You are on page 1of 11

Estrategias Psicoemocionales

para una Educación Saludable


MTRA. EDNA ROSARIO RUIZ GARCÍA
MTRO. CELSO VILLALOBOS LÓPEZ
 Pues teng0 a alumn0s que estan trsites y tienen esa rara enfermedad 0 sínt0ma de
guelaguichii endaguichii alg0 así.... es 0 se trata p0r la muerte de n ser quwrid0
Yo tengo algunos alumnos, que sus padres se enfermaron de
covid, tuvieron que ir a vivir en otra casa con familiares, y eso
les afectó mucho, el tema sería Separación temporal de sus
padres por covid.
 Estoy en un dilema, Trabajo o ayudo Amis hijos en la escuela, ambos son igual de
importantes para mí" este es mi propuesta de tema a tratar con la psicóloga.
 Cómo fomentar el sentido de responsabilidad en los alumnos y que éstos no la deleguen
en sus padres.
 Cómo afecta a un alumno la separación de sus padres.
 Perdón, buenas noches uno de los temas sería la concientización de los padres de familia
para el apoyo en las tareas en casa
 Sería bueno también una plática motivacional para nosotros los docentes, digo
 Un tema para mi es el desinterés por aprender y cumplir con las tareas en tiempo de
💁🏻‍️
pandemia ‍♀️
 Buenas noches,para mí sería muy importante que se tratara el tema de la ansiedad,el
estrés, el miedo y la tristeza por la perdida de familiares y el encierro al que nos hemos
enfrentado en este tiempo tanto alumnos y maestros.
 Buenas noches, estrategias y plan para un regreso a clases seguro. El respeto a la individualidad y
las necesidades del alumno en el aula. El miedo al regreso a clases, la separación de los padres,
después de un largo periodo fuera del aula. Cómo reanudar la socialización.
 Evaluar la sobre carga emocional, tomar conciencia de todas las tareas que hacemos a lo largo del
día y la semana. (Madres y padres de familias).
 Buenas noches ., Tema: El aislamiento. (Por contagio o perdida familiar.)* Emociones y
comportamiento.( De responsabilidades , falta de interés en sus actividades., miedo, angustias e
inseguridades.
 Buenas noches la ansiedad, el estrés, el miedo a salir inquietudes de algunos alumnos y padres de
familia, fomentar la responsabilidad
 En como asumir la responsabilidad ( alumno) Bonita noche
 La adaptación de los niños a su independencia y de padres e hijos a las relaciones
interpersonales.
 La separación o independencia de los alumnos (de los padres al ingresar al aula) ¿cómo
hacer que los alumnos se sientan seguros en el aula)
 La desatención de los padres hacia los hijos en tiempos de pandemia
 Falta de apoyo al niño por parte del padre de familia
 Miedo a contagiarse a los padres de familia

You might also like