” del conductismo, gracias a
su artículo «Como ve la psicología un conductista». Una de sus citas
más famosas es:
• «Dadme una docena de niños sanos, bien formados, para que los
eduque, y yo me comprometo a elegir uno de ellos al azar y
adiestrarlo para que se convierta en un especialista de cualquier tipo
que yo pueda escoger —médico, abogado, artista, hombre de
negocios y, sí, incluso mendigo o ladrón— independientemente de su
talento, inclinaciones, tendencias, aptitudes, vocaciones y raza de sus
antepasados».
Breve historia del Conductismo

• En pocas palabras, los conductistas más radicales creen que todos los
comportamientos son el resultado de la experiencia.
• Según esta teoría, cualquier persona, independientemente de sus
antecedentes, puede ser entrenada para actuar de una determinada
manera, con la ayuda del condicionamiento del comportamiento.
• Desde aproximadamente 1920 hasta mediados de la década de los
50, el conductismo se convirtió en la escuela de pensamiento
dominante en la psicología.
• Algunos sugieren que la popularidad de la psicología del
comportamiento se debe al deseo de establecer la psicología como
una ciencia objetiva y medible.
Tres principales exponentes del conductismo
Conceptos básicos del
conductismo

• 1. Estímulo. Este término se refiere a cualquier señal, información


o evento que produce una reacción (respuesta) de un organismo.
• 2. Respuesta. Cualquier conducta de un organismo que surge como
reacción a un estímulo.
• 3. Condicionamiento. El condicionamiento es un tipo de
aprendizaje derivado de la asociación entre estímulos y
respuestas.
• 4. Refuerzo. Un refuerzo es cualquier consecuencia de una
conducta que aumenta la probabilidad de que ésta vuelva a darse.
• 5. Castigo. Opuesto al refuerzo: consecuencia de una conducta que
disminuye la probabilidad de que vuelva a darse.
Variantes de la teoría conductista
PAVLOV (1849-1936) FISIOLOGO RUSO

ESTUDIOS
CONDICIONAMIENTO CON PERROS
CLÁSICO :
SOBRE LA
es un tipo de FISIOLOGÍA
aprendizaje con el DE LA
que un individuo
DIGESTIÓN.
responde a un
estímulo que no
produce de manera
obligada dicha
respuesta.
ASOCIACIÓN

INTERVIENEN 4 ELEMENTOS

1.-El estímulo incondicionado


2.-La respuesta incondicionada
3.-El estímulo condicionado (neural)
4.-La respuesta incondicionada
Burrhus F. Skinner.

Escribió su libro sobre las leyes descriptivas empíricas del


aprendizaje mediante sus experimentos con ratas y palomas
rechazando las causas internas (motivos, estados del yo interno, la
fuerza del hábito, etc.) como móviles para la modificación de
conductas y asegurando que la causa-efecto (recompensa-castigo)
en un determinado ambiente, controlan la conducta, lo que
determinó como REFUERZO o Condicionamiento Operante.
Consideró que las respuestas condicionadas son suscitadas en
forma automática por señales automáticas, lo que denominó
condicionamiento tipo estímulo.
“El condicionamiento operante moldea la conducta tal como un
escultor moldea un trozo de arcilla”.
El experimento de Skinner.
Burrhus F. Skinner.
Reforzadores, contingencias y paradigmas experimentales

Tipo o Clase de Reforzador presentado Reforzador Reforzador no


Reforzador suprimido contingente de
respuestas
Reforzador Positivo Refuerzo positivo Castigo o extinción Condicionamiento
(aumento de las tasas de (disminución de las supersticioso (aumento
respuesta) tasas de respuesta de las tasas de respuesta)

Estímulo Adverso Castigo (disminución de Refuerzo negativo Condicionamiento


las tasas de respuesta) (aumento de las tasas supersticioso (las tasas
de respuesta) de respuesta pueden
aumentar o disminuir)
WATSON (1878 – 1958) PSICÓLOGO

 Psicólogo estadounidense, fundador del conductismo.


 En 1903 obtuvo el doctorado y empezó a trabajar como
asistente instructor en psicología animal.
 En 1907 ingresó en el plantel académico de la Universidad
Johns Hopkins, en la que permanecería hasta 1920.
 Watson adquirió gran notoriedad gracias a la publicación
en la Psychological Review de su artículo Psychology as a
Behaviorist Views It (La psicología según la concibe un
conductista, 1913).
 En un primer momento, Watson reconoció la importancia
de las tendencias innatas de la conducta, postura que
modificaría, no obstante, en posteriores trabajos, en que
dio más importancia al ambiente en la formación de la
conducta.
WATSON (1878 – 1958) PSICÓLOGO
AFIRMA QUE
ESTAMOS
TOTALMENTE
DEPENDIENTES DEL ASUMIÓ EL
AMBIENTE ESQUEMA
ASÍ
LA FISIOLOGÍA
QUEDA ESTRECHA
MENTE LIGADA A LA
E-R
PSICOLOGÍA E = ESTÍMULOS
CUALQUIER
*OBJETO EXTERNO
WATSON *CAMBIO EN LOS
(1878 – 1958) TEJIDOS
EL PSICÓLOGO
CONTROLA Y PREDICE ** DEBIDO A LA
LA CONDUCTA CONDICIÓN
FISIOLÓGICA DEL
John B. Watson y ANIMAL
Rosalie Rayner

R= RESPUESTA
APLICO TODO LO QUE EL
RESULTADOS DE ANIMAL HACE
PAVLOV A LOS
NIÑOS
METACOGNICIÓN

• ¿Consideras que es importante


el castigo para la educación de
los niños? Si opinas que sí,
responde: ¿Cómo deben ser
estos castigos? Si respondes
“no”, justifica tu respuesta.

Contestar mediante Padled.


METACOGNICIÓN

lo s
e n
ir v ?
s os
m e a d
é vis
qu r e
a
r as
a
¿P tem

¿Qué aplicación puedo


darle a enfermería?
Pregrado
Psicología del desarrollo

You might also like