You are on page 1of 16

Tecnología

Aplicada

Telefonía IP entre sucursales


ESPECIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES

NOMBRE: Leonardo Burga, Leandro Ponce


CARRERA: Ingeniería en telecomunicaciones, conectividad y redes
ASIGNTATURA: Taller de integración tecnológica I
PROFESOR: Roger Astorga
FECHA: 06/07/2022
Capitulo III. Configuraciones y especificaciones

1
Configuraciones Iniciales

En las configuraciones iniciales debemos seleccionar las opciones tipo de numeración esto quiere decir si serán con * o sin * 
Tenemos también el numero del operador marcando 9 o 0
Y el valor de numeración si nuestras extensiones serán desde 101, 201 o desde 1001,2001

Encargado / operador esto nos servirá para entregar prioridades a los números de extencion,
Configuraciones Iniciales

En las configuraciones debemos seleccionar la tarjeta PRI30 o EI, aparte de esto el modo de marcación si será por
pulsos o tono.

En VoIP tenemos las configuraciones de números de extensiones IP el modo de registro del terminal IP será manual y
el DHCP lo dejaremos desactivado.
Configuraciones de extensiones

En este lugar de la configuración agregaremos la extensión que utilizaremos, esto es importante por que
en este lugar determinaremos a que persona o área entregaremos unas determinadas extensiones para
permitir llamadas internaciones o solo dentro de la empresa para eso tenemos una opción llamada
denegación de llamadas, esto lo veremos en las configuraciones más adelante.
Denegación de llamadas

En esta parte de la configuración tenemos la denegación de llamadas por niveles y la asignación de denegación
por extensiones de departamento

• Nivel 1:
• Nivel 2:
• Nivel 3:
Registro de los teléfonos IP para configurar

En esta parte tenemos los slots de configuración donde entraremos a la tarjeta V-SIPEXT32 para configurar
la extensión de registro de los teléfonos ip para configurar lo que es la extensión correspondiente el nombre
del usuario que estará asignado y la configuración inicial que deben llevar cada teléfono asignado.
Registro de los teléfonos IP para configurar

se puede observar que tenemos dos teléfonos registrados con


su respectiva Mac y su IP podemos observar como se le asigno
a una extensión determinada

Estos teléfonos son de manera virtual los cuales se pueden


configurar con la aplicación zoiper

En la aplicación nos solicitara el usuario y la contraseña donde


el usuario será la extensión con la IP y la contraseña se
otorgara según lo que configuremos en el sistema.
Enlace troncal

En esta parte de la configuración tenemos el enlace troncal para poder


comunicarnos entre sucursales donde configuraremos la ip de la otra PBX o de la
vpn para realizar el enlace y realizar las llamadas correspondientes.
En esta parte tenemos que agregar la ip y configurar el Gateway correspondiente
para comunicarnos con el otro enlace debido a que nuestra central telefónica no
saldrá con ip publica debido a esto se debe realizar un enlace troncal o vpn.
Configuración de Vlan de voz y datos

 Switch> enable
 Switch# configure terminal (Para ingresar al modo privilegiado) Configuramos las VLANs
 Switch(config)# vlan 20
 Switch(config-vlan)#name DATOS
 Switch(config-vlan)#vlan 30
 Switch(config-vlan)#name VOIP

Configuramos interfaz la cual ira conectada directamente al Router Mikrotik

• Switch(config)# interface fastEthernet 1/0/1 (En el caso de este Switch se configura así)

Entramos a la interfaz y configuramos lo siguiente:

• Switch(config-if)# switchport trunk encapsulation dot1q


• Switch(config-if)# switchport mode trunk

Luego, debemos configurar las interfaces que dejaremos para las vlan 20 y 30 respectivas de VOIP y DATOS

• Switch(config-if-range) #Switchport mode Access.


Configuración Router Mikrotik
 Switch (config) # interface range fastEthernet
1/0/3 – 24 (En el caso de la configuración
realizada, con este comando tomamos todas las
interfaces restantes, para realizar la misma
configuración en todas.)
 
 
 Switch(config-if-range) # Switchport Access vlan
20
 Switch(config-if-range) #
Switchport voice vlan 30
No se Realizan más
configuraciones en el
Switch

 Como se ve en la imagen las vlan


creadas deben quedar ambas en la
misma interfaz, como se ve en la
imagen.
Configuración Router Mikrotik

A continuación, se demostrará la forma de crear la Vlans en el Router


 En interface list seleccionamos la pestaña “Vlan” en la cual crearemos la Vlan de voz y VOIP las cuales ya
fueron creadas previamente en el Switch
 Comenzamos a crear las Vlans.
 
En name: indicamos el nombre que obtendrá la vlan En Vlan ID: el numero asignado a la vlan y en “inter-face”
asignamos a que interface ira cada vlan respectiva, en este caso dejamos la Vlan 20 y 30 en la misma interface de
ETHER5
Configuración Router Mikrotik

 Creamos el Bridge en la interface LAN

 En address list le asignamos un direccionamiento para LAN en


este caso es 192.168.10.1/24, para WAN la 192.168.20.31 la cual
fue asignada al momento de configurar el DHCP client, para VoIP
192.168.0.101/24 es el rango de ip que tomara los equipos de voz,
para Datos 192.168.88.1/24 es el rango de ip que tomara los
equipos Pc,notebook.. etc
Configuración Router Mikrotik

 Se asigna un DHCP client a la interface


 Se genera un DHCP Server para la interface LAN, para
la Vlan de datos y vlan de VoIP
Configuración Router Mikrotik

 Configuramos NAT, en la opción “Action” la opción masquerade

 En IP en la opción Route creamos una ruta por defecto en la cual


le creamos una ruta por defecto a la WAN.
Conclusiones

You might also like