You are on page 1of 14

Derecho Presupuestario

Derecho Presupuestario
Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad
Hacendaria

La Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH) tiene por objeto reglamentar

la programación, presupuestación, aprobación, ejercicio, control y evaluación de los ingresos y

egresos públicos federales.


Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad
Hacendaria

Asimismo, con el propósito de hacer más eficiente la asignación de los recursos públicos, la LFPRH

incluye lineamientos que promueven una planeación del presupuesto federal basado en resultados,

tomando en cuenta la información generada por evaluaciones.

Adicionalmente, la LFPRH establece el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) y señala que el

CONEVAL coordinará las evaluaciones en materia de desarrollo social. 


Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad
Hacendaria

Aspectos que regula:

• Normaliza la captación de ingrsos y la asignación del gasto

• Propicia eficiencia, eficacia y racionalidad del sistema presupuestario.

• Establece mecanismos de responsabilidad hacendaria.

• Impulsa la transparencia en la captación, uso y destino de los recursos públicos.

• Regula la aplicación de los ingresos excedentes.


Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad
Hacendaria

Aspectos que regula:

• Redude el gasto improductivo del Gobierno y promueve la racionalidad del gasto.

• Guarda un equilibrio entre los programas y proyectos y la disciplina fiscal.

• Establece una relación constructiva entre los poderes Ejecutivo y Legistativo.

• Vincula planeación (estratégica), programación y presupuesto con enfoque de resultados.

• Evitar la discrecionalidad en la asignación de los recursos públicos.


Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad
Hacendaria

Aspectos que regula:

• Reglamenta la calendarización del ejercicio del gasto público.

• Reduce el gasto corriente del gobierno federal.

• Regula la autonomía presupuestaria.

• Instrumenta mecanismos para evaluar la viabilidad de la inversión pública y define incentivos y

sanciones para los ejecutores del gasto público.


Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad
Hacendaria
Define:
Gasto Público Federal:

Comprende las erogaciones por


concepto de gasto corriente,
incluyendo los pagos de pasivo de la
deuda pública; inversión física;
inversión financiera; así como
responsabilidad patrimonial; que
realizan poder legislativo, judicial,
FGR, presidencia de la república,
dependencias y entidades.
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

La Ley Orgánica de Administración Pública Federal (LOAPF) establece los lineamientos y directrices


para la correcta organización de la administración pública federal, centralizada y paraestatal.

En otras palabras, se refiere a cómo se organizarán los poderes de gobierno en México, que incluye
a la presidencia de la República, las Secretarías de Estado, los departamentos administrativos, y la
consejería jurídica del ejecutivo Federal, que son las que integran la administración pública
centralizada.
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

Esta Ley establece las bases de organización de la Administración Pública Federal, centralizada y paraestatal.

• Organismos Descentralizados
• Presidencia de la República
• Empresas Estatales
• Secretarías de Estado Adminstración
Adminstración Pública • Institucines Nacionales de
Pública • Departamentos Administraticos Paraestatal Crédito
Centralizada
• Instituciones Nacionales de
• Consejería Jurídica del Ejecutivo
Seguros y Fianzas
Federal
• Fideicomisos
Ley de Planeación

Su objetivo es establecer:

I.- Las normas y principios básicos conforme a los cuales se llevará a cabo la Planeación Nacional del
Desarrollo y encauzar, en función de ésta, las actividades de la administración Pública Federal;

II.- Las bases de integración y funcionamiento del Sistema Nacional de Planeación Democrática;
Ley de Planeación

Su objetivo es establecer:

;III.- Las bases para que el Ejecutivo Federal coordine sus actividades de planeación con las entidades federativas,
conforme a la legislación aplicable;

IV. Las bases para promover y garantizar la participación democrática de los diversos grupos sociales así como de
los pueblos y comunidades indígenas, a través de sus representantes y autoridades, en la elaboración del Plan y
los programas a que se refiere esta Ley, y

V.- Las bases para que las acciones de los particulares contribuyan a alcanzar los objetivos y prioridades del plan y
los programas.
Ley de Planeación

Para los efectos de esta Ley se entiende por planeación nacional de desarrollo la ordenación racional y sistemática
de acciones que, en base al ejercicio de las atribuciones del Ejecutivo Federal en materia de regulación y
promoción de la actividad económica, social, política, cultural, de protección al ambiente y aprovechamiento
racional de los recursos naturales, tiene como propósito la transformación de la realidad del país, de conformidad
con las normas, principios y objetivos que la propia Constitución y la ley establecen.
Ley de Planeación

Mediante la planeación se fijarán objetivos, metas, estrategias y prioridades, así como criterios basados en
estudios de factibilidad cultural; se asignarán recursos, responsabilidades y tiempos de ejecución, se coordinarán
acciones y se evaluarán resultados.

You might also like